Close Menu
    Más reciente

    Juez arremete contra Miss Universo 2025 y tilda a Fátima Bosch de “falsa ganadora” tras polémica coronación

    23 de noviembre de 2025

    Hipólito Mejía visita a Leonel Fernández para ofrecer condolencias por la muerte de su tía Elsa Reyna

    22 de noviembre de 2025

    Abinader anuncia anheladas soluciones a problemas de alcantarillado, agua potable y electricidad en Higüey

    22 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Juez arremete contra Miss Universo 2025 y tilda a Fátima Bosch de “falsa ganadora” tras polémica coronación
    • Hipólito Mejía visita a Leonel Fernández para ofrecer condolencias por la muerte de su tía Elsa Reyna
    • Abinader anuncia anheladas soluciones a problemas de alcantarillado, agua potable y electricidad en Higüey
    • Vecinos de San Gerónimo denuncian ruidos nocturnos por obras en CEMDOE
    • Presidente Abinader lleva “Gobierno Contigo” este sábado a Higüey, La Altagracia
    • Trump, tras una reunión «productiva» con el alcalde Zohran Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York
    • Detienen en México a siete escoltas del alcalde de Uruapan por posible complicidad en su asesinato
    • BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Hipólito Mejía visita a Leonel Fernández para ofrecer condolencias por la muerte de su tía Elsa Reyna

      22 de noviembre de 2025

      Abinader anuncia anheladas soluciones a problemas de alcantarillado, agua potable y electricidad en Higüey

      22 de noviembre de 2025

      Vecinos de San Gerónimo denuncian ruidos nocturnos por obras en CEMDOE

      22 de noviembre de 2025

      Presidente Abinader lleva “Gobierno Contigo” este sábado a Higüey, La Altagracia

      22 de noviembre de 2025

      Gobierno entrega RD$1,500 millones en préstamos a microempresarios afectados por tormenta Melissa

      21 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Créditos hipotecarios se triplican entre 2017 y 2025, según la ABA

      19 de noviembre de 2025

      Gobierno proyecta que Pedernales recibirá más de 300,000 cruceristas en 2026

      19 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025

      Visa y Banco Popular Dominicano ofrecen a los dominicanos una experiencia única para la Copa Mundial de la FIFA 26™

      11 de noviembre de 2025

      Acusan a los lanzadores dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz de amañar apuestas en Grandes Ligas

      9 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Entre la espada y la pared con el Covid-19 y el tapon en RD
    ACTUALIDAD

    Entre la espada y la pared con el Covid-19 y el tapon en RD

    EyR NewsBy EyR News15 de septiembre de 20205 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Aun en tiempos de un virus tan inmisericorde y mortal co­mo el Covid-19, el tráfico en Santo Domingo, la capital do­minicana, está tan embrollado y taponado cada día que un viaje desde la Dirección Gene­ral de Migración hasta la ave­nida John F. Kennedy le oca­sionó a un ciudadano casi dos horas ensartado en un atasco, el equivalente a un vuelo des­de la terminal de las Américas a la ciudad de Miami.

    Así están nuestras calles y avenidas, haciendo de la vi­da de los ciudadanos viajeros un espacio que les aprisiona y ahoga en un mar de frustra­ción y enojo.

    Muchos lo han calificado como un “trastorno vial caó­tico” que empeora cada día, y cuando se entiende por qué tantas inversiones en infraes­tructuras de conectividad te­rrestre para el transporte de personas y de carga no logran sus propósitos, el año 2018 podría dar una pista sobre dónde se ancla parte crucial de la causa de este problema.

    Con una población de más de 10 millones de al­mas, el país tenía, al cierre de 2018, un parque vehicu­lar de 4,350,884 unidades, camino a la mitad del grue­so de sus habitantes.

    Ese mismo año se contaron 253,546 vehículos de nuevo in­greso, más que en 2017, según establece un boletín de la Direc­ción General de Impuestos In­ternos (DGII).

    El reinado de las motos
    De ese total, el 55.1% es moto­cicletas; el 20.9% automóviles, 10.3% jeeps y el 13.6% restan­te es de unidades de carga y au­tobuses. Desde que despunta el alba, un montón de vehícu­los empieza a rodar, forman­do hileras interminables en to­da dirección, comprimiendo en los cuatro puntos cardinales de la ciudad.

