Close Menu
    Más reciente

    Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

    24 de noviembre de 2025

    Danilo Medina sobre apertura de Las Parras: “Esa cárcel ya estaba inaugurada; solo le cambiaron la pintura y el nombre”

    24 de noviembre de 2025

    EE.UU. designará a partir del lunes al Cartel de los Soles como grupo terrorista

    23 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning
    • Danilo Medina sobre apertura de Las Parras: “Esa cárcel ya estaba inaugurada; solo le cambiaron la pintura y el nombre”
    • EE.UU. designará a partir del lunes al Cartel de los Soles como grupo terrorista
    • Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut
    • Laura Bozzo responde a Alofoke y anuncia llegada a RD: “¿Creías que te ibas a librar de mí? Pues NO”
    • Bad Bunny visita la Ciudad Colonial tras dos funciones exitosas en el Estadio Olímpico
    • Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch
    • Raquel Peña sobre sentencia del TC: “Respetamos su independencia, pero no significa que estemos de acuerdo”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Danilo Medina sobre apertura de Las Parras: “Esa cárcel ya estaba inaugurada; solo le cambiaron la pintura y el nombre”

      24 de noviembre de 2025

      Raquel Peña sobre sentencia del TC: “Respetamos su independencia, pero no significa que estemos de acuerdo”

      23 de noviembre de 2025

      Policía Nacional incorpora uso de drones para vigilancia en concierto de Bad Bunny

      23 de noviembre de 2025

      Abinader inaugura nuevas unidades y áreas del C5i y el MIDE

      23 de noviembre de 2025

      Delegación de congresistas de los Estados Unidos visita la República Dominicana

      23 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Créditos hipotecarios se triplican entre 2017 y 2025, según la ABA

      19 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Compras advierte a funcionarios con más de 10% de acciones en empresas que no pueden proveer al Estado
    ACTUALIDAD

    Compras advierte a funcionarios con más de 10% de acciones en empresas que no pueden proveer al Estado

    EyR NewsBy EyR News8 de noviembre de 20205 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Director General de Contrataciones Públicas (DGCP), licenciado Carlos Pimentel, advirtió que los funcionarios que tengan más de un 10% de participación accionaria en empresas, no pueden ser proveedores del Estado, aunque si tienen menos de estas acciones pueden proveer, excepto en las entidades en las que son servidores públicos.

    Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, reveló que la DGCP el viernes pasado terminaba el cruce de bases de datos para los funcionarios del Poder Ejecutivo, la cual tiene hallazgos que concluirán con la suspensión del registro de proveedores.

    Indicó que la incompatibilidad legal se activa cuando el funcionario tiene más del 10% de participación accionaria en una empresa. Además, manifestó que se hará un cruce de base de datos del Congreso Nacional para establecer las incompatibilidades.

    “Todavía no tenemos una disposición que nos indique que, por pertenecer a un consejo, se inhabilita para ser proveedor del Estado, yo quisiera que fuera así, entiendo que debe ser así, pero hasta ahora nuestra ley no lo establece”, agregó.

    Pimentel advirtió que no le temblará el pulso para suspender registros de proveedores por incompatibilidades, como lo ha hecho hasta ahora DGCP con 120 casos. Asimismo, recordó que 119 alcaldes y regidores que estaban en el registro de proveedores del Estado fueron suspendidos.

    El director de la DGCP afirmó que ha establecido un mecanismo de detección de incompatibilidades contempladas en el artículo 14 de la Ley de Compra y Contrataciones Públicas.

    Advirtió que los funcionarios electos no pueden contratar con el Estado, ni ser oferentes, por lo que ha desarrollado un mecanismo de identificación de estos y ha procedido a la suspensión de los registros de proveedores.

    Pimentel afirmó que no habrá silencio administrativo en los procedimientos porque todos tendrán decisiones, sin importar de quién se trate, porque la administración pública siempre tiene que expresarse.

    “Eso va a ser continuo, permanente, eso no va a terminar, es una tarea que va a ser sistemática, continua y que es la primera vez que se hace en el país de manera proactiva y con esa identificación”, subrayó.

