Close Menu
    Más reciente

    Juez arremete contra Miss Universo 2025 y tilda a Fátima Bosch de “falsa ganadora” tras polémica coronación

    23 de noviembre de 2025

    Hipólito Mejía visita a Leonel Fernández para ofrecer condolencias por la muerte de su tía Elsa Reyna

    22 de noviembre de 2025

    Abinader anuncia anheladas soluciones a problemas de alcantarillado, agua potable y electricidad en Higüey

    22 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Juez arremete contra Miss Universo 2025 y tilda a Fátima Bosch de “falsa ganadora” tras polémica coronación
    • Hipólito Mejía visita a Leonel Fernández para ofrecer condolencias por la muerte de su tía Elsa Reyna
    • Abinader anuncia anheladas soluciones a problemas de alcantarillado, agua potable y electricidad en Higüey
    • Vecinos de San Gerónimo denuncian ruidos nocturnos por obras en CEMDOE
    • Presidente Abinader lleva “Gobierno Contigo” este sábado a Higüey, La Altagracia
    • Trump, tras una reunión «productiva» con el alcalde Zohran Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York
    • Detienen en México a siete escoltas del alcalde de Uruapan por posible complicidad en su asesinato
    • BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Hipólito Mejía visita a Leonel Fernández para ofrecer condolencias por la muerte de su tía Elsa Reyna

      22 de noviembre de 2025

      Abinader anuncia anheladas soluciones a problemas de alcantarillado, agua potable y electricidad en Higüey

      22 de noviembre de 2025

      Vecinos de San Gerónimo denuncian ruidos nocturnos por obras en CEMDOE

      22 de noviembre de 2025

      Presidente Abinader lleva “Gobierno Contigo” este sábado a Higüey, La Altagracia

      22 de noviembre de 2025

      Gobierno entrega RD$1,500 millones en préstamos a microempresarios afectados por tormenta Melissa

      21 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Créditos hipotecarios se triplican entre 2017 y 2025, según la ABA

      19 de noviembre de 2025

      Gobierno proyecta que Pedernales recibirá más de 300,000 cruceristas en 2026

      19 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025

      Visa y Banco Popular Dominicano ofrecen a los dominicanos una experiencia única para la Copa Mundial de la FIFA 26™

      11 de noviembre de 2025

      Acusan a los lanzadores dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz de amañar apuestas en Grandes Ligas

      9 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Reto de la educación a distancia será oportunidad de mejora para el sistema educativo
    ACTUALIDAD

    Reto de la educación a distancia será oportunidad de mejora para el sistema educativo

    EyR NewsBy EyR News14 de septiembre de 20205 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo- El ministro de Educación, Roberto Fulcar, garantizó que el reto de iniciar el año escolar de forma virtual en medio de la crisis mundial por la pandemia del Covid-19, será el punto de partida para un cambio en el modelo educativo nacional.

    El funcionario indicó que, pese a la situación difícil que vive el país, el momento es propicio para impulsar ese cambio, asegurando que el modelo actual no funciona debido a que es un modelo de antes de la revolución tecnológica.

    “El modelo educativo de la República Dominicana no sirve, le podemos poner el presupuesto completo y no vamos a generar calidad en la educación.

    Antes de la revolución tecnológica un profesor podía hacerse responsable de enseñar a un alumno todo lo que podía saber, primero porque el conocimiento era muy limitado y segundo porque la circulación del conocimiento era lenta debido a que no había tecnología para difundirla, ni generarla”, explicó el ministro.

    Agregó que los nuevos tiempos demandan que los maestros ayuden a desarrollar en los estudiantes las facultades intelectuales y cognitivas que les permitan acercarse más al aprendizaje y saber reflexionar.

    El ministro de Educación señaló que el inicio del próximo año escolar enfrenta algunas variables, entre estas garantizar la conectividad en los hogares de los estudiantes dominicanos.

    “Tenemos una decisión del Gobierno del presidente Luis Abinader de garantizar conectividad a todos los hogares de los estudiantes. Naturalmente, eso lleva un tiempo y un costo elevadísimo para el país en momentos de una gran crisis económica por la pandemia”, precisó Fulcar.

    El tal sentido, el funcionario añadió que se encuentran en la fase final del proceso de negociación con las compañías telefónicas para garantizar que todos los hogares cuenten con el servicio, adelantando que para esta semana el Ministerio de Educación contará con un acuerdo con las suplidoras.

