Close Menu
    Más reciente

    Impulsan proyecto en Moca para designar una calle con el nombre de Adriano Miguel Tejada

    24 de noviembre de 2025

    Paliza dirigirá mensaje al país este lunes a las 8:00 p. m. por cadena nacional

    24 de noviembre de 2025

    Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

    24 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Impulsan proyecto en Moca para designar una calle con el nombre de Adriano Miguel Tejada
    • Paliza dirigirá mensaje al país este lunes a las 8:00 p. m. por cadena nacional
    • Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning
    • Danilo Medina sobre apertura de Las Parras: “Esa cárcel ya estaba inaugurada; solo le cambiaron la pintura y el nombre”
    • EE.UU. designará a partir del lunes al Cartel de los Soles como grupo terrorista
    • Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut
    • Laura Bozzo responde a Alofoke y anuncia llegada a RD: “¿Creías que te ibas a librar de mí? Pues NO”
    • Bad Bunny visita la Ciudad Colonial tras dos funciones exitosas en el Estadio Olímpico
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Impulsan proyecto en Moca para designar una calle con el nombre de Adriano Miguel Tejada

      24 de noviembre de 2025

      Danilo Medina sobre apertura de Las Parras: “Esa cárcel ya estaba inaugurada; solo le cambiaron la pintura y el nombre”

      24 de noviembre de 2025

      Raquel Peña sobre sentencia del TC: “Respetamos su independencia, pero no significa que estemos de acuerdo”

      23 de noviembre de 2025

      Policía Nacional incorpora uso de drones para vigilancia en concierto de Bad Bunny

      23 de noviembre de 2025

      Abinader inaugura nuevas unidades y áreas del C5i y el MIDE

      23 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Créditos hipotecarios se triplican entre 2017 y 2025, según la ABA

      19 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Durante la campaña electoral, el Ministro de Salud Pública tenía otra visión de toque de queda por Covid-19
    ACTUALIDAD

    Durante la campaña electoral, el Ministro de Salud Pública tenía otra visión de toque de queda por Covid-19

    EyR NewsBy EyR News14 de noviembre de 2020Updated:31 de julio de 20235 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Estarlin Canelo
    [email protected]

    Santo Domingo.-El ministro de Salud, que ahora aboga porque se mantenga el toque de queda y por más restricciones a causa del coronavirus, declaraba el 11 de junio, junto a otros dos médicos y un abogado que hoy son funcionarios de alto nivel, que no existían razones sanitarias ni jurídicas para imponer una quinta extensión del estado de emergencia como había solicitado el Poder Ejecutivo.

    El doctor Plutarco Arias y los también médicos Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud (SNS) y Eddy Pérez Then, asesor especial de Salud Pública para la respuesta a la covid-19, y el abogado Antoliano Peralta, consultor jurídico del Poder Ejecutivo, alegaban entonces, entre otras razones, que la tasa de letalidad se reducía consistentemente y que estaba, el día anterior a la declataroria, en 2.62 %.

    Mario Lama

    En la actualidad la tasa de letalidad está situada en 1.71 %, según el boletín de del sábado de Salud Pública, mucho menor que la cifra de 2.62 % ocasión en que por la cantidad de muertes la pandemia mantenía atemorizada a la población.

    Y es que en ese solo mes, los decesos sumaron 243 y los contagios 15,163 cuando se hacían menos pruebas para detectar el coronavirus, en comparación con los primeros 13 días de noviembre, en que fallecieron 35 personas y los infectados totalizan 6,000.

    Para el 11 de junio, los doctores Arias, Lama y Pérez Then, así como el abogado Peralta Romero, estaban en el entonces opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM), y se oponían a restricciones impuestas por el Gobierno que encabezaba Danilo Medina.

    Ahora desde el poder, con una letalidad en picada, el ministro de Salud cambia de opinión y aboga por nuevas restricciones.

    Ese funcionario, que se oponía a la extensión del estado de emergencia, hoy aboga, no solo porque se mantenga el toque de queda, sino para que en vez de cena navideña la población realice un almuerzo en familia, a fin de restringir la movilidad de personas durante las festividades y prevenir contagios por la enfermedad.

    Propuso declarar el jueves 24 y el 31 de diciembre como no laborables para que las personas se queden compartiendo en casa.

