Close Menu
    Más reciente

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política
    • Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM
    • Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana
    • Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales
    • Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones
    • Domingo Páez acusa al PRM de “burlarse de la sociedad” y mantener dirigentes vinculados al narcotráfico
    • Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación
    • José Dantés a Paliza: “el PRM llenó su boleta de vinculados al narcotráfico”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones

      25 de noviembre de 2025

      Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación

      25 de noviembre de 2025

      Proindustria aclara que Parque de Zona Franca de Baní continúa sus operaciones con normalidad

      25 de noviembre de 2025

      DO Sostenible entrega Planes de Diseño de Rutas de Recolección a 20 alcaldías del país y fortalece la eficiencia municipal

      25 de noviembre de 2025

      Teselta reconoce aporte de sus colaboradores, pilar para el avance

      25 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » ¿Dónde se encuentra la mina de oro más productiva de América Latina?
    ECONOMÍA

    ¿Dónde se encuentra la mina de oro más productiva de América Latina?

    EyR NewsBy EyR News25 de septiembre de 20205 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El mes pasado, el precio del oro alcanzó su máximo histórico al superar los US$2.000 por onza.

    Aunque esta subida de su cotización ha estado espoleada por los operadores del mercado, nos hace preguntarnos sobre la disponibilidad del metal precioso y cómo de cerca estamos de que se agoten sus reservas en la Tierra.

    El oro tiene una gran demanda como inversión, es símbolo de estatus y un componente clave en muchos productos electrónicos.

    • ¿Se viene una recesión global? La respuesta puede estar en el precio del oro

    Pero también es un recurso finito, y eventualmente llegará una etapa en la que no quedará nada por explotar.

    Nivel máximo

    Los expertos hablan sobre el concepto de nivel máximo o pico, que tiene lugar cuando hemos extraído la mayor cantidad posible en un año.

    Algunos creen que es posible que ya hayamos llegado a ese punto.

    La producción de las minas de oro totalizó 3.531 toneladas en 2019, un 1% menos que en 2018, según el Consejo Mundial del Oro.

    Esta es la primera disminución anual de la producción desde 2008.

    «Aunque el crecimiento en la oferta puede ralentizarse o disminuir ligeramente en los próximos años conforme se agotan las reservas existentes y los nuevos descubrimientos se vuelven cada vez más escasos, sugerir que la producción ha alcanzado su punto máximo puede ser un poco prematuro», dice Hannah Brandstaetter, portavoz del Consejo Mundial del Oro.

    Incluso cuando se llega al pico, los expertos dicen que no es probable que la producción experimente una disminución dramática en los años inmediatamente posteriores.

    En cambio, podríamos ver un agotamiento gradual de la producción que duraría varias décadas.

    «La producción minera se ha estabilizado y es probable que esté en una trayectoria descendente, pero no dramáticamente descendente», agrega Ross Norman, de MetalsDaily.com.

    Entonces, ¿cuánto oro queda?

    Las empresas mineras estiman de dos formas el volumen de oro que permanece en el suelo:

    • Reservas: oro que es económicamente viable extraer al precio de su cotización.
    • Recursos: oro que se volverá económicamente viable después de una investigación adicional, o a un nivel de precios más alto.

    El volumen de las reservas de oro se puede calcular con mayor precisión que los recursos, aunque todavía no es una tarea fácil.

    El stock subterráneo de reservas de oro se estima actualmente en alrededor de 50.000 toneladas, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

    Para poner esto en perspectiva, ya se han extraído alrededor de 190.000 toneladas de oro en total, aunque las estimaciones varían.

    Esto significa, en base a estas cifras aproximadas, que todavía queda alrededor del 20% por explotar.

    • Cuáles son los países con mayores reservas de oro y cómo afecta la fuerte subida de su precio a sus economías

    Pero esta es una cifra en constante cambio.

    El avance de nuevas tecnologías pueden hacer que sea posible aprovechar algunas reservas ya descubiertas, pero que por su situación o cualquier otro factor no es viable económicamente extraerlas.

    Las innovaciones más recientes incluyen big data e inteligencia artificial, que potencialmente pueden optimizar los procesos y reducir los costos.

    La robótica ya se está utilizando en algunos sitios y se espera que se convierta cada vez más en una tecnología común en la exploración de minas.

    Mayores minas del mundo

    La mayor fuente de oro de la historia ha sido la cuenca de Witwatersrand en Sudáfrica.

    Witwatersrand representa aproximadamente el 30% de todo el oro extraído.

    • El afortunado minero que volvió a encontrar una roca de tanzanita valorada en US$2 millones semanas después de su primer hallazgo

    Otras fuentes importantes de oro incluyen la mina Mponeng, extremadamente profunda, en Sudáfrica; las minas Super Pit y Newmont Boddington, en Australia; la mina Grasberg de Indonesia y las minas en el estado de Nevada, EE. UU.

    China es actualmente el país con mayor producción de oro del mundo, mientras que Canadá, Rusia y Perú también son importantes actores a nivel internacional.

    En términos de compañías, Nevada Gold Mines, propiedad mayoritaria de la compañía canadiense Barrick Gold, es el complejo de extracción de oro más grande del mundo, con una producción de alrededor de 3,5 millones de onzas al año.

    Aunque todavía se encuentran nuevas minas de oro, los expertos apuntan a que los descubrimientos de grandes depósitos son cada vez más escasos.

    Como resultado, la mayor parte de la producción de oro proviene actualmente de minas más antiguas que han estado en uso durante décadas.

    Mina líder en Latinoamérica

    La mina de Pueblo Viejo, en República Dominicana, es la que más produce de todo América Latina.

    Fue la cuarta mina que más oro produjo en 2018, con un total de 30,1 toneladas.

    • Por qué la próxima recesión económica mundial puede ser peor que la de 2008

    Sin embargo, su ritmo de producción venía bajando debido a la menor concentración de oro en el mineral extraído, explica la revista oroinformación.com.

    Su propietaria, la canadiense Barrick Gold, ha emprendido un proceso de ampliación «que permitirá a la mina líder (de la región) extender su vida útil hasta la década de 2030 o incluso más allá», dice la publicación.

    Fuente: bbc.com

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales

    25 de noviembre de 2025

    Dominicano Radhames Rodríguez será parte del Comité de Transición de Pequeñas Empresas del alcalde electo de Nueva York

    25 de noviembre de 2025

    Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

    24 de noviembre de 2025

    EE.UU. designará a partir del lunes al Cartel de los Soles como grupo terrorista

    23 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.