Close Menu
    Más reciente

    “Nada nuevo, pero RD$3,000 millones más”: cuestionan «reinauguración» de La Nueva Victoria como “Las Parras”

    25 de noviembre de 2025

    Hacienda aclara reclamos de policías pensionados: pagos de indemnización están en revisión y se anunciarán pronto

    24 de noviembre de 2025

    Presidente Abinader anuncia visita del secretario de Guerra de Estados Unidos a República Dominicana

    24 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • “Nada nuevo, pero RD$3,000 millones más”: cuestionan «reinauguración» de La Nueva Victoria como “Las Parras”
    • Hacienda aclara reclamos de policías pensionados: pagos de indemnización están en revisión y se anunciarán pronto
    • Presidente Abinader anuncia visita del secretario de Guerra de Estados Unidos a República Dominicana
    • José Paliza dice que le “indigna” que personas ligadas al narcotráfico accedieran al PRM
    • Paliza afirma que en RD “la impunidad dejó de ser una opción” y anuncia medidas más estrictas dentro del PRM
    • EN VIVO: José Paliza, presidente del PRM habla al país
    • Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre
    • Impulsan proyecto en Moca para designar una calle con el nombre de Adriano Miguel Tejada
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      “Nada nuevo, pero RD$3,000 millones más”: cuestionan «reinauguración» de La Nueva Victoria como “Las Parras”

      25 de noviembre de 2025

      Hacienda aclara reclamos de policías pensionados: pagos de indemnización están en revisión y se anunciarán pronto

      24 de noviembre de 2025

      Presidente Abinader anuncia visita del secretario de Guerra de Estados Unidos a República Dominicana

      24 de noviembre de 2025

      José Paliza dice que le “indigna” que personas ligadas al narcotráfico accedieran al PRM

      24 de noviembre de 2025

      Impulsan proyecto en Moca para designar una calle con el nombre de Adriano Miguel Tejada

      24 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Para miles de estudiantes en SDE, el actual año escolar va camino al desastre total
    ACTUALIDAD

    Para miles de estudiantes en SDE, el actual año escolar va camino al desastre total

    EyR NewsBy EyR News27 de noviembre de 20205 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Aunque el Ministerio de Educación bate palmas por el presunto éxito del recién iniciado año escolar 2020-2021, ejemplos específicos en Santo Domingo Este permiten deducir que el actual período educativo va rumbo al desastre total, sin importar lo que digan en el Gobierno.

    Conforme a reportes del periódico Ciudad Oriental, la cantidad de escollos a lo largo del camino es tan abrumadora que, en sentido general, para los docentes, todo esto va “camino del desastre” y todos confirman que una cosa es lo que dicen en el Ministerio de Educación y otra muy distinta es la realidad.

    El referido medio llegó a esas conclusiones tras haber consultado a miembros del personal docente de escuelas públicas y privadas, a padres de familias y conversado con estudiantes de distintos niveles para conocer su parecer sobre el desarrollo de las clases en las modalidades auditiva (radio); audio-visual (televisión) y en línea (Internet).

    La realidad supera por mucho la ficción

    La pandemia del coronavirus y su secuela mortal de la Covid-19 ha atrapado a la escuela dominicana sin la preparación necesaria para afrontar el nuevo desafío, que ahora obliga aprender y a desaprender a contra reloj.

    Un apagón “acabó con to”

    Aunque hace un par de días los ejecutivos de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este llamaron a los periodistas para decirles lo que hacen y hablar de las bondades de su gestión y de lo malvado que fueron sus predecesores, lo simple y totalmente tangible y verificable es que, ayer, una amplia franja del ensanche Ozama, y diversos sectores, estuvieron afectados por un extenso corte de energía.

    Como consecuencia, los estudiantes no pudieron asistir a clases, ni siquiera por radio ni televisión, menos aún por Internet.

    Este hecho se replicó en todos los barrios donde se produjeron cortes de electricidad desde las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.