    Antoliano Peralta

    Entiende que con la iniciativa las autoridades podrían mantener el toque de queda hasta a las 9:00 o ponerlo a las 10:00 de la noche.

    “Con esto evitaríamos circulación de personas en las calles y contribuir a mantener controlado el virus”, expuso.

    “Entonces que la gente haga un almuerzo en vez de una cena”, planteó el ministro durante una entrevista en el programa de televisión Hoy Mismo, transmitido por Color Visón.

    Para el presidente del Colegio Médico (CMD), Waldo Ariel Suero, es una decisión tonta la de establecer el horario para preparar sus alimentos.

    “Y como tú le dices a la gente que haga la cena a la 12:00 del día… quién lo va a supervisar?; esa decisión es de ellos”, expresó.

    Suero resaltó que inició la apertura gradual del país, la economía ha crecido vertiginosamente e insistió en que las autoridades deben mantener el toque de queda.

    “Nosotros somos partidarios de que hay que mantener el toque de queda para prevenir contagios”, dijo.

    Los médicos Arias, Lama y Pérez Then; así como el abogado Peralta Romero, afirmaron el 11 de junio que no hay justificación médica para extender el Estado de Emergencia debido a la dilatada respuesta de las autoridades frente a la covid-19.

    Al momento de las críticas, el coronavirus se había convertido en el “terror del llano” por su rápida propagación en todos los rincones de la República Dominicana.

    La enfermedad se extendía velozmente destrozando a familias que veían morir a sus seres queridos tras contagiarse con el peligroso virus.

    Eddy Pérez Then

    A esto se sumaba que los hospitales en su mayoría colapsaron por la gran cantidad de contagiados que acudían en busca de asistencia médica para paliar los molestosos síntomas que causa la covid-19.

    Las autoridades bajo fuerte presión de los opositores y de la propia población continuaba imponiendo medidas sanitarias para contener la enfermedad.

    A pesar de las disposiciones, el mes de junio fue uno de los más letales desde el inicio de la pandemia el primero de marzo al detectarse en el país el primer caso el 22 de febrero, importado en un italiano procedente de Pesaro, Región Marcas, en Italia.

    El paciente buscó atención en un centro de salud del lugar de hospedaje en la provincia La Altagracia, desde donde fue trasladado al Hospital Militar Dr. Ramón de Lara. Con base en el historial de viaje y los síntomas del paciente, los profesionales de la salud sospecharon que se trataba de este nuevo coronavirus. Meses después fue dado de alta libre del virus.

    Un apunte

    671 nuevos casos en boletín del sábado

    República Dominicana registró otras dos defunciones por coronavirus y 671 casos nuevos, informó ayer el Ministerio de Salud Pública al destacar que continúa subiendo la positividad diaria que se colocó en 15.49% y en las últimas cuatro semanas se situó en 10.04%.
    En el boletín 240, precisó que las defunciones por el virus suman 2,282 y la letalidad bajó a 1.71%. Indicó que los casos activos totalizan 21.353 y los acumulados 133,225.

    Los recuperados ya son 109,590 y los descartados 511,313. La ocupación hospitalaria se mantuvo en 18 % con 597 camas ocupadas de 3,247. En Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) la ocupación subió a 36 % con 191 camas ocupadas de 531 que existen para esos fines. Mientras en ventiladores siguen conectados 105 pacientes.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Impulsan proyecto en Moca para designar una calle con el nombre de Adriano Miguel Tejada

    24 de noviembre de 2025

    Danilo Medina sobre apertura de Las Parras: “Esa cárcel ya estaba inaugurada; solo le cambiaron la pintura y el nombre”

    24 de noviembre de 2025

    Raquel Peña sobre sentencia del TC: “Respetamos su independencia, pero no significa que estemos de acuerdo”

    23 de noviembre de 2025

    Policía Nacional incorpora uso de drones para vigilancia en concierto de Bad Bunny

    23 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Impulsan proyecto en Moca para designar una calle con el nombre de Adriano Miguel Tejada

    24 de noviembre de 2025

    Paliza dirigirá mensaje al país este lunes a las 8:00 p. m. por cadena nacional

    24 de noviembre de 2025

    Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

    24 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.