Close Menu
    Más reciente

    Caso Antipulpo: Tribunal declaró ilegal querella presentada a nombre del Estado en el FONPER

    21 de agosto de 2025

    Jean Luis Rodríguez: “La República Dominicana avanza con un desarrollo descentralizado, puertos modernos y oportunidades para todos.”

    21 de agosto de 2025

    Wilson Camacho: en Antipulpo el Ministerio Público cumplió con su parte

    21 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Caso Antipulpo: Tribunal declaró ilegal querella presentada a nombre del Estado en el FONPER
    • Jean Luis Rodríguez: “La República Dominicana avanza con un desarrollo descentralizado, puertos modernos y oportunidades para todos.”
    • Wilson Camacho: en Antipulpo el Ministerio Público cumplió con su parte
    • Yailín la Más Viral protagoniza incidente en la calle con joven que habló de su hija Cattleya
    • MP asegura Jean Alain Rodríguez y compartes se escudan en tácticas dilatorias para retrasar proceso en su contra
    • Fundación E-Libertad y Gala Media Group realizan encuentro con líderes latinoamericanas
    • David Ortiz agradece apoyo tras fallecimiento de su padre y llama a donar útiles escolares
    • Tribunal conocerá recurso de Hábeas Data de Jean Alain Rodríguez contra Migración
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Caso Antipulpo: Tribunal declaró ilegal querella presentada a nombre del Estado en el FONPER

      21 de agosto de 2025

      Jean Luis Rodríguez: “La República Dominicana avanza con un desarrollo descentralizado, puertos modernos y oportunidades para todos.”

      21 de agosto de 2025

      Wilson Camacho: en Antipulpo el Ministerio Público cumplió con su parte

      21 de agosto de 2025

      MP asegura Jean Alain Rodríguez y compartes se escudan en tácticas dilatorias para retrasar proceso en su contra

      21 de agosto de 2025

      Fundación E-Libertad y Gala Media Group realizan encuentro con líderes latinoamericanas

      20 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Gobierno somete al Congreso modificación del Presupuesto 2025 con aumento en inversión pública

      20 de agosto de 2025

      Wall Street abre mixto, con las miradas puestas en la próxima reunión de la Fed

      19 de agosto de 2025

      Jean Luis Rodríguez consolida el resurgir del sector portuario dominicano con avances históricos en infraestructura, conectividad y eficiencia económica

      18 de agosto de 2025

      Más 7.1 millones de visitantes llegan a RD hasta julio

      18 de agosto de 2025

      David Ortiz agradece apoyo tras fallecimiento de su padre y llama a donar útiles escolares

      20 de agosto de 2025

      Jimmy Llibre llevará la bandera dominicana a las 12 Horas de Spa Francorchamps por primera vez, como el único en la categoría PRO

      20 de agosto de 2025

      Profar, Kirk y Soto destacan por la ofensiva latina en el béisbol de las Grandes Ligas

      20 de agosto de 2025

      Mets de Nueva York sufren séptima derrota consecutiva ante Cerveceros de Milwaukee, que suman nueve victorias al hilo

      10 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Las empresas en Japón que te hacen el buen trabajo de desaparecer
    INTERNACIONALES

    Las empresas en Japón que te hacen el buen trabajo de desaparecer

    EyR NewsBy EyR News17 de septiembre de 20204 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En todo el mundo, desde Estados Unidos a Alemania o Reino Unido, hay cada año personas que deciden desaparecer sin dejar rastro, abandonando sus hogares, trabajos y familias para comenzar una segunda vida.

    A menudo lo hacen sin siquiera mirar atrás.

    En Japón, a estas personas se les conoce como los jouhatsu.

    El término significa «evaporación», pero también se refiere a personas que desaparecen a propósito y ocultan su paradero, a veces durante años, incluso décadas.

    «Me harté de las relaciones humanas. Cogí una maleta pequeña y me esfumé«, dice Sugimoto, de 42 años, que en esta historia solo usa el apellido de su familia.

    «Simplemente escapé».

    • Qué es el «mottainai», el concepto de cero desperdicios que obsesiona a Japón

    Afirma que en su pequeña ciudad natal todos lo conocían por su familia y su próspero negocio local, que se esperaba que Sugimoto continuara.

    Pero que le impusieran ese papel le causó tanta angustia que de repente se marchó de la ciudad para siempre y no le dijo a nadie adónde iba.

    Desde una deuda ineludible hasta matrimonios sin amor, las motivaciones que empujan a los jouhatsu a «evaporarse» varían.

