Close Menu
    Más reciente

    Trump promete que dará con los responsables del asesinato de Kirk en Utah

    10 de septiembre de 2025

    Ciudad de México reporta tres fallecidos y setenta heridos por explosión de camión de gas

    10 de septiembre de 2025

    Gabi Desangles defiende a La Gigi tras su salida de “La Casa de Alofoke”

    10 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Trump promete que dará con los responsables del asesinato de Kirk en Utah
    • Ciudad de México reporta tres fallecidos y setenta heridos por explosión de camión de gas
    • Gabi Desangles defiende a La Gigi tras su salida de “La Casa de Alofoke”
    • ¿Quién era Charlie Kirk, el activista pro-Trump asesinado en Utah Valley University?
    • El comentarista conservador Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras recibir un disparo en EE.UU.
    • Cinco muertos en enfrentamiento entre la Policía Nacional y presunta banda criminal en Santiago
    • El comentarista conservador Charlie Kirk, en estado crítico tras recibir un disparo en una universidad de EE.UU.
    • Juan Soto se une al exclusivo club 30-30 al apuntarse base robada
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Cinco muertos en enfrentamiento entre la Policía Nacional y presunta banda criminal en Santiago

      10 de septiembre de 2025

      Gobierno declara emergencia en el sector eléctrico y agiliza contrataciones exprés

      10 de septiembre de 2025

      En plena crisis del SeNaSa, CNSS aprueba transferencia de 12,500 millones

      9 de septiembre de 2025

      CES entrega informe final sobre crisis haitiana al presidente Abinader

      9 de septiembre de 2025

      Diócesis de Mao-Montecristi suspende a sacerdote acusado de abuso contra menores

      9 de septiembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      AZUL alcanza 1,000 millones de transacciones procesadas

      8 de septiembre de 2025

      Dólar se vende a RD$64 en la banca dominicana este lunes 8 de septiembre

      8 de septiembre de 2025

      Banco Central prepara medidas para contener la devaluación del peso dominicano

      8 de septiembre de 2025

      Juan Ariel Jiménez: ‘Advertí que el dólar podría llegar a RD$65’

      6 de septiembre de 2025

      Juan Soto se une al exclusivo club 30-30 al apuntarse base robada

      10 de septiembre de 2025

      Presidente Abinader comparte en Puerto Plata con Karl-Anthony Towns, astro de la NBA

      7 de septiembre de 2025

      Messi pone en duda si jugará el Mundial 2026: «Por edad, lo más lógico es que no llegue»

      5 de septiembre de 2025

      Doblete de Messi en su último duelo oficial en Argentina, que aplasta a Venezuela

      4 de septiembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La Universidad de Oxford responde a dudas sobre la efectividad de su vacuna
    INTERNACIONALES

    La Universidad de Oxford responde a dudas sobre la efectividad de su vacuna

    EyR NewsBy EyR News7 de diciembre de 20203 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Londres.- La Universidad de Oxford ha admitido que, por equivocación, hubo “diferencias” en la forma de administrar las dosis de su vacuna contra la covid-19 a los voluntarios en los ensayos, pero aclaró que los métodos para medir la concentración del antídoto han quedado ya “establecidos».

    En un comunicado, la universidad británica pretende despejar las crecientes dudas surgidas en los últimos días sobre la efectividad de hasta un 90 % que se observó en el subgrupo que recibió primero media dosis y después una dosis completa del producto que ha desarrollado con la farmacéutica sueco-británica AstraZeneca .

    Tras haber anunciado el pasado día 23 los resultados preliminares de la tercera fase de las pruebas, la universidad reconoce de manera implícita que a la hora de suministrar las dosis a los participantes de los ensayos se partió de un error.

    El grupo de expertos, liderado por Andrew Pollard y Sarah Gilbert, informó en un principio de que la vacuna, ofrecida en dos dosis – preparatoria y de refuerzo-, es efectiva en una media del 70,4 %, aunque la variación en la cantidad de cada dosis afecta al resultado.

    Cuando se administra media dosis seguida de una dosis completa, el nivel de eficacia asciende al 90 % -y reduce la transmisión- y desciende al 62 % cuando los voluntarios reciben dos dosis enteras del antídoto.

    Tras el anuncio, se supo que las diferencias en la cantidad de las dosis administradas entre los diferentes grupos parten de una equivocación y que la dosis que obtuvo una eficacia del 90 % se adjudicó a un grupo con muchos menos participantes, lo que para algunos implica cuestionar los resultados.

    En su nota, la universidad explica que en su estudio “se emplearon dos niveles de dosis, basados en la misma medida de la concentración empleada en la fase I pero, como resultado de una diferencia en el proceso de manufactura para el último estudio, se demostró posteriormente que este método sobreestimó la dosis en los nuevos lotes, lo que resultó en la administración de media dosis como primera dosis».

    Agrega que “cuando quedó patente que se había usado una dosis menor” se trasladó la cuestión al regulador y se acordó un plan para probar esa combinación, permitiendo al equipo investigador “incluir ambos planteamientos en la fase III del ensayo».

    “Los métodos para medir la concentración han quedado ya establecidos y podemos asegurar que todos los lotes de la vacuna son ahora equivalentes”, concluye la nota.

    Por su parte, un portavoz de AstraZeneca defendió que el ensayo se realizó “ateniéndose a los mayores estándares” y anticipó que se llevarán a cabo más análisis para establecer la duración de la protección que ofrece la vacuna.

    Según el diario “Financial Times”, el responsable del programa de financiación para el desarrollo de vacunas de EE.UU., Moncef Slaoui, reveló el pasado día 24 que el subgrupo -de apenas 2.300 personas- que recibió la dosis más efectiva se limitó a individuos menores de 55 años, con menor riesgo de desarrollar síntomas severos de covid, un dato que no divulgaron ni la universidad ni AstraZeneca al presentar sus datos.

    Por ello, Slaoui baraja la posibilidad de que la diferencia en la eficacia de la vacuna haya sido “fortuita».

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Trump promete que dará con los responsables del asesinato de Kirk en Utah

    10 de septiembre de 2025

    Ciudad de México reporta tres fallecidos y setenta heridos por explosión de camión de gas

    10 de septiembre de 2025

    ¿Quién era Charlie Kirk, el activista pro-Trump asesinado en Utah Valley University?

    10 de septiembre de 2025

    El comentarista conservador Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras recibir un disparo en EE.UU.

    10 de septiembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Trump promete que dará con los responsables del asesinato de Kirk en Utah

    10 de septiembre de 2025

    Ciudad de México reporta tres fallecidos y setenta heridos por explosión de camión de gas

    10 de septiembre de 2025

    Gabi Desangles defiende a La Gigi tras su salida de “La Casa de Alofoke”

    10 de septiembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.