Close Menu
    Más reciente

    La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

    15 de julio de 2025

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía
    • Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico
    • Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda
    • ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas
    • La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda
    • Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual
    • Energos Freeze Corp. y Energía 2000, S.A. anuncian la llegada a Manzanillo del buque “Energos Freeze”
    • ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

      15 de julio de 2025

      Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

      15 de julio de 2025

      Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

      15 de julio de 2025

      ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

      15 de julio de 2025

      La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

      15 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Microsoft afirma que ciberataques de identidad se han duplicado en pandemia
    TECNOLOGÍA

    Microsoft afirma que ciberataques de identidad se han duplicado en pandemia

    EyR NewsBy EyR News27 de enero de 20213 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La pandemia del Covid-19 ha redefinido la forma en que las personas trabajan, produciendo una proliferación de ataques informáticos que han resultado en la evolución de las tácticas de los ciberdelincuentes y las amenazas que azotan ciertas instituciones. Es por esto que es imprescindible que las organizaciones tomen una postura de defensa y encaren de manera efectiva y proactiva las posibles amenazas a sus entornos tecnológicos.

    Según un reciente estudio de Microsoft, los ataques de identidad basados en fuerza bruta se han incrementado más del doble durante la primera mitad del año, siendo los ataques de phishing, ransomware y DDoS (ataque de denegación de servicio distribuido, por sus siglas en inglés), las amenazas más comunes.

    El equipo de seguridad de Microsoft destaca los siguientes hallazgos:

    Durante la pandemia, los ciberdelincuentes cambiaron el foco de malware a ataques de phishing (70% aproximadamente) con el objetivo de obtener las credenciales de usuario, ya que el 90% de los ataques empiezan con un correo.
    El ransomware se ha convertido en un verdadero temor para la mayoría de los directivos, ya que los ciberdelincuentes podrían entrar a un sistema y comprometer toda la red en menos de 45 minutos.
    Microsoft mitigó entre 600 a 1000 ataques de DDoS cada día en mes de marzo, aproximadamente un 50% más que los niveles pre-COVID19.

    Julio Ureña, especialista en soluciones y TSP de seguridad de Microsoft, agregó que un 73% de los directores de seguridad de la información de las organizaciones indican haber tenido casos de fuga de información de data sensible y espionaje en los últimos 12 meses, y que estos planean invertir más en tecnología para reducir el riesgo interno debido a la pandemia.

    “En Microsoft optamos por ofrecer información de valor para incentivar a las empresas, a los usuarios y a las instituciones públicas a tomar las medidas necesarias para asegurar sus datos, ahora en un mundo más digitalizado,” aseguró el experto.

    Enfrentando los retos de ciberseguridad en República Dominicana

    En un taller virtual de dos días, el Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS) del Ministerio de la Presidencia en conjunto con Microsoft y la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC) realizaron el evento Cumbre Virtual de Ciberseguridad para apoyar el aprendizaje del impacto de la ciberseguridad ante el gran reto de proteger a los ciudadanos dominicanos y sus infraestructuras mediante el uso de las tecnologías.

    La actividad, que estuvo a cargo de Claudia García, Especialista en la Nube para República Dominicana y Puerto Rico; Juan Gabriel Gautreaux, Director Ejecutivo del Centro Nacional de Ciberseguridad; y Kaking Choi, Director Data Center del Estado de la OPTIC, sirvió de capacitación para 559 trabajadores del Estado.

    “Es de gran importancia para nosotros capacitar una fuerza de trabajo diversa, en técnicas y habilidades que puedan responder de manera efectiva a las necesidades crecientes las cuales demanda la ciberseguridad,” comentó Gautreaux.

    Entre los temas de la cumbre, se destacaron un ciberespacio más seguro para los dominicanos, confianza en la nube, compromiso ciberseguridad Microsoft, gestión de identidades y accesos, estrategias de protección de información, administración de dispositivos y la demostración de un ciberataque y el manejo de incidentes.

    El desarrollo de la capacitación estuvo a cargo de los especialistas Jimena Mora, Laura Morales, Julio Ureña, Ingrid Rodriguez y José Cortés; mientras que Carlos Leonardo, Director del Equipo de Respuesta ante Incidentes Cibernéticos y Jose Montilla, Viceministro de Agenda Digital, sostuvieron las palabras de cierre.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    WhatsApp comienza a incluir anuncios, pero no en los chats personales

    16 de junio de 2025

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025

    TikTok comienza a restaurar su servicio en EU, tras la promesa de Trump de retrasar la prohibición de la app

    19 de enero de 2025

    Meta cierra su programa de verificación por terceros en EEUU y lo sustituirá por notas de comunidad como X

    7 de enero de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

    15 de julio de 2025

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.