    “En el Agua y Luz hubo un camuflaje”

    El director de la DGCP, Carlos Pimentel, reveló que, en el caso del Teatro Agua y Luz, se canceló la licitación porque se pretendió hacer una concesión hasta el 2044, con camuflaje de alquiler.

    El funcionario aseguró que igual sucedió con el Hotel Nueva Suiza, en Constanza, utilizando una modalidad de alquiler, pero el procedimiento seguido se trató de una concesión.

    “Entre otros casos que ahora no memorizo, llevamos como 110 decisiones que están ahí en el portal, de tipo administrativo, de inhabilitación, medidas cautelares, algunas no tienen objeto porque hay casos de esos que estaban ahí desde el 2015”, adujo.

    Declaró que el 32% del Presupuesto General del Estado está destinado para la contratación de bienes, servicios y obras, las cuales deben servir para el desarrollo.

    Citó entre instituciones que han sido parte del clientelismo político institucionalizado como el Plan Social de la Presidencia, los Comedores Económicos, y alertó que no es un secreto para nadie que cuáles son las áreas críticas del Estado donde han existido riesgos, denuncias sobre presunta corrupción y violación de los procedimientos para las contrataciones.

    Pimentel afirmó que desde que se aprobó el 4% del PIB, el Ministerio de Educación nunca ha sido auditado, a pesar de que los fondos destinados a ese sistema en una gran proporción fueron utilizados para la construcción de obras.

    El funcionario citó también el sector Salud, como el Ministerio y PROMESE, los cuales administraron cuantiosos recursos para la contratación de bienes y servicios.

    “Pero también los vinculados a áreas de construcciones de obras físicas, no solamente OISOE, el Ministerio de Obras Públicas, el INVI, INAPA o la CAASD, construyen, hacen contratos y licitaciones, hay sorteos de obras, hay que mantener la vigilancia de lo que sucedió y a lo que pueda suceder”, enfatizó.

    Aseguró que su rol no distingue tiempo ni personas, sino criterios.

    “Vamos a volver a la Procuraduría tantas veces como sea necesario, en la medida que nuestro trabajo nos indique que los casos que llevamos, los casos que nos apoderamos, los casos que investigamos que estén rodeado de violaciones que van más allá de aspectos administrativos”, agregó.

    Sostuvo que los casos de los RD$11,500 millones sobre AC30, asfalto caliente, Plan Social de la Presidencia, Inaipi uno y dos tienen características que no se hable de simple violación de un proceso de contratación, sino de expedientes que tiene una violación

    Comentó que tiene por delante un desafío importante, ha asumido sus funciones con toda la entereza y determinación, en los casi primeros 100 días de gobierno.

    “Hemos emitido unas 115 decisiones, resoluciones de distintas índoles, de impugnaciones, de reclamaciones, de medidas cautelares, hemos tenido que llevar cuatro casos a la Procuraduría General de la República, con indicios contundentes y precisos”, agregó.

    Pimentel consideró que esos casos debieron ir a la Procuraduría porque están al borde de la investigación penal, lo cual hará Contrataciones Públicas con los casos que tengan esas características.

    “Hemos empezado a desarrollar un sistema de alerta temprana, que hemos denominado monitoreo preventivo, que nos permite y nos va a permitir dar seguimiento y monitorear todos los procesos que las instituciones del Estado empiecen a realizar, vinculado a la contratación de bienes, servicios y obras”, significó.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Danilo Medina sobre apertura de Las Parras: “Esa cárcel ya estaba inaugurada; solo le cambiaron la pintura y el nombre”

    24 de noviembre de 2025

    Raquel Peña sobre sentencia del TC: “Respetamos su independencia, pero no significa que estemos de acuerdo”

    23 de noviembre de 2025

    Policía Nacional incorpora uso de drones para vigilancia en concierto de Bad Bunny

    23 de noviembre de 2025

    Abinader inaugura nuevas unidades y áreas del C5i y el MIDE

    23 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

    24 de noviembre de 2025

    Danilo Medina sobre apertura de Las Parras: “Esa cárcel ya estaba inaugurada; solo le cambiaron la pintura y el nombre”

    24 de noviembre de 2025

    EE.UU. designará a partir del lunes al Cartel de los Soles como grupo terrorista

    23 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.