Close Menu
    Más reciente

    Rita Lulo Abinader y Héctor Vogliotti sellan su amor con una boda de ensueño en Ciudad de México

    11 de octubre de 2025

    Petro pide explicaciones a María Corina Machado por una carta enviada en 2018 a Netanyahu

    11 de octubre de 2025

    Ministro Collado entrega reconstruido muelle turístico de Miches.

    11 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Rita Lulo Abinader y Héctor Vogliotti sellan su amor con una boda de ensueño en Ciudad de México
    • Petro pide explicaciones a María Corina Machado por una carta enviada en 2018 a Netanyahu
    • Ministro Collado entrega reconstruido muelle turístico de Miches.
    • Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana
    • Se cumple un día del alto el fuego en Gaza, que deja la primera noche «tranquila» en meses
    • CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado
    • Raphy Pina genera revuelo tras comentar la presentación de la hija de La Materialista
    • Abinader viaja a México para asistir a la boda religiosa de su sobrina Rita Lulo Abinader
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Ministro Collado entrega reconstruido muelle turístico de Miches.

      11 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      Abinader viaja a México para asistir a la boda religiosa de su sobrina Rita Lulo Abinader

      10 de octubre de 2025

      “República Dominicana es el país más lindo del mundo”: Leonardo Wehe, Empresario del Año 2025

      10 de octubre de 2025

      Alcaldía del Distrito Nacional recibe premio de la Asociación Mundial de Parques Urbanos (World Urban Parks)

      10 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Citi rechaza la oferta del Grupo México para adquirir el 100 % de Banamex

      9 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025

      Vladimir Guerrero Jr. guía a los Azulejos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana

      9 de octubre de 2025

      Aaron Judge lidera histórica remontada de Yankees ante Blue Jays

      8 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Director Presupuesto dice es obligatorio establecer nuevos impuestos. ¿Contradicción con Abinader?
    ACTUALIDAD

    Director Presupuesto dice es obligatorio establecer nuevos impuestos. ¿Contradicción con Abinader?

    EyR NewsBy EyR News12 de octubre de 20203 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- El director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, advirtió hoy que el establecimiento de nuevos gravámenes es obligatorio, debido a la negativa del pasado gobierno para iniciar el Pacto Fiscal en el año 2015, como a su juicio correspondía según los lineamientos de la Estrategia Nacional de Desarrollo-END2030-.

    José Rijo explicó que no es posible armar una ley General de Presupuesto con un ingreso que no cubre siquiera las partidas a Educación, Salud y el pago de los intereses de la deuda, producto de las recaudaciones deficitarias por no contar con el pacto fiscal y la baja en la producción que impone la pandemia del COVID-1

    “No es posible que con un ingreso de 628 mil millones de pesos se tenga que cubrir 195 mil millones para cumplir con el 4% de Educación, invertir 107 mil millones en salud y tener que cubrir los servicios de la deuda, equivalentes a 185 mil millones de pesos de intereses y 146 mil millones de pesos de aplicaciones financieras”, enfatizó Rijo Presbot.

    El funcionario fue enfático en señalar que el manejo presuntamente irresponsable por parte de las pasadas autoridades, que no le permitió cumplir con lo estipulado en la Estrategia Nacional de Desarrollo e iniciar el pacto fiscal en el año 2015, “es lo que ha mermado los ingresos del Estado”,.

    Agregó que eso se traduce «en una baja en la recaudación y una disminución en la presión tributaria, ya según afirmó, pusieron sus ambiciones políticas por encima de las expectativas de crecimiento de la nación, “al postergar el Pacto para no afectar su proyecto reeleccionista”

    “Esos cuatro compromisos representan 633 mil millones de pesos y nada más tenemos 628 mil millones, entonces, ¿qué hacemos con los poderes del Estado que representan más de 22 mil millones de pesos? Si aún debemos buscar cinco mil millones para satisfacer solo esas cifras”, insistió Rijo.

    «No fueron capaces por 12 años, de eliminar, reducir, modificar y actualizar todas las leyes que tienen porciento fijo», exclamó Presbot ante la interrogante sobre que cada año acompaña a las partidas que la ley establece para los poderes del Estado y las instituciones descentralizadas.

    Rijo plantó dos maneras de resolver la actual situación económica del país, al exponer que “necesariamente buscando más ingresos, o con más deudas”, al tiempo que advierte que el endeudamiento provocaría un déficit de más de 5.4% del Producto Interno Bruto (PIB), pero que por la deuda que se viene sosteniendo el país estaría imposibilitado de acudir a los mercados internacionales si se presenta con un déficit por encima de un tres por ciento.

    “Para bajar a un tres por ciento, entonces, habría que aumentar los ingresos o reducir gastos, siendo este último muy cuesta arriba, porque habría que reducirle a todas las instituciones”, aseguró al participar en el programa Consensuando.

    Defendió la eficientización del gasto, al explicar que al eliminar las botellas, las partidas que estaban asignadas para esos fines serán usadas para el pago del 30% a las enfermeras, bioanalistas y médicos, además, para el incremento salarial a los policías, «que tanto tiempo han esperado esa promesa del presidente Luis Abinader».

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Ministro Collado entrega reconstruido muelle turístico de Miches.

    11 de octubre de 2025

    CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

    11 de octubre de 2025

    Abinader viaja a México para asistir a la boda religiosa de su sobrina Rita Lulo Abinader

    10 de octubre de 2025

    “República Dominicana es el país más lindo del mundo”: Leonardo Wehe, Empresario del Año 2025

    10 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Rita Lulo Abinader y Héctor Vogliotti sellan su amor con una boda de ensueño en Ciudad de México

    11 de octubre de 2025

    Petro pide explicaciones a María Corina Machado por una carta enviada en 2018 a Netanyahu

    11 de octubre de 2025

    Ministro Collado entrega reconstruido muelle turístico de Miches.

    11 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.