Close Menu
    Más reciente

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política
    • Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM
    • Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana
    • Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales
    • Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones
    • Domingo Páez acusa al PRM de “burlarse de la sociedad” y mantener dirigentes vinculados al narcotráfico
    • Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación
    • José Dantés a Paliza: “el PRM llenó su boleta de vinculados al narcotráfico”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones

      25 de noviembre de 2025

      Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación

      25 de noviembre de 2025

      Proindustria aclara que Parque de Zona Franca de Baní continúa sus operaciones con normalidad

      25 de noviembre de 2025

      DO Sostenible entrega Planes de Diseño de Rutas de Recolección a 20 alcaldías del país y fortalece la eficiencia municipal

      25 de noviembre de 2025

      Teselta reconoce aporte de sus colaboradores, pilar para el avance

      25 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » AstraZeneca planea un nuevo estudio para validar la eficacia de su vacuna
    INTERNACIONALES

    AstraZeneca planea un nuevo estudio para validar la eficacia de su vacuna

    EyR NewsBy EyR News26 de noviembre de 20203 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Londres, (EFE).- La farmacéutica AstraZeneca valora realizar un “estudio adicional” que valide los resultados de la eficacia de su vacuna contra el coronavirus, tras desvelarse que hubo cambios de dosificación no previstos en su primer ensayo, afirmó este jueves el consejero delegado de la firma, Pascal Soriot.

    El responsable de la farmacéutica, que ha colaborado con la Universidad de Oxford en el desarrollo de la vacuna, aseguró en una entrevista con Bloomberg que no espera que esos nuevos test retrasen la aprobación de los reguladores sanitarios en el Reino Unido y la Unión Europea. AstraZeneca y Oxford publicaron esta semana los resultados preliminares de su estudio clínico de fase tres divididos en dos grupos de pacientes.

    Un grupo recibió dos dosis completas de la vacuna, con un resultado del 62 % de efectividad, mientras que el otro recibió media dosis, seguida de una dosis completa un mes después, un método que demostró una efectividad del 90 %. Oxford admitió hoy que no estaba inicialmente previsto inocular media dosis a paciente alguno, sino que fue resultado de una equivocación en el proceso de fabricación del preparado.

    Una vez se detectó que se había comenzado a inocular la primera entrega de la vacuna con una concentración por debajo de lo planeado, se decidió cambiar el protocolo del estudio, de acuerdo con el “regulador” sanitario, indicó la universidad en un comunicado.

    “Ahora que hemos detectado lo que parece ser una mejor eficacia, debemos validarlo, así que necesitamos hacer un estudio adicional”, afirmó Soriot. El consejero delegado detalló que se realizará probablemente un nuevo “estudio internacional”, si bien aseguró que “este podría ser más rápido” que los anteriores, porque los investigadores ya saben que la eficacia de la vacuna es “alta” y necesitan “un número más reducido de pacientes».

    Recalcó asimismo que la autorización para comenzar la vacunación en algunos países continúa prevista para antes de final de año, si bien en Estados Unidos el proceso se prevé más largo, dado que los ensayos se llevaron a cabo fuera de ese país.

    Según el diario “Financial Times”, el responsable del programa de financiación para el desarrollo de vacunas de EEUU, Moncef Slaoui, reveló el pasado día 24 que el subgrupo -de apenas 2.300 personas- que recibió la dosis más efectiva se limitó a individuos menores de 55 años, con menor riesgo de desarrollar síntomas severos de covid, un dato que no divulgaron ni la universidad ni AstraZeneca al presentar sus datos. EFE

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales

    25 de noviembre de 2025

    Dominicano Radhames Rodríguez será parte del Comité de Transición de Pequeñas Empresas del alcalde electo de Nueva York

    25 de noviembre de 2025

    EE.UU. designará a partir del lunes al Cartel de los Soles como grupo terrorista

    23 de noviembre de 2025

    La Casa Blanca ha propuesto lanzar panfletos sobre Caracas, según The Washington Post

    23 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.