Close Menu
    Más reciente

    Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”

    13 de octubre de 2025

    Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz

    13 de octubre de 2025

    Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”
    • Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz
    • Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control
    • Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza
    • La red de empresas que controla el ADN digital de los dominicanos: una misma firma detrás de cédulas, licencias y pasaportes
    • Hijas del presidente Luis Abinader destacan por su elegancia en la boda de Rita Lulo en México
    • Trump considera decirle a Putin que si no pone fin a la guerra en Ucrania le dará misiles a Kiev
    • Ministerio Público inicia formación de 100 abogados que serán representantes de víctimas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025

      La red de empresas que controla el ADN digital de los dominicanos: una misma firma detrás de cédulas, licencias y pasaportes

      13 de octubre de 2025

      Ministerio Público inicia formación de 100 abogados que serán representantes de víctimas

      12 de octubre de 2025

      Leah Francis Campos jura como nueva embajadora de Estados Unidos en República Dominicana

      12 de octubre de 2025

      Danilo a Abinader: “Si él se hubiese dedicado a pagar préstamos vencidos, su deuda no hubiese subido a los niveles que está”.

      12 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025

      Vladimir Guerrero Jr. guía a los Azulejos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana

      9 de octubre de 2025

      Aaron Judge lidera histórica remontada de Yankees ante Blue Jays

      8 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Valdez Albizu: “Las zonas francas se han visto muy favorecidas por clima de certidumbre logrado por Abinader»
    ACTUALIDAD

    Valdez Albizu: “Las zonas francas se han visto muy favorecidas por clima de certidumbre logrado por Abinader»

    EyR NewsBy EyR News18 de abril de 20215 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    “Las zonas francas se han visto muy favorecidas por el clima de certidumbre logrado por el gobierno del presidente Luis Abinader, que se ha transferido a los agentes económicos nacionales e internacionales, pudiéndose afirmar hoy con convencimiento que están listas para seguir creciendo”, expresó el gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, durante una reunión con la nueva directiva de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), encabezada por su presidente José Luis Bonilla, para pasar revista a la situación de la economía dominicana y sus perspectivas.

    Bonilla estuvo acompañado por Claudia Pellerano, primera vicepresidente; Miguel Lama, vicepresidente; Marco Cabral, vicepresidente; José Manuel Torres, vicepresidente ejecutivo; Aquiles Bermúdez, secretario; y José Tomás Contreras, tesorero.

    Durante el encuentro, el gobernador Valdez Albizu resaltó la significativa recuperación de este sector desde que se produjo el impacto negativo en la economía y los mercados a consecuencia de la pandemia COVID-19, hasta el punto que ya en abril de 2021 el sector opera al 100 % de su capacidad instalada.

    El gobernador señaló la decisiva importancia que en la economía dominicana ha tenido la política monetaria expansiva llevada a cabo por el BCRD para facilitar la liquidez y el crédito hacia el sistema productivo, el sector manufacturero y las micro, pequeñas y medianas empresas, una estrategia que ha sido motivo de distinción por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) y que se ha mostrado como guía para otros países de la región.

    Valdez Albizu recordó que el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) en febrero se ubicó por primera vez desde el comienzo de la crisis en terreno positivo (+1.1%), lo que es particularmente importante al representar una extraordinaria recuperación desde el punto más crítico experimentado en abril de 2020, con un -29.8%.

    En concreto, la manufactura de zonas francas en febrero de 2021 tuvo un crecimiento positivo de +0.1%, un significativo logro en el contexto de un año en el que la actividad comercial y económica en el mundo se vio profundamente afectada por una crisis gran envergadura que frenó la actividad productiva y provocó desempleo.

    Desde inicios de la pandemia, el BCRD ha disminuido la Tasa de Política Monetaria en 150 puntos básicos, ubicándose actualmente en un mínimo histórico de 3.00% anual. Por otra parte, las medidas de provisión de liquidez en moneda nacional ascendieron a RD$215 mil millones, un plan de estímulo que supone casi el 5% del producto interno bruto (PIB).

