Close Menu
    Más reciente

    EE. UU. respalda decisión de República Dominicana de posponer la Cumbre de las Américas

    3 de noviembre de 2025

    Yayo Sanz Lovatón a Omar Fernández: “Con los subsidios no, Omar, eso es lo que ayuda a nuestra gente a superarse”

    3 de noviembre de 2025

    JCE aclara que en RD solo se reconocen los matrimonios entre hombre y mujer

    3 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • EE. UU. respalda decisión de República Dominicana de posponer la Cumbre de las Américas
    • Yayo Sanz Lovatón a Omar Fernández: “Con los subsidios no, Omar, eso es lo que ayuda a nuestra gente a superarse”
    • JCE aclara que en RD solo se reconocen los matrimonios entre hombre y mujer
    • RD anuncia posposición de la Cumbre de las Américas
    • EEUU planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, según medios
    • Persio Maldonado afirma desinformación en medios virtuales representa un desafío para la gobernanza y la democracia
    • CEO de las más importantes cadenas hoteleras destacan liderazgo de David Collado en el turismo mundial.
    • COE reduce niveles de alerta: solo nueve provincias y el Distrito Nacional permanecen en vigilancia
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      EE. UU. respalda decisión de República Dominicana de posponer la Cumbre de las Américas

      3 de noviembre de 2025

      JCE aclara que en RD solo se reconocen los matrimonios entre hombre y mujer

      3 de noviembre de 2025

      RD anuncia posposición de la Cumbre de las Américas

      3 de noviembre de 2025

      Persio Maldonado afirma desinformación en medios virtuales representa un desafío para la gobernanza y la democracia

      3 de noviembre de 2025

      CEO de las más importantes cadenas hoteleras destacan liderazgo de David Collado en el turismo mundial.

      3 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Banco Central reduce su tasa de política monetaria en 25 puntos básicos, de 5.50 % a 5.25 % anual

      31 de octubre de 2025

      Banreservas inaugura Expomóvil 2025 con tasas desde 5.84% y plazos de hasta siete años

      30 de octubre de 2025

      La economía dominicana creció 2,2 % en los primeros nueve meses del año: Banco Central

      28 de octubre de 2025

      La aclaración de la DGII sobre el criterio de territorialidad del Impuesto Sobre la Renta

      27 de octubre de 2025

      Yamaico Navarro: “Nosotros nunca bajamos la cabeza”

      3 de noviembre de 2025

      Dave Roberts, entrenador de Los Ángeles Dodgers:  «Yamamoto es el GOAT»

      2 de noviembre de 2025

      Equipo dominicano se prepara de cara a la Copa América de Béisbol, que se celebrará en Panamá

      2 de noviembre de 2025

      Los Dodgers conquistan la Serie Mundial por segundo año consecutivo

      2 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Activistas de Marcha Verde están nombrados en el Gobierno y otros siguen vigilantes
    ACTUALIDAD

    Activistas de Marcha Verde están nombrados en el Gobierno y otros siguen vigilantes

    EyR NewsBy EyR News5 de abril de 20215 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Hace más de cuatro años del auge del movimiento Marcha Verde que arrancó con fuerza en enero del 2016 reivindicando el fin de la impunidad y la corrupción en la administración pública.

    ¿Qué ha sucedido con el movimiento y sus principales promotores? Es evidente que el activismo está en pausa, mientras que algunos de los principales promotores del movimiento forman parte del gobierno del PRM y Luis Abinader, y otros siguen vigilantes.

    Marcha Verde surgió con tanta fuerza y apoyo popular que hasta el propio gobierno del entonces presidente Danilo Medina respaldó las protestas en figuras de tanto peso en esa administración como el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo. Incluso el propio Medina proclamó en el discurso de rendición de cuentas del 2017, que estaba del lado de quienes reclamaban el fin de la corrupción y la impunidad.

    Desde la oposición, que encabezaban en ese momento el ahora gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) le dieron apoyo oficial a las manifestaciones, al punto que el hoy presidente Abinader y su esposa, Raquel Arbaje, asistieron a varias manifestaciones organizadas por Marcha Verde. En el 2016, el movimiento logró varias manifestaciones multitudinarias, pero luego su impacto empezó a mermar hasta que cuatro años más tarde tiene poca incidencia.

    ¿Llegó el fin de la corrupción y la impunidad que reclamaba Marcha Verde?

    En su primer discurso de rendición de cuentas el 27 de febrero, el presidente Abinader proclamó el fin de la impunidad en el país y resaltó como uno de sus principales logros la independencia del Ministerio Público. “Hoy la justicia es justicia. Es independiente, autónoma. Y con este gobierno, no se volverá a someter a las presiones políticas de nadie. Óiganme bien, de nadie. Este es ya un país sin impunidad. Hoy los dominicanos saben, y este es un principio sagrado, que el que la hace, la paga. Nadie quedará impune si comete un delito, ni nadie interferirá en su resolución”, sentenció.

