Close Menu
    Más reciente

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025

    Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

    14 de julio de 2025

    La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    • El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica
    • Melba Grullón dedica emotivo mensaje a su hija Alexandra en el día que cumpliría 27 años
    • Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos
    • RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025

      Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica

      14 de julio de 2025

      Melba Grullón dedica emotivo mensaje a su hija Alexandra en el día que cumpliría 27 años

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025

      Marileidy Paulino cumple con una victoria en los 400 m de Mónaco

      11 de julio de 2025

      Mets y Orioles abren intensa jornada de MLB con doble cartelera

      10 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Índice de actividad manufacturera asciende a 52.1 en febrero 2021, según AIRD
    ACTUALIDAD

    Índice de actividad manufacturera asciende a 52.1 en febrero 2021, según AIRD

    EyR NewsBy EyR News28 de marzo de 2021Updated:31 de julio de 20236 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    SANTO DOMINGO.- El Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) ascendió en el mes de febrero 2021 en relación al mes de enero 2121 al 51.1 a 52.1.  Este indicador es un retrato de la actividad manufacturera de un mes con relación al anterior.

    Cuando el IMAM se ubica por debajo del umbral de los 50 puntos refleja que las condiciones y perspectivas económicas del sector manufacturero se consideran no favorables. Al ubicarse en 58.8 en diciembre su comportamiento se ubica como positivo con relación al mes de noviembre 2020.

    El IMAM es presentado con un ajuste por estacionalidad y ponderado en sus cinco variables y como índice general, lo cual permite tener una aproximación más confiable al tomar en cuenta las fluctuaciones recurrentes y por tanto predecibles que ocurren en un periodo dentro de un año, que tiende a afectar la medición de los resultados.

    (La estacionalidad puede ocurrir en las temporadas de cosechas de alimentos, en los periodos navideños, en el verano, en el inicio de las clases escolares, entre otros.  El IMAM al ser un indicador mensual está sujeto a este componente de estacionalidad).

    El Gráfico No. 1 presenta la serie de resultados del IMAN desde junio 2015 a enero 2021, con el ajuste de la estacionalidad, al que se ha hecho referencia, mes tras mes.

    La muestra totaliza 500 empresas las cuales se han seleccionado de acuerdo a su importancia económica, sector y geografía.

    Para la conformación del IMAN se establece el saldo de opinión de cinco variables:  el volumen de las ventas, el volumen de producción, el comportamiento del empleo, el plazo de entrega que toman los suplidores, y el comportamiento de los inventarios de insumos y materias primas de un mes con relación al otro.

    En cuanto a las variables examinadas, estas fueron ponderadas y ajustadas por estacionalidad y al reportar a febrero con relación a enero 2021 se tiene:   

    “Volumen de Ventas” de 47.1 en enero a 46.6 en febrero; “Volumen de Producción” se mostró en 43.9 en enero y pasó a 50.4 en febrero.  “Empleo” pasó de 51.7 en enero a 52.0 en febrero. “Inventario de Materias Primas” pasó de 46.8 en enero a 51.9 en febrero, y “Plazo Entrega Suplidores” pasó de 68.6 en enero a 68.3 en febrero. Tres de los cinco indicadores mostraron una tendencia a la alza en febrero con relación a enero 2021.

    En resumen, ponderado y ajustado por estacionalidad:

    Índice Mensual de Actividad Manufacturera: En el 2020: 62.4 en enero 2020; 55.9 en febrero; 38.2 en marzo; 38.6 en abril; 52.1 en mayo; 60.7 en junio; 61.5 en julio; 47.7 en agosto; 65.6 en septiembre; 69.0 en octubre; 50.0 en noviembre; 58.8 en diciembre. En el 2021: 51.1 en enero; 52.1 en febrero. Un mes a la alza.

    Variable Volumen de Ventas: En el 2020: 72.1 en enero; 54.7 en febrero; 28.6 en marzo; 25.0 en abril; 51.9 en mayo; 69.6 en junio; 69.5 en julio; 41.2 en agosto.; 77.4 en septiembre; 75.7 en octubre; 41.6 en noviembre; 63.5 en diciembre. En el 2021: 47.1 en enero; 46.6 en febrero. Un mes a la alza.

