Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » ¿Cuánto dinero le costará a EEUU rechazar la tecnología de Huawei?
    ECONOMÍA

    ¿Cuánto dinero le costará a EEUU rechazar la tecnología de Huawei?

    EyR NewsBy EyR News9 de septiembre de 20204 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Redacción Internacional. – Eliminar los equipos de Huawei les costará más de 1.800 millones de dólares a los operadores de telecomunicaciones de EEUU, según la Comisión Federal de Comunicaciones. Para muchas empresas del país norteamericano estos gastos podrán acabar siendo inasumibles en plena guerra tecnológica con China, advirtió el experto chino Zhou Rong.

    Si bien el ente calculó que 50 empresas