Close Menu
    Más reciente

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política
    • Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM
    • Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana
    • Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales
    • Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones
    • Domingo Páez acusa al PRM de “burlarse de la sociedad” y mantener dirigentes vinculados al narcotráfico
    • Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación
    • José Dantés a Paliza: “el PRM llenó su boleta de vinculados al narcotráfico”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones

      25 de noviembre de 2025

      Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación

      25 de noviembre de 2025

      Proindustria aclara que Parque de Zona Franca de Baní continúa sus operaciones con normalidad

      25 de noviembre de 2025

      DO Sostenible entrega Planes de Diseño de Rutas de Recolección a 20 alcaldías del país y fortalece la eficiencia municipal

      25 de noviembre de 2025

      Teselta reconoce aporte de sus colaboradores, pilar para el avance

      25 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Director Presupuesto dice es obligatorio establecer nuevos impuestos. ¿Contradicción con Abinader?
    ACTUALIDAD

    Director Presupuesto dice es obligatorio establecer nuevos impuestos. ¿Contradicción con Abinader?

    EyR NewsBy EyR News12 de octubre de 20203 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- El director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, advirtió hoy que el establecimiento de nuevos gravámenes es obligatorio, debido a la negativa del pasado gobierno para iniciar el Pacto Fiscal en el año 2015, como a su juicio correspondía según los lineamientos de la Estrategia Nacional de Desarrollo-END2030-.

    José Rijo explicó que no es posible armar una ley General de Presupuesto con un ingreso que no cubre siquiera las partidas a Educación, Salud y el pago de los intereses de la deuda, producto de las recaudaciones deficitarias por no contar con el pacto fiscal y la baja en la producción que impone la pandemia del COVID-1

    “No es posible que con un ingreso de 628 mil millones de pesos se tenga que cubrir 195 mil millones para cumplir con el 4% de Educación, invertir 107 mil millones en salud y tener que cubrir los servicios de la deuda, equivalentes a 185 mil millones de pesos de intereses y 146 mil millones de pesos de aplicaciones financieras”, enfatizó Rijo Presbot.

    El funcionario fue enfático en señalar que el manejo presuntamente irresponsable por parte de las pasadas autoridades, que no le permitió cumplir con lo estipulado en la Estrategia Nacional de Desarrollo e iniciar el pacto fiscal en el año 2015, “es lo que ha mermado los ingresos del Estado”,.

    Agregó que eso se traduce «en una baja en la recaudación y una disminución en la presión tributaria, ya según afirmó, pusieron sus ambiciones políticas por encima de las expectativas de crecimiento de la nación, “al postergar el Pacto para no afectar su proyecto reeleccionista”

    “Esos cuatro compromisos representan 633 mil millones de pesos y nada más tenemos 628 mil millones, entonces, ¿qué hacemos con los poderes del Estado que representan más de 22 mil millones de pesos? Si aún debemos buscar cinco mil millones para satisfacer solo esas cifras”, insistió Rijo.

    «No fueron capaces por 12 años, de eliminar, reducir, modificar y actualizar todas las leyes que tienen porciento fijo», exclamó Presbot ante la interrogante sobre que cada año acompaña a las partidas que la ley establece para los poderes del Estado y las instituciones descentralizadas.

    Rijo plantó dos maneras de resolver la actual situación económica del país, al exponer que “necesariamente buscando más ingresos, o con más deudas”, al tiempo que advierte que el endeudamiento provocaría un déficit de más de 5.4% del Producto Interno Bruto (PIB), pero que por la deuda que se viene sosteniendo el país estaría imposibilitado de acudir a los mercados internacionales si se presenta con un déficit por encima de un tres por ciento.

    “Para bajar a un tres por ciento, entonces, habría que aumentar los ingresos o reducir gastos, siendo este último muy cuesta arriba, porque habría que reducirle a todas las instituciones”, aseguró al participar en el programa Consensuando.

    Defendió la eficientización del gasto, al explicar que al eliminar las botellas, las partidas que estaban asignadas para esos fines serán usadas para el pago del 30% a las enfermeras, bioanalistas y médicos, además, para el incremento salarial a los policías, «que tanto tiempo han esperado esa promesa del presidente Luis Abinader».

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones

    25 de noviembre de 2025

    Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación

    25 de noviembre de 2025

    Proindustria aclara que Parque de Zona Franca de Baní continúa sus operaciones con normalidad

    25 de noviembre de 2025

    DO Sostenible entrega Planes de Diseño de Rutas de Recolección a 20 alcaldías del país y fortalece la eficiencia municipal

    25 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.