    Pero muchos, independientemente de sus motivos, recurren a empresas que les ayuden en el proceso.

    Estas operaciones se denominan servicios de «mudanzas nocturnas», un guiño a la naturaleza secreta del proceso de quienes quieren convertirse en un jouhatsu.

    Estas compañías ayudan a las personas que quieren desaparecer a retirarse discretamente de sus vidas y pueden proporcionarles alojamiento en ubicaciones desconocidas.

    «Normalmente, los motivos de las mudanzas suelen positivos, como entrar a la universidad, conseguir un nuevo trabajo o un matrimonio. Pero también hay mudanzas tristes, cuando la razón es haber dejado la universidad, perder un trabajo o cuando lo que quieres es escapar de un acosador«.

    Así lo cuenta Sho Hatori, quien fundó una empresa de «mudanzas nocturnas» en los años 90 cuando estalló la burbuja económica de Japón.

    Segundas vidas

    Cuando empezó en ello, creía que la razón por la que la gente decidía huir de sus problemáticas vidas era la ruina financiera, pero pronto descubrió que también había «razones sociales».

    «Lo que hicimos fue ayudar a las personas a comenzar una segunda vida», dice.

    El sociólogo Hiroki Nakamori ha estado investigando el fenómeno de los jouhatsu durante más de una década.

    • Priyanka Yoshikawa, la nueva Miss Japón de origen indio que desafía el concepto de «raza pura» en la nación asiática
    • Qué podemos aprender de la manera en que Japón utiliza los robots

    Dice que el término comenzó a usarse en los años 60 para describir a las personas que decidían desaparecer.

    Las tasas de divorcio eran (y siguen siendo) muy bajas en Japón, por lo que algunas personas decidían que era más fácil levantarse y abandonar a sus cónyuges que afrontar los procedimientos de divorcio elaborados y formales.

    «En Japón es más sencillo esfumarse» que en otros países, dice Nakamori.

    La privacidad es algo que se protege con uñas y dientes.

    Las personas desaparecidas pueden retirar dinero de los cajeros automáticos sin ser descubiertas, y los miembros de la familia no pueden acceder a videos de seguridad que podrían haber grabado a su ser querido mientras huía.

    «La policía no intervendrá a menos que exista otra razón, como un crimen o un accidente. Todo lo que la familia puede hacer es pagar mucho a un detective privado. O simplemente esperar. Eso es todo».

    «Me quedé impactada«

    Para quienes son dejados atrás, el abandono y la búsqueda de su jouhatsu puede ser insoportable.

    «Me quedé impactada», dice una mujer que habló con la BBC pero decidió permanecer en el anonimato.

    Su hijo de 22 años desapareció y no la ha vuelto a contactar.

    «Se quedó sin trabajo dos veces. Debió haberse sentido miserable por ello».

    • «Me levanté, sigo adelante, esto es lo que aprendí»: las empresas que se dedican a celebrar el fracaso

    Cuando dejó de tener noticias suyas, condujo hasta donde vivía, registró el sitio y luego esperó en su automóvil durante días para ver si aparecía.

    Nunca lo hizo.

    Dice que la policía no ha sido muy útil y que le dijeron que solo podían involucrarse si existía la sospecha de que se había suicidado.

    Pero como no había ninguna nota, no investigarán nada.

    «Entiendo que hay acosadores y que la información puede ser mal utilizada. Quizás la ley es necesaria, pero los criminales, los acosadores y los padres que quieren buscar a sus propios hijos son tratados de la misma manera debido a la protección. ¿Cómo puede ser?», afirma.

    «Con la ley actual y sin disponer de dinero, todo lo que puedo hacer es verificar si mi hijo está en la morgue. Es lo único que me queda».

    Fuente: bbc.com

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Arrestan a trece implicados en el asesinato de colaboradores de la alcaldesa de Ciudad de México

    20 de agosto de 2025

    EE.UU. dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar el narcotráfico en Venezuela

    19 de agosto de 2025

    Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

    19 de agosto de 2025

    Trump ve posible celebrar una cumbre trilateral con Putin y Zelenski «si todo va bien hoy»

    18 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Caso Antipulpo: Tribunal declaró ilegal querella presentada a nombre del Estado en el FONPER

    21 de agosto de 2025

    Jean Luis Rodríguez: “La República Dominicana avanza con un desarrollo descentralizado, puertos modernos y oportunidades para todos.”

    21 de agosto de 2025

    Wilson Camacho: en Antipulpo el Ministerio Público cumplió con su parte

    21 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.