Close Menu
    Más reciente

    Procuradora general resalta necesidad de fomentar acuerdos penales en la administración de justicia

    6 de noviembre de 2025

    Sanz Lovatón: capacidad exportadora de RD la convierte en centro logístico mundial

    6 de noviembre de 2025

    DGII recauda RD$79,480.7 millones en octubre

    6 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Procuradora general resalta necesidad de fomentar acuerdos penales en la administración de justicia
    • Sanz Lovatón: capacidad exportadora de RD la convierte en centro logístico mundial
    • DGII recauda RD$79,480.7 millones en octubre
    • Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019
    • TSS anuncia nuevo monto de descuento por dependientes adicionales en el SDSS
    • Lula advierte en la COP30 que «fuerzas extremistas» fabrican mentiras para destruir el medioambiente
    • Yván Lorenzo denuncia aumento de más de RD$7,400 millones en hospital Dr. Ángel María Gatón de SFM
    • Rosalía se aparece en el MNAC para revelar su ‘Lux’ a Barcelona
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Procuradora general resalta necesidad de fomentar acuerdos penales en la administración de justicia

      6 de noviembre de 2025

      TSS anuncia nuevo monto de descuento por dependientes adicionales en el SDSS

      6 de noviembre de 2025

      Yván Lorenzo denuncia aumento de más de RD$7,400 millones en hospital Dr. Ángel María Gatón de SFM

      6 de noviembre de 2025

      CONEP critica resistencia en el Congreso a debatir la reforma laboral

      6 de noviembre de 2025

      Centrales sindicales advierten que la indexación salarial no puede depender de la revisión de los programas sociales

      5 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Sanz Lovatón: capacidad exportadora de RD la convierte en centro logístico mundial

      6 de noviembre de 2025

      DGII recauda RD$79,480.7 millones en octubre

      6 de noviembre de 2025

      Banco Central reduce su tasa de política monetaria en 25 puntos básicos, de 5.50 % a 5.25 % anual

      31 de octubre de 2025

      Banreservas inaugura Expomóvil 2025 con tasas desde 5.84% y plazos de hasta siete años

      30 de octubre de 2025

      Yamaico Navarro: “Nosotros nunca bajamos la cabeza”

      3 de noviembre de 2025

      Dave Roberts, entrenador de Los Ángeles Dodgers:  «Yamamoto es el GOAT»

      2 de noviembre de 2025

      Equipo dominicano se prepara de cara a la Copa América de Béisbol, que se celebrará en Panamá

      2 de noviembre de 2025

      Los Dodgers conquistan la Serie Mundial por segundo año consecutivo

      2 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » PLD recurrirá ante justicia la decisión del Senado sobre segunda mayoría
    ACTUALIDAD

    PLD recurrirá ante justicia la decisión del Senado sobre segunda mayoría

    EyR NewsBy EyR News18 de noviembre de 20205 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana calificó como inconstitucional la decisión que adoptó el Senado de la República al escoger a un senador de la Fuerza del Pueblo como el representante de la segunda mayoría política de ese hemiciclo ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y anunció que hará uso, oportunamente, de las vías jurídicas pertinentes para hacer valer sus derechos en este caso.

    La organización política afirma que ningún senador de la Fuerza del Pueblo cumple con los dos requisitos exigidos por el artículo 178 de la Constitución de la República, pues no pertenecen a un bloque de partidos diferente al del Presidente del Senado, ni tampoco ostentan la representación de la segunda mayoría política en ese hemiciclo, ya que dicho partido sólo obtuvo un senador en las elecciones pasadas.

    Mediante un documento despachado por su Secretaría de Comunicaciones explica que la representación en términos políticos es el producto del mandato que surge a raíz del voto en las elecciones y ese mandato no desaparece hoy respecto a los partidos que fueron aliados en un bloque a nivel senatorial en varias provincias, incluyendo en Santiago, donde el actual senador y presidente del senado fue postulado y elegido en las boletas de un bloque de partidos del cual formó parte también la Fuerza del Pueblo.