    Agregó que para ello se realizó un levantamiento sobre el alcance de cada compañía suplidora de servicio, con el cual se realizará un mapa para saber qué porción le corresponde a cada una en el aporte de conectividad y así ponerse de acuerdo en el costo que será cubierto por el Estado.

    Componente digital
    Sin embargo, aclaró que eso no soluciona todo el problema debido a las variables que también representa dotar a 2.8 millones de estudiantes de los equipos, lo cual involucra un proceso de licitación para su compra, tiempo en transporte, preparación de los sistemas operativos y el proceso para su distribución y entrega.

    Agregó que en ese proceso cuentan con el acompañamiento del Programa de las Naciones Unidas (PNUD), el cual cuenta con experiencia en ese tipo de procesos.
    “La idea es hacer una articulación de medios de tal manera que por la falta de equipos no dejemos de iniciar el 2 de noviembre las clases”, manifestó.

    El ministro explicó que para evitar que algunos estudiantes inicien en la fecha prevista y otros no, se prevé que los que en ese momento dispongan de una tableta o computadora y cuenten con la conectividad, iniciarán por la vía virtual, y quienes no tengan esas condiciones lo harán a través de la radio y la televisión.

    Señaló que en la medida en que se vaya materializando la conectividad y se logre la adquisición de los equipos electrónicos, se irá pasando una nueva población a la educación totalmente virtual.

    Explicó que para ello, el Ministerio de Educación contará con 13 canales para cada grado del nivel preuniversitario y uno para la formación y capacitación de los profesores.

    El profesional de la educación destacó que los maestros serán capacitados a partir del 18 del presente mes en metodología de la educación a distancia, dominio de los equipos y la tecnología que utilizarán, resaltando que dichos programas ya se encuentran elaborados.

    Añadió que los maestros que impartirán las clases a través de las distintas plataformas recibirán entrenamiento escénico, quienes tendrán a cargo hacer grabaciones en circuito cerrado en aulas situacionales preparadas previamente por el Ministerio de Educación.

    En tal sentido, señaló que a partir de hoy iniciará el proceso de entrega de computadoras a más de 60 mil profesores que aún no las tienen, mientras que otros 35 mil ya cuentan con sus equipos.

    “Estamos trabajando tres turnos, todo mi equipo se trasnocha todos los días para garantizar una solución educativa de calidad a este país.

    Esto que parece una desgracia tiene que ser aprovechado como un punto de inflexión para dar el salto cualitativo en materia educativa”, resaltó Fulcar.

    Se estima volver a las aulas a partir de 2021
    Presencial.

    Al presentar el plan para el inicio del año escolar el pasado 24 de agosto, el presidente Luis Abinader señaló que se prevé que a lo largo del año 2021 se pueda producir el retorno escalonado a las clases presenciales, aunque dijo que eso dependerá de la disponibilidad de una vacuna contra el Covid-19.

    El ministro de Educación ha reiterado que garantizarán que la educación llegue a cada rincón del país a través de los diferentes medios que serán utilizados para impartir la docencia.

    Por primera vez en la República Dominicana se dará inicio a un año escolar no presencial y en fecha diferente a la tradicional, a causa de la pandemia del coronavirus.

     

    Fuente: El Dia.

     

    Tambien puede interesarle

    Ministro de Educación Roberto Fulcar afirma que la educación a distancia es la mejor opción en tiempos de pandemia

    Fulcar pide a población tener paciencia en torno a decisiones del próximo año escolar

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Hipólito Mejía visita a Leonel Fernández para ofrecer condolencias por la muerte de su tía Elsa Reyna

    22 de noviembre de 2025

    Abinader anuncia anheladas soluciones a problemas de alcantarillado, agua potable y electricidad en Higüey

    22 de noviembre de 2025

    Vecinos de San Gerónimo denuncian ruidos nocturnos por obras en CEMDOE

    22 de noviembre de 2025

    Presidente Abinader lleva “Gobierno Contigo” este sábado a Higüey, La Altagracia

    22 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Juez arremete contra Miss Universo 2025 y tilda a Fátima Bosch de “falsa ganadora” tras polémica coronación

    23 de noviembre de 2025

    Hipólito Mejía visita a Leonel Fernández para ofrecer condolencias por la muerte de su tía Elsa Reyna

    22 de noviembre de 2025

    Abinader anuncia anheladas soluciones a problemas de alcantarillado, agua potable y electricidad en Higüey

    22 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.