    Variable Volumen de Producción: En el 2020: 65.8 en enero; 59.1 en febrero; 23.1 en marzo; 23.1 en abril; 52.2 en mayo; 72.6 en junio; 68.0 en julio; 47.8 en agosto.; 74.4 en septiembre; 80.0 a octubre; 50.3 en noviembre; 64.7 en diciembre. En el 2021: 43.9 en enero; 50.4 en febrero. Un mes a la alza.

    Variable Empleo: En 2019: En el 2020: 57.6 en enero; 50.9 en febrero; 40.1 en marzo; 39.4 en abril; 50.1 en mayo; 47.2 en junio; 47.8 en julio; 49.3 en agosto; 53.2 en septiembre; 67.1 en octubre; 49.2 en noviembre; 46.6 en diciembre. En el 2021: 51.7 en enero; 52.0 en febrero.  Dos meses a la alza.

    Variable Inventario de Materias Primas:   En el 2020: 61.8 en enero, 54.2 en febrero; 55.3 en marzo; 57.0 en abril; 44.9 en mayo; 62.2 en junio; 48.4 en julio; 48.8 en agosto; 56.7 en septiembre; 49.7 en octubre; 52.05 en noviembre; 49.7 en diciembre. En el 2021: 46.8 en enero; 51.9 en febrero. Un mes a la alza.  

    Variable Plazo Entregas de Suplidores: En el 2020: 61.8 en enero, y 54.2 en febrero; 82.7 en marzo; 81.8 en abril 2020; 67.7 en mayo; 41.5 en junio; 56.9 en julio; 48.9 en agosto; 60.4 en septiembre; 63.5 en octubre; 60.9 en noviembre; 66.1 en diciembre. En el 2021: 68.6 en enero; 68.3 en febrero. Un mes a la baja.

    Notas técnicas:

    1. Notas técnicas del Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM)

    La Asociación de Industrias de la República Dominicana trabaja este instrumento para monitorear el comportamiento de la actividad industrial en el país, el cual se espera sea utilizado como en otras partes del mundo: como indicador de referencia para la toma de decisiones de los agentes económicos e instituciones financieras.

    Debido a la posibilidad de realizar las encuestas y recibir sus respuestas de forma rápida, este indicador permite obtener informaciones de tendencias económicas previo a la publicación de estadísticas oficiales y sirve de referencia para los propios economistas, hacedores de opinión y tomadores de decisiones, prevé las tendencias de la marcha económica y posibilita tomar medidas en la dirección conveniente.

    El Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM), está basado en la metodología del Índice de los Gerentes de Compras, (Purchasing Manager Index – PMI), el cual constituye un indicador de amplio uso a nivel mundial, y bien conocido en los mercados financieros y entre economistas y hacedores de políticas.

    Este indicador muestra la dirección predominante en cinco variables pre-determinadas: las ventas, la producción, el empleo, los plazos de entrega de pedidos, y el inventario de materias primas.

    El índice se construye a través de encuestas mensuales realizadas a los directores generales y/o gerentes de compras de las empresas. Los datos son recopilados los primeros 20 días del mes siguiente a través de encuestas online y telefónicas. Se les pide a los encuestados comparar las variaciones de variables específicas en el mes actual en relación con el mes anterior.

    La muestra con la que se elabora el IMAM totaliza un amplio grupo de empresas, seleccionadas de acuerdo con su importancia económica, sector y geografía, y determinando su tamaño de acuerdo con el número de empleados.

    Periodicidad Mensual
    Fuentes de Datos Primaria; Encuesta realizada por la AIRD a empresas manufactureras
    Componentes (Cinco variables) Volumen de ventas, producción, empleo, plazo entrega de pedidos de suplidores, inventario de insumos y materia primas
    Esquematización del Cálculo Asignación del valor de 100 si la variable aumentó, 50 si permaneció constante y 0 si decreció.
    Finalidad del Indicador Medir nivel de actividad económica del Sector Industrial Manufacturero de forma rápida y periódica

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025

    Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

    14 de julio de 2025

    La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

    14 de julio de 2025

    Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica

    14 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025

    Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

    14 de julio de 2025

    La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.