    A continuación el texto integro del documento del PLD

    PLD califica inconstitucional decisión senado sobre la segunda mayoría

    El Partido de la Liberación Dominicana califica como inconstitucional la decisión que adoptó el senado al escoger a un senador de la Fuerza del Pueblo como el representante de la segunda mayoría política de ese hemiciclo ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

    Ningún senador de la Fuerza del Pueblo cumple con los dos requisitos exigidos por el artículo 178 de la Constitución de la República, pues no pertenecen a un bloque de partidos diferente al del Presidente del Senado, ni tampoco ostentan la representación de la segunda mayoría política en ese hemiciclo, ya que dicho partido sólo obtuvo un senador en las elecciones pasadas.

    La representación en términos políticos es el producto del mandato que surge a raíz del voto en las elecciones y ese mandato no desaparece hoy respecto a los partidos que fueron aliados en un bloque a nivel senatorial en varias provincias, incluyendo en Santiago, donde el actual senador y presidente del senado fue postulado y elegido en las boletas de un bloque de partidos del cual formó parte también la Fuerza del Pueblo.

    El PLD considera que con esta selección se incurre en una desnaturalización y distorsión de la pluralidad política que el constituyente quiso dotar al núcleo del Consejo Nacional de la Magistratura y, en consecuencia, se viola de manera grosera la Carta Magna pues, a los fines de integrar dicho órgano, son los partidos políticos, individualmente o en los bloques conformados por estos en las elecciones, quienes ostentan la representación de la primera y segunda mayoría a través de sus legisladores elegidos, tal y como se determinó en la conformación del CNM en el año 2016, cuando se seleccionó a un senador de dos que tenía el Partido Revolucionario Moderno (PRM) pero que, a pesar de que en el hemiciclo existía otro bloque senatorial integrado también por dos senadores, la segunda mayoría le correspondió al PRM por el nivel de votación logrado por dicho partido en las elecciones de ese año.

    Asimismo, con esta funesta e irresponsable decisión de determinar la segunda mayoría política representada en el senado a través de un simple cálculo matemático, se valida otro acto ilegal y además nocivo para la democracia, como es el transfuguismo, obviando que para integrar el Consejo Nacional de la Magistratura no es correcto ni mucho menos suficiente tomar en cuenta lo nominal o numeral, sino que es necesario tomar en cuenta que el objetivo del constituyente es que el segundo miembro del senado ante el Consejo Nacional de la Magistratura sea de un bloque de partidos diferente al del presidente del senado, lo cual no se logra al elegir a un representante que no sea del PLD.

    El Partido de la Liberación Dominicana había solicitado al Tribunal Constitucional el desistimiento de una acción directa de inconstitucionalidad en contra del artículo 2, numerales 4 y 5, de la Ley No. 138-11, Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura, con el objetivo de permitir que el senado de la República, en su condición de órgano de representación mayoritaria, tuviese la oportunidad de cumplir con la Constitución seleccionando un senador perteneciente a un bloque de partidos diferente al del Presidente del Senado y que ostentara la representación de la segunda mayoría política en ese hemiciclo.

    En vista de que el senado de la República ha hecho todo lo contrario, el Partido de la Liberación Dominicana hará uso, oportunamente, de las vías jurídicas pertinentes para hacer valer sus derechos en este aspecto.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Procuradora general resalta necesidad de fomentar acuerdos penales en la administración de justicia

    6 de noviembre de 2025

    TSS anuncia nuevo monto de descuento por dependientes adicionales en el SDSS

    6 de noviembre de 2025

    Yván Lorenzo denuncia aumento de más de RD$7,400 millones en hospital Dr. Ángel María Gatón de SFM

    6 de noviembre de 2025

    CONEP critica resistencia en el Congreso a debatir la reforma laboral

    6 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Procuradora general resalta necesidad de fomentar acuerdos penales en la administración de justicia

    6 de noviembre de 2025

    Sanz Lovatón: capacidad exportadora de RD la convierte en centro logístico mundial

    6 de noviembre de 2025

    DGII recauda RD$79,480.7 millones en octubre

    6 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.