Close Menu
    Más reciente

    Trump advierte a Venezuela que derribará sus cazas y Maduro dice si el país es agredido «pasaría a una etapa de lucha armada»

    5 de septiembre de 2025

    Banreservas y FMI analizan el panorama financiero de República Dominicana

    5 de septiembre de 2025

    “Me robaron un millón en el hotel”: Wander Franco denuncia robo en Sosúa, Puerto Plata

    5 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus cazas y Maduro dice si el país es agredido «pasaría a una etapa de lucha armada»
    • Banreservas y FMI analizan el panorama financiero de República Dominicana
    • “Me robaron un millón en el hotel”: Wander Franco denuncia robo en Sosúa, Puerto Plata
    • Jumbo presenta su campaña Belleza, Soy Yo 2025
    • Fallece María Cristina Camilo, pionera de la radio dominicana, a los 107 años
    • Trump da por «perdidos» a India y Rusia tras su acercamiento a la «oscura» China
    • DGCP suspende licitación de la Digesett para compra de pitos por falta de estudios previos
    • Abinader designa nuevo comandante general de la Armada Dominicana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      “Me robaron un millón en el hotel”: Wander Franco denuncia robo en Sosúa, Puerto Plata

      5 de septiembre de 2025

      Fallece María Cristina Camilo, pionera de la radio dominicana, a los 107 años

      5 de septiembre de 2025

      DGCP suspende licitación de la Digesett para compra de pitos por falta de estudios previos

      5 de septiembre de 2025

      Abinader designa nuevo comandante general de la Armada Dominicana

      5 de septiembre de 2025

      Maxy Montilla colaborará con el Ministerio Público y pagará miles de millones, según acuerdo con la PGR

      4 de septiembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Banreservas y FMI analizan el panorama financiero de República Dominicana

      5 de septiembre de 2025

      El dólar se fortalece en RD y marca presión sobre el peso dominicano

      5 de septiembre de 2025

      Quién está detrás de la llegada de Amazon Air Cargo a República Dominicana

      3 de septiembre de 2025

      Senado aprueba modificación al Presupuesto 2025 con incremento de RD$69,740 millones

      3 de septiembre de 2025

      Messi pone en duda si jugará el Mundial 2026: «Por edad, lo más lógico es que no llegue»

      5 de septiembre de 2025

      Doblete de Messi en su último duelo oficial en Argentina, que aplasta a Venezuela

      4 de septiembre de 2025

      Lamine Yamal: «Nos ha faltado intensidad; hay que aprender de esto»

      31 de agosto de 2025

      Juan Soto llega a 33 jonrones y los Mets derrotan 19-9 a los Marlins

      29 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La CAASD termina contrato con empresa que cobraba servicio de agua en el Gran Santo Domingo
    ACTUALIDAD

    La CAASD termina contrato con empresa que cobraba servicio de agua en el Gran Santo Domingo

    EyR NewsBy EyR News21 de abril de 20215 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El director de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), ingeniero Felipe Suberví, anunció que dio por terminado el contrato que la institución mantenía desde 2001 con la empresa AAA Dominicana S.A., responsable de la gestión comercial en algunos sectores del Gran Santo Domingo.

    A través de un comunicado de prensa, el funcionario señaló que la decisión se tomó luego de un análisis técnico-jurídico que arrojó la lesividad del contrato para el Estado dominicano.

    El ingeniero Suberví explicó que el contrato, denominado Servicios para la Gestión Comercial y Suministro e Instalación de Medidores, fue firmado el 11 de enero de 2001, con el objetivo de dotar a la CAASD de un sistema más eficiente para el cobro del servicio de agua potable y alcantarillado.

    Es en ese sentido, en el contrato se estableció un plazo de cuatro años y cinco meses, tiempo que se entendía como suficiente para construir un catastro de clientes y ejecutar un plan de instalación de 100,000 medidores.

    Sin embargo, expresó el funcionario, que a pesar de seis adendum a los que fue sometido el contrato durante su vigencia para ser prolongado, las auditorias y análisis realizados por las presentes autoridades de la CAASD demostraron que la ejecución del mismo por parte de la empresa AAA Dominicana S.A., ha sido deficiente en todas sus partes.

    Detalles del contrato

    Según las investigaciones, la gestión del cobro del agua por parte de la empresa responsable es deficiente, ya que solo se realiza a 240,000 usuarios que equivalen al 16% de la población del Distrito Nacional y la provincia.

