Close Menu
    Más reciente

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política
    • Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM
    • Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana
    • Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales
    • Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones
    • Domingo Páez acusa al PRM de “burlarse de la sociedad” y mantener dirigentes vinculados al narcotráfico
    • Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación
    • José Dantés a Paliza: “el PRM llenó su boleta de vinculados al narcotráfico”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones

      25 de noviembre de 2025

      Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación

      25 de noviembre de 2025

      Proindustria aclara que Parque de Zona Franca de Baní continúa sus operaciones con normalidad

      25 de noviembre de 2025

      DO Sostenible entrega Planes de Diseño de Rutas de Recolección a 20 alcaldías del país y fortalece la eficiencia municipal

      25 de noviembre de 2025

      Teselta reconoce aporte de sus colaboradores, pilar para el avance

      25 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » BCRD informa que la inflación del mes de septiembre fue de 0.60 %
    ACTUALIDAD

    BCRD informa que la inflación del mes de septiembre fue de 0.60 %

    EyR NewsBy EyR News11 de octubre de 20206 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    SANTO DOMINGO. – El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación de 0.60 % en el mes de septiembre con respecto a agosto de 2020, situando la inflación acumulada de los primeros nueve meses del año (enero-septiembre) en 3.74 %. Con este resultado la inflación interanual medida desde septiembre de 2019 hasta septiembre 2020 alcanzó 5.03 %.

    El informe del BCRD resalta que tanto la inflación promedio de doce meses (3.23 %), como la inflación subyacente anualizada (4.34 %) se ubican dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % establecido en el Programa Monetario. Cabe señalar que el indicador de inflación subyacente aísla las variaciones de los precios de algunos bienes agropecuarios que tienden a ser volátiles, así como de las bebidas alcohólicas, el tabaco, los combustibles y los servicios administrados y de transporte, permitiendo de esta forma extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria.

    Variación por grupos

    La publicación de la institución monetaria explica que el análisis de los resultados del IPC por grupos de bienes y servicios arroja que el correspondiente a Alimentos y Bebidas No Alcohólicas fue el de mayor contribución a la inflación del mes de septiembre, al variar 1.06 % con respecto a agosto de 2020. Asimismo, incidieron en los resultados de la inflación de septiembre las variaciones registradas en los grupos Educación (1.83 %), Transporte (0.39 %), Vivienda (0.40 %), Salud (0.63 %) y Restaurantes y Hoteles (0.32 %).

    Detalla que el 50.52 % de la inflación del mes de septiembre de 2020 fue producto de la variación de 1.06 % del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas. En efecto, se registraron aumentos de precios en bienes de alta ponderación relativa en la canasta familiar, tales como los plátanos verdes, cuyos precios incrementaron en 10.91 % como consecuencia de los efectos rezagados de las tormentas Isaac y Laura.

    Además,aumentaron los precios de los guandules verdes (17.56 %), huevos (7.24 %), plátanos maduros (12.20 %), guineos verdes (3.30 %), ajíes (7.76 %), habichuelas rojas (2.30 %), arroz (0.36 %), batatas (16.15 %) y verduras (4.22 %). Sin embargo, algunos alimentos registraron disminuciones en sus precios, tales como el pollo fresco (-4.45 %), aguacates (-10.73 %) y naranjas agrias (-9.81 %).

    El informe del BCRD explica también que el crecimiento de 1.83 % del índice de precios del grupo Educación obedece a los aumentos de algunas tarifas de la enseñanza universitaria y de la matrícula de los colegios privados, que estacionalmente se registran en el mes de septiembre. En este sentido, el costo de la enseñanza universitaria varió 3.02 %, en tanto que la enseñanza primaria incrementó en 1.51 %, la secundaria 1.26 % y la preescolar 1.36 %.

    En cuanto a la variación de 0.40 % reflejada por el índice del grupo Vivienda, el reporte detalla que la misma se explica esencialmente por el alza de 0.54 % en el precio del servicio de alquiler de vivienda, así como el alza de 0.59 % en los precios del gas licuado de petróleo (GLP) de uso doméstico.

    El incremento de 0.39 % del índice del grupo Transporte obedece principalmente a la variación del precio de la gasolina regular en 1.31 %, como resultado de los ajustes semanales dispuestos por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), en cumplimiento de la Ley 112-00 sobre Hidrocarburos. Asimismo, incidieron los aumentos en los precios de los pasajes al exterior (9.33 %), servicios de reparación de vehículos (0.46 %) y gomas (0.65 %). Cabe señalar que las rebajas registradas en los precios del gasoil (-2.77 %) y en los pasajes en carro público (-0.67 %) atenuaron parcialmente el crecimiento del IPC de este grupo.

    En cuanto al aumento de 0.63 % registrado por el grupo Salud, el mismo responde a los incrementos de precios en los análisis de imágenes (1.86 %), antihipertensivos (0.68 %) y los servicios de internamiento (0.60 %). Por otro lado, el índice del grupo Restaurantes y Hoteles varió 0.32 %, debido principalmente a las alzas de precios reflejadas en los servicios de comidas preparadas fuera del hogar (0.27 %), las bebidas servidas (0.27 %) y el servicio de alojamiento (3.29 %).

    Inflación de bienes transables y no transables

    El informe del IPC de septiembre destaca que la variación de 0.93 % del índice de precios de los bienes transables, aquellos que pueden exportarse e importarse libres de restricciones, se explica por los aumentos en los precios de la gasolina regular, los pasajes al exterior, gas licuado de petróleo (GLP), gomas y de algunos bienes alimenticios como plátanos verdes, guandules, huevos, guineos verdes, ajíes, batatas y verduras.
    En tanto que el IPC de los bienes y servicios no transables, los que por su naturaleza sólo pueden comercializarse dentro de la economía que los produce, o están sujetos a medidas que limitan las importaciones de los mismos, creció 0.25 % debido a los aumentos experimentados en los precios del plátano maduro, arroz, habichuelas rojas,

    los servicios de enseñanzas universitaria, primaria, secundaria y preescolar, alquiler de vivienda, comidas preparadas fuera del hogar, análisis de imágenes, internamiento, servicios de alojamiento y de reparación de vehículos, entre otros.

    Inflación por áreas geográficas

    El examen de los índices por regiones geográficas arroja que el índice de la región Ozama, que comprende el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, varió 0.65 %, en la región Norte 0.41 %, región Este 0.58 % y la región Sur 0.97 %. La inflación más elevada en la región Sur obedece a la variación más alta en el índice del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, que tiene mayor ponderación en esa región.

    Inflación por quintiles

    El análisis de los precios por estratos socioeconómicos arroja variaciones más altas en los índices de los quintiles de menor nivel de gasto (1, 2 y 3) debido al mayor peso relativo de los bienes alimenticios en sus canastas.

    El comportamiento del IPC de los quintiles 4 y 5, los de mayor gasto, se explica por el aporte en conjunto del IPC de los grupos Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, Educación y el grupo Transporte. En este sentido, el IPC del quintil 1 varió 0.74 %, 0.67 % el quintil 2, 0.63 % el quintil 3, mientras que los correspondientes a los quintiles 4 y 5 experimentaron aumentos de 0.59 % y 0.53 %, respectivamente.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones

    25 de noviembre de 2025

    Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación

    25 de noviembre de 2025

    Proindustria aclara que Parque de Zona Franca de Baní continúa sus operaciones con normalidad

    25 de noviembre de 2025

    DO Sostenible entrega Planes de Diseño de Rutas de Recolección a 20 alcaldías del país y fortalece la eficiencia municipal

    25 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.