    Así, poco a poco, de Norte a Sur, de Este a Oeste, avenidas y calles laterales comienzan a comprimirse por esta conges­tión. El ruido ensordecedor de bocinas y los fétidos eructos de los mofles que expelen residuos de su revoltijo de aceite y com­bustible, fastidian e inquietan el ambiente.

    Carga humana y el tráfico
    El creciente flujo de tráfico en Santo Domingo, una metrópoli cuya población se extiende sin control, prensando sus llanuras medias, sus colinas y bandas costeras, se afianza sin pausa mientras su tasa de crecimiento crece desenfrenada.

    Este peso humano influye en el desenvolvimiento del trá­fico cuando se agrega al enor­me parque vehicular del país, haciendo una combinación crí­tica. Si ya movilizarse montado en vehículos contrae dificulta­des para llegar al trabajo y re­tornar a casa después de duras jornadas de labores, hasta el es­fuerzo de hacerlo a pies se ha tornado agobiante.

    Las debilidades de la autori­dad de tráfico para reducir este problema, a veces con un ver y dejar pasar, al centrarse en bus­car infracciones y poner multas, al margen de otros hechos que ocurren a su proximidad, agra­va la situación.

    Pero el problema no es so­lo por cúmulo de tráfico y más gente movilizándose.

    Este desorden también tie­ne otros protagonistas que, arrastrados por el desdén del Estado, el olvido y la miseria, impulsan los tapones.

    Para vergüenza y perjuicio a la imagen del país, a 528 años del descubrimiento y conquista de estas tierras del nuevo mundo y 132 años de la producción e inicio del automóvil, todavía aquí hay carretas tiradas por anima­les en algunas vías, triciclos atestados de vegetales y co­cos; haitianos arrastrando carritos trocados a paleteras, indigentes, discapacitados, limpia vidrios, vendedores de cables de celulares, flores, frutas, agua, limoncillos, ca­chuchas, perritos y frío-frío.

    Este fenómeno de conges­tión de tráfico ocurre durante las “horas pico”, más notoria­mente cuando la mayor par­te de la masa laboral ingresa o sale de sus puestos de trabajo a una misma hora. En la ma­yoría de casos, los ciudadanos, acorralados por este martirio, sienten frustración. Otros re­curren a dosis de paciencia y esperan alguna brecha, o que todo se despeje, para avanzar hacia sus destinos. Mientras todo esto ocurre, los automovilistas pierden tiempo y gastan más com­bustibles, se tronchan citas médicas, horarios de reunio­nes y retrasos de llegada a oficinas públicas y privadas, la gente se carga de ira, se generan riñas y hasta se pro­ducen muertes.

     

     LOS EFECTOS


    Contaminación.

    Otro hecho preocu­pante es la movilidad de ambulancias y ser­vicios del sistema 911, que, en su prisa ha­cia clínicas y hospita­les con enfermos y he­ridos, en muchos casos pendiendo de pocos minutos para salvar vi­das, se ven atascados por el peso del tráfico.

    También, la contami­nación se concentra más en espacios habi­tados, afectando la sa­lud de los ciudadanos, porque los motores de combustión interna de estas unidades emiten gases y partículas que contaminan el medio ambiente, específica­mente por la emisión de óxidos nitrosos, monóxido y dióxido de carbono, compues­tos orgánicos volátiles y también macropar­tículas.

    Con una población que se aproxima a los 11 millones de almas, el país tenía al cierre de 2018, un parque vehicular de 4,350,884 unidades, casi la mitad del grueso de habitantes, contándose 253,546 vehículos de nuevo ingreso, más que en 2017.

    Fuente: listindiario.com

     

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Hipólito Mejía visita a Leonel Fernández para ofrecer condolencias por la muerte de su tía Elsa Reyna

    22 de noviembre de 2025

    Abinader anuncia anheladas soluciones a problemas de alcantarillado, agua potable y electricidad en Higüey

    22 de noviembre de 2025

    Vecinos de San Gerónimo denuncian ruidos nocturnos por obras en CEMDOE

    22 de noviembre de 2025

    Presidente Abinader lleva “Gobierno Contigo” este sábado a Higüey, La Altagracia

    22 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Juez arremete contra Miss Universo 2025 y tilda a Fátima Bosch de “falsa ganadora” tras polémica coronación

    23 de noviembre de 2025

    Hipólito Mejía visita a Leonel Fernández para ofrecer condolencias por la muerte de su tía Elsa Reyna

    22 de noviembre de 2025

    Abinader anuncia anheladas soluciones a problemas de alcantarillado, agua potable y electricidad en Higüey

    22 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.