    “El crédito al sector productivo creció un 9.5% al mes de marzo y las condiciones que se están dando, como la seguridad jurídica para la inversión extranjera, la estabilidad cambiaria y el control sobre la inflación, constituyen un enorme atractivo para la inversión extranjera directa (IED), que este año podría sumar una cantidad en torno a los 2,750 millones de dólares, según estimaciones iniciales”, expuso el gobernador.

    El gobernador señaló que está muy optimista respecto a la recuperación de la economía, y esto es consistente con las proyecciones de crecimiento económico para nuestro país publicadas recientemente por el FMI y el Banco Mundial de un 5.5%, mientras que la Agencia Calificadora Moody’s apunta a un crecimiento de 6%, por encima de su potencial.

    Asimismo, reiteró el compromiso del BCRD de mantener la estabilidad cambiaria, mediante su participación en el mercado cambiario a través de su Plataforma Electrónica de Negociación de Divisas, de tal manera que favorezca a los generadores de divisas sin afectar a los sectores más vulnerables, y permitiendo la acumulación de reservas internacionales, las cuales se encuentran actualmente en torno a los US$12 mil millones.

    Por su parte, el Sr. Bonilla, presidente de ADOZONA, señaló que, además de las condiciones favorables enumeradas por el gobernador, los retos actuales para las zonas francas se definen en la búsqueda de una mayor competitividad, la puesta en marcha de estrategias de promoción internacional, y el desarrollo de un capital humano competente para ejercer funciones de mejor cualificación profesional que impulsen hacia nuevos mercados.

    Igualmente, resaltó que se encuentran también optimistas con las condiciones del entorno internacional y las perspectivas de recuperación económica de los Estados Unidos de América para este 2021 por encima de lo que se había estimado originalmente, dado el importante vínculo comercial que tenemos con ese país.

    Bonilla felicitó al BCRD “por su buen desempeño en el manejo de esta crisis, siendo una fuente generadora de estabilidad, recuperación del empleo y atracción de inversión extranjera”.

    De su lado, el señor Jose Manuel Torres, vicepresidente ejecutivo de ADOZONA, hizo una extensa exposición donde mostró la evolución de las principales variables de las zonas francas, correspondiente al cierre de 2020 y a febrero de 2021, destacando que a la fecha ya están operando al 100% de su capacidad instalada.

    Señaló que la matriz de producción en las zonas francas está cambiando, ya que hoy sus productos tienen un mayor valor agregado, lo que se manifiesta en la fabricación de artículos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos, aparatos y material eléctrico, joyería, entre otros.

    Destacó las oportunidades de la región de Latinoamérica y el Caribe, y especialmente de la República Dominicana, a través del nearshoring que busca la relocalización de partes de una cadena de suministro dentro de las costas de Las Américas, acelerando su desarrollo para las próximas 2 décadas. También presentó la cantidad de parques de zonas francas del territorio nacional por regiones, los proyectos de ampliación de estos parques, así como los principales retos del sector.

    Al gobernador Valdez Albizu le acompañaron la vicegobernadora Clarissa de la Rocha de Torres; el gerente Ervin Novas Bello; el subgerente de Políticas Monetaria, Cambiaria y Financiera Joel Tejeda; el subgerente de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas Ramón González; el director del departamento de Programación Monetaria y Estudios Económicos Joel González; y la directora del Departamento Internacional Brenda Villanueva.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

    13 de octubre de 2025

    La red de empresas que controla el ADN digital de los dominicanos: una misma firma detrás de cédulas, licencias y pasaportes

    13 de octubre de 2025

    Ministerio Público inicia formación de 100 abogados que serán representantes de víctimas

    12 de octubre de 2025

    Leah Francis Campos jura como nueva embajadora de Estados Unidos en República Dominicana

    12 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”

    13 de octubre de 2025

    Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz

    13 de octubre de 2025

    Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.