    El dirigente político Jhonatan Liriano, quien fue uno de los principales activistas de ese movimiento, señaló que Marcha Verde, como cualquier manifestación de su naturaleza, se caracteriza por ser coyuntural y entiende que cumplió su papel en un momento determinado.

    Consideró que en la medida en que el nuevo gobierno nombró un Ministerio Público independiente y que la ciudadanía observa que hay acciones encaminadas a que no se dejen impunes actos de corrupción de alto nivel de alguna manera se satisface la demanda de la ciudadanía. Sin embargo, sostuvo que siempre existe la posibilidad de que el movimiento resurja con nuevos y viejos actores si las acciones que se toman desde el sistema de justicia no satisfacen la demanda ciudadana.

    Liriano, igual que otros dirigentes de ese movimiento apoyó al PRM en las pasadas elecciones y ahora es funcionario de la alcaldía de Santo Domingo Este, que ganó esa organización.
    Además fue candidato a diputado por Frente Amplio, aliado del partido de gobierno. Otros rostros conocidos de ese movimiento también están en la administración de Luís Abinader como el periodista Juan Bolívar Díaz, embajador en España; el sociólogo Rafael Toribio, presidente del Consejo Económico y Social (CES).

    También comunicadores que se identificaron con el movimiento ahora ocupan cargos en el Estado, como es el caso de Milagros Germán, vocero de la Presidencia. También el director ejecutivo de Participación Ciudadana, Carlos Pimentel, director de Compras y Contrataciones, y Chami Isa, integrante del consejo directivo de la entidad, ahora es miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE), mientras que Mario Fernández, del movimiento Santiago Somos Todo, que tuvo un militante apoyo a la Marcha Verde, figura en una de las ternas para presidente de la Cámara de Cuentas.

    Otras figuras conocidas del movimiento se mantienen vigilantes como es el caso de la periodista Altagracia Salazar, que aunque apoyó al PRM y Luis Abinader en las pasadas elecciones no ocupa cargos en el gobierno y no ha variado su discurso anticorrupción e impunidad. De hecho, al inicio del gobierno advirtió que si no se sometían posibles corruptos antes de enero del 2021 volverían a marchar. Igualmente, el periodista Marino Zapete, que mantiene su línea crítica y no tiene cargos en el gobierno a pesar de que el presidente Abinader lo visitó durante la transición.

    También siguen con la misma línea discursiva la activista María Teresa Cabrera, Manuel Robles y otros integrantes del movimiento social que forman parte de un proyecto político denominado Bien Común y que también apoyó al PRM en las pasadas elecciones.

    Hay quejas por lentitud de sometimientos

    A pesar de la proclama del presidente Abinader hay quienes se quejan de la lentitud del Ministerio Público en el sometimiento a la justicia de señalados por supuestamente cometer actos de corrupción. El único caso que ha sido sometido a la justicia es el conocido “Antipulpo” que involucra 11 personas, incluidos dos hermanos del expresidente Danilo Medina. Hay ciertos sectores de la sociedad que critican la lentitud del Ministerio Público para someter expedientes a pesar de la gran cantidad de exfuncionarios que han sido interrogados y las denuncias de supuesta malversación de fondos en el gobierno pasado.

    Recientemente el titular de la Procuraduría Especializada de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, declaró que a todos los involucrados en los cientos de casos que son investigados “les llegará su hora. “Las sagradas escrituras dicen que hay un tiempo para todo debajo del sol… Esperen la actuación del Ministerio Público y júzguennos por nuestros hechos”, declaró al ser cuestionado por la supuesta lentitud en someter a la justicia a posibles corruptos.

    Por Yanessi Espinal

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    EE. UU. respalda decisión de República Dominicana de posponer la Cumbre de las Américas

    3 de noviembre de 2025

    Yayo Sanz Lovatón a Omar Fernández: “Con los subsidios no, Omar, eso es lo que ayuda a nuestra gente a superarse”

    3 de noviembre de 2025

    JCE aclara que en RD solo se reconocen los matrimonios entre hombre y mujer

    3 de noviembre de 2025

    RD anuncia posposición de la Cumbre de las Américas

    3 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    EE. UU. respalda decisión de República Dominicana de posponer la Cumbre de las Américas

    3 de noviembre de 2025

    Yayo Sanz Lovatón a Omar Fernández: “Con los subsidios no, Omar, eso es lo que ayuda a nuestra gente a superarse”

    3 de noviembre de 2025

    JCE aclara que en RD solo se reconocen los matrimonios entre hombre y mujer

    3 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.