    Con el estomago vacío no se aprende

    Claramente afectada, una maestra comentó «se me rompió el alma y estuve a punto de llorar cuando vi a ese muchacho (su alumno). Estaba extremadamente delgado. No lo podía creer. Cuando le pregunté qué le sucedía, me explicó que en su casa tenían dificultades para comprar los alimentos y él, antes de la pandemia, desayunaba, merendaba y almorzaba en la escuela».

    «Ahora, prácticamente no puede estudiar porque no tiene comida. Su situación es peor en medio de la pandemia. Como ese, hay muchos casos más”.

    No hay dinero para “paqueticos”

    En nuestras conversaciones con los maestros y los padres descubrimos que hay una queja generalizada: los padres no tienen dinero para comprar “paqueticos” de Internet para seguir las clases cada día.

    Aunque quieran hacerlo, no pueden, porque primero deben comprar los alimentos del día y estos están cada vez más caros.

    Esto también afecta al personal docente, que se ha visto obligado a tomar de su sueldo para contratar servicio fijo de Internet o comprar “paqueticos”, por que el Ministerio no le suministra ese servicio. Esto equivale, simplemente, a una disminución en los salarios de maestros y maestras.

    Los programas de TV y los cuadernillos

    Las autoridades educativas se congratulan ellas mismas del presunto “éxito” de sus programas educativos a distancia por radio y televisión, pero, según dicen maestros y padres de familia, no existe una correcta relación entre lo que se dice en la radio y la TV con el contenido de los cuadernillos.

    Una maestra me puso como ejemplo que una de las actividades sugeridas en uno de los cuadernillos para los alumnos de cierto curso, creo que 5to., consiste en realizar una investigación sobre los polos turísticos en República Dominicana y entregarlo en un vídeo editado con Publisher, audio incluido.

    Esto último está genial, pero,… ¿en cual nivel anterior le enseñaron a esos alumnos a usar programas de edición y a editar vídeos con Publisher? A lo mejor sería necesario que antes les enseñaran a usar esas herramientas.

    En relación a los “cuadernillos” y los programas de TV, cuando hay coincidencia, los estudiantes perciben que “en la televisión van muy rápido y no hay forma de preguntar nada al profesor”.

    En mi casa no se ve ese canal

    La madre de una niña de siete años me explicó que esta estudia en la Escuela Rafael de la Rosa Lara en Los Mina.

    Ella tiene inversor y, si se suspende el servicio de energía eléctrica, puede continuar con las clases por TV.

    El problema es que el canal en el que debería ver el audivisual que le correspondería a su niña para ver el audiovisual en su televisor no se ve.

    -“En mi televisor no se ve el Canal 33”, me dijo.

    Corregir este problema significaría para esa familia rentar el servicio de televisión por cable, lo que no pueden hacer por falta de recursos; o adquirir una nueva antena, algo difícil si se toma en cuenta el bajo salario del único que trabaja en la familia.

    Tengo tres hijos y un solo televisor

    Otro caso llamativo es el de aquella familia que me dijo que tiene tres hijos en la escuela y cada uno está en un nivel de escolaridad distinto. Solo hay un televisor y no tienen Internet. ¿Cómo resolver el problema?

    Te invitamos a leer el contenido íntegro del reportaje de Robert Vargas para Ciudad Oriental.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    “Nada nuevo, pero RD$3,000 millones más”: cuestionan «reinauguración» de La Nueva Victoria como “Las Parras”

    25 de noviembre de 2025

    Hacienda aclara reclamos de policías pensionados: pagos de indemnización están en revisión y se anunciarán pronto

    24 de noviembre de 2025

    Presidente Abinader anuncia visita del secretario de Guerra de Estados Unidos a República Dominicana

    24 de noviembre de 2025

    José Paliza dice que le “indigna” que personas ligadas al narcotráfico accedieran al PRM

    24 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    “Nada nuevo, pero RD$3,000 millones más”: cuestionan «reinauguración» de La Nueva Victoria como “Las Parras”

    25 de noviembre de 2025

    Hacienda aclara reclamos de policías pensionados: pagos de indemnización están en revisión y se anunciarán pronto

    24 de noviembre de 2025

    Presidente Abinader anuncia visita del secretario de Guerra de Estados Unidos a República Dominicana

    24 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.