Close Menu
    Más reciente

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política
    • Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM
    • Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana
    • Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales
    • Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones
    • Domingo Páez acusa al PRM de “burlarse de la sociedad” y mantener dirigentes vinculados al narcotráfico
    • Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación
    • José Dantés a Paliza: “el PRM llenó su boleta de vinculados al narcotráfico”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones

      25 de noviembre de 2025

      Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación

      25 de noviembre de 2025

      Proindustria aclara que Parque de Zona Franca de Baní continúa sus operaciones con normalidad

      25 de noviembre de 2025

      DO Sostenible entrega Planes de Diseño de Rutas de Recolección a 20 alcaldías del país y fortalece la eficiencia municipal

      25 de noviembre de 2025

      Teselta reconoce aporte de sus colaboradores, pilar para el avance

      25 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La OMS espera distribuir 337 millones de dosis a 145 países en la primera mitad del año dentro de COVAX
    INTERNACIONALES

    La OMS espera distribuir 337 millones de dosis a 145 países en la primera mitad del año dentro de COVAX

    EyR NewsBy EyR News3 de febrero de 20214 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Coalición para la Innovación en la Preparación ante la Epidemia (CEPI), la Alianza para las Vacunas Gavi y la Organización Mundial de la Salud (OMS), junto con UNICEF, han publicado la primera previsión de distribución provisional de COVAX, el mecanismo para la distribución equitativa de vacunas a nivel mundial. Según sus cifras preliminares, se prevé entregar hasta 337,2 millones durante la primera mitad del año.

    El documento recoge la distribución de al menos 240 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca/Oxford, que será producida por el Serum Institute de India, y de 96 millones de dosis de esta misma vacuna en virtud del acuerdo de compra anticipada entre Gavi y AstraZeneca para el primer y segundo trimestre de 2021. Así, se distribuirán un total de 336 millones de dosis en los primeros seis meses del año a los 145 países que forman parte de COVAX, pero siempre que la OMS la autorice como uso de emergencia.

    En cuanto a la vacuna de Pfizer y BioNTech, aprobada por la OMS en la lista de uso de emergencia, actualmente COVAX prevé que 1,2 millones de dosis de esta inmunización estarán disponibles en el primer trimestre de 2021, aunque «sujeto a la finalización de acuerdos adicionales». A partir del segundo trimestre, los 92 países contarán con «volúmenes adicionales», según el acuerdo de compra anticipada firmado entre Gavi y Pfizer-BioNTech por un máximo de 40 millones de dosis.

    «El objetivo de compartir la distribución provisional con los países, incluso en el actual entorno de suministro mundial tan dinámico, es proporcionar a los gobiernos y a los sistemas sanitarios la información que necesitan para planificar sus programas nacionales de vacunación. Las asignaciones definitivas se publicarán a su debido tiempo», ha explicado en rueda de prensa el CEO de Gavi, Seth Berkley, quien ha apuntado que el precio total de la operación «será publicado a su debido tiempo».

    Así, la meta de COVAX, según ha reiterado Berkley, es suministrar 2.300 millones de dosis a finales de año, de los cuales 1.800 millones se destinarían a países de renta baja sin coste alguno para sus gobiernos.

    Esta previsión de distribución provisional describe la entrega prevista de dosis de vacunas a todos los participantes en COVAX, con la excepción de los participantes que han ejercido su derecho de exclusión, que no han presentado solicitudes de vacunas o a los que todavía no se les han asignado dosis.

    Dada la «limitación de las dosis, las complejidades relacionadas con el despliegue de una vacuna que requiere una cadena de ultrafrío y para garantizar el máximo impacto en la salud pública», los responsables de COVAX han tomado la decisión de limitar el número de países para las primeras entregas de la vacuna Pfizer-BioNTech con el fin de permitir una distribución y entrega satisfactorias.

    Por el momento, las dosis totales cubren, por término medio, el 3,3 por ciento de la población total de los 145 participantes. «Esto está en consonancia con el objetivo de COVAX de alcanzar al menos un 3 por ciento de cobertura de la población en todos los países en el primer semestre del año, suficiente para proteger a los grupos más vulnerables, como los trabajadores sanitarios», ha añadido Berkley.

    35 millones de dosis para América Latina

    Hasta 36 países y territorios de América Latina recibirán más de 35 millones de dosis de la vacuna del COVID-19 de la iniciativa COVAX, que podrían recibir a partir de la segunda mitad de febrero y a lo largo del segundo trimestre de 2021.

    Cuatro países latinoamericanos, Bolivia, Colombia, El Salvador y Perú, han sido seleccionados para el programa piloto ‘Primera Ola’ y recibirán 378.000 dosis de las vacunas de Pfizer a partir de mediados de febrero.

    En concreto, los países son: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, Ecuador, El Salvador, San Cristóbal y Nieves, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Vicente y Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tabago, Uruguay y Venezuela.

    En rueda de prensa este lunes, Bruce Aylward, asesor senior de la OMS, recordó que son proyecciones basadas en las estimaciones de la farmacéutica. «Hay muchas advertencias y consideraciones, porque los productores pueden tener volúmenes menores de lo que esperaban, puede haber retrasos en dar las autorizaciones de uso de emergencia y esto puede cambiar», apuntó.

    «Seguimos esperando ver las proyecciones reales de cuántas dosis habrá en febrero y marzo, porque habrán visto que hay algunos problemas técnicos en la fabricación de las vacunas en este momento y puede haber menos para distribuir», añadió la subdirectora de la OMS, Mariangela Simao.

    Fuente: Europa Press

     

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales

    25 de noviembre de 2025

    Dominicano Radhames Rodríguez será parte del Comité de Transición de Pequeñas Empresas del alcalde electo de Nueva York

    25 de noviembre de 2025

    EE.UU. designará a partir del lunes al Cartel de los Soles como grupo terrorista

    23 de noviembre de 2025

    La Casa Blanca ha propuesto lanzar panfletos sobre Caracas, según The Washington Post

    23 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.