Close Menu
    Más reciente

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    • Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador
    • JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

      29 de agosto de 2025

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025

      Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

      27 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » ¿Por qué compra China los bonos japoneses?
    ECONOMÍA

    ¿Por qué compra China los bonos japoneses?

    EyR NewsBy EyR News15 de octubre de 20203 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Redacción Internacional.- China compró un número récord de bonos gubernamentales japoneses este 2020. Sin embargo, el rendimiento de los valores del Estado de Japón es prácticamente nulo. ¿Qué les atrae a los inversores chinos de los bonos japoneses?

    En los primeros tres meses de 2020, China compró bonos japoneses a medio y largo plazo valorados en 1,46 billones de yenes —13.800 millones de dólares—, 3,6 veces más que en el mismo período del año pasado, según el medio japonés Nikkei.

    Aunque el rendimiento de los títulos de deuda japonesa tiende a cero, el desarrollo económico de Japón es bastante estable, por lo que la deuda del Gobierno japonés se convierte en una herramienta para diversificar las inversiones de China, comentó a Sputnik el director del Instituto de Estudios del Noreste de Asia del departamento de Heilongjiang de la Academia China de Ciencias Sociales, Da Zhigang.

    «La estrategia de globalización supone diversificar las inversiones, por lo que tanto las autoridades chinas como las empresas chinas se enfocan en el mercado japonés de valores de deuda. Además, con la epidemia de coronavirus, surgen muchos riesgos adicionales», señaló el analista.

    China es uno de los mayores poseedores de la deuda de EEUU con alrededor de un billón de dólares en bonos del Tesoro. Mientras tanto, no cesan las tensiones en las relaciones entre los dos países.

    «No queremos poner todos los huevos en la misma canasta. Es un principio razonable para diversificar y mejorar la seguridad de las inversiones», subrayó Da Zhigang.

    Según el experto, a pesar de algunas contradicciones políticas y territoriales, las economías de China y Japón están estrechamente vinculadas. China representa una quinta parte de todas las exportaciones japonesas. Por lo tanto, Da Zhigang opinó que continuará la tendencia a fortalecer la cooperación económica entre los dos países.

    «Japón es uno de los pocos países cuyo volumen de comercio con China es superior a los 300.000 millones de dólares. La historia demuestra que la cooperación comercial y económica entre nuestros países ha ido desarrollándose desde el establecimiento de relaciones diplomáticas. Y aunque ha habido ciertos obstáculos, incluyendo el problema de la soberanía de Diaoyutai (islas Senkaku, en japonés), el volumen de comercio en su conjunto no ha experimentado caídas serias», observó el analista.

    Además, Da Zhigang señaló que en los últimos años, el comercio y el número de turistas chinos en Japón también han aumentado.

    Mientras tanto, el canal CNBC explica el atractivo de los bonos japoneses a medio y largo plazo con la particularidad de las herramientas de cobertura de riesgos monetarios. Con la ayuda de las permutas financieras de las divisas dólar/yen, los inversores en bonos del Gobierno japonés reciben otra prima básica por la conversión. Por lo tanto, el rendimiento total de estos valores ya no es nulo.

    Al mismo tiempo, la venta de yuanes para adquirir yenes con el fin de comprar bonos ayuda a evitar que la moneda china se fortalezca demasiado rápido.

    El propio Japón ocupa el primer puesto entre los tenedores de los bonos del Tesoro de EEUU con una cantidad de títulos estadounidenses, valorada en 1,29 billones de dólares. Fuente: MundoSputnik

    bonos China Economía Internacionales japon
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador

    26 de agosto de 2025

    Trump dice que pedirá la pena de muerte para quien cometa un asesinato en Washington

    26 de agosto de 2025

    La Fuerza Armada de Venezuela dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

    24 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.