    Además, se estableció que estas funciones se realizan de manera incompleta, en el entendido que un 15% del cobro es realizado por las oficinas comerciales de la CAASD, en una función de segunda instancia frente a los usuarios, y por lo que la empresa AAA genera honorarios.

    Las autoridades consideran lesivo pagar un honorario fijo a AAA por encima del monto que se recolecta, cuando el 94 % de las facturas cobradas generan pérdidas para la CAASD.

    Según Felipe Suberví, existe una facturación dolosa por parte de la empresa AAA que factura los cambios de los medidores a los usuarios, de los cuales solo le entrega a la institución un 10% de esos valores.

    “Es por esta razón y otras más que considero ese contrato como un negocio poco rentable para el Estado dominicano tomando en cuenta que del 100% de lo cobrado, la CAASD solo recibe un 50% menos del costo de operaciones de la parte comercial, así como otros costos asociados, lo cual hacen que el ingreso efectivo por la gestión de AAA sea un aproximado de un 30% por debajo de los montos que ellos declaran en sus recaudos”, explicó el director de la CAASD.

    El contrato tiene entre sus principales funciones, la prestación de servicios para el desarrollo de la gestión comercial integral en las gerencias noroeste y suroeste de la CAASD (zona oeste de Santo Domingo).

    Además, la ejecución de un programa de instalación de 73,000 medidores en las gerencias noroeste y suroeste de la CAASD, y actividades de instalación de medidores, mantenimiento, reparación de los existentes, corte y reconexión del servicio.

    Resolución

    La disolución del contrato está fundamentada en la resolución RCI-13-2020 de la Cámara de Cuentas, en la que se establece que las adendas modificadas números IV, V y VI del contrato num.P.S.-003-2001 por las pasadas administraciones de la CAASD, con la sociedad AAA dominicana, viola los artículos 1,2 y 3 de la Ley 340-06.

    Indica que se incurrió en violación a los principios fundamentales que rigen la contratación pública, ocasionando perjuicio al interés general, toda vez que no se realizó un proceso de selección abierto, con todos los oferentes interesados en participar y competir en igualdad de condiciones con la compañía AAA Dominicana, lo que pudo haber llevado a la CAASD a lograr mejores condiciones de contratación para beneficio de todos.

    La Dirección de Compras y Contrataciones dicto una resolución en la que declara irregular las adendas IV, V y VI suscritas luego de la entrada en vigencia de la Ley 340-06, ya que la CAASD no cumplió con algunas disposiciones del Sistema Nacional de Compras y Contrataciones, entre ellas:

    El principio de juridicidad establecido en el artículo 138 de la constitución, articulo 12 numeral 2 ni del principio de competencia, ambos establecidos en la Ley Num.247-12. Tampoco con el principio de responsabilidad, moralidad y buena fe, y los principios de participación, razonabilidad establecidos en los artículos 6,8 y 9 de la Ley 340-06.

    La resolución de Compras y Contrataciones también insta a sancionar de maneara administrativa a los funcionarios responsables de las violaciones, de conformidad con el artículo 65, de dicha Ley.

    Luego de sus observaciones y aseveraciones, las Dirección de Compras y Contrataciones ordena la declaratoria de lesividad de dicho contrato con la empresa AAA Dominicana y autoriza al director general de la CAASD a realizar las gestiones y reparos de lugar.

    El director de la CAASD resaltó que, en la actualidad, el contrato con la empresa AAA Dominicana S.A. constituye un obstáculo para el cobro eficiente del agua debido a que no cumple con el objetivo para el cual fue pactado.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    “Me robaron un millón en el hotel”: Wander Franco denuncia robo en Sosúa, Puerto Plata

    5 de septiembre de 2025

    Fallece María Cristina Camilo, pionera de la radio dominicana, a los 107 años

    5 de septiembre de 2025

    DGCP suspende licitación de la Digesett para compra de pitos por falta de estudios previos

    5 de septiembre de 2025

    Abinader designa nuevo comandante general de la Armada Dominicana

    5 de septiembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Trump advierte a Venezuela que derribará sus cazas y Maduro dice si el país es agredido «pasaría a una etapa de lucha armada»

    5 de septiembre de 2025

    Banreservas y FMI analizan el panorama financiero de República Dominicana

    5 de septiembre de 2025

    “Me robaron un millón en el hotel”: Wander Franco denuncia robo en Sosúa, Puerto Plata

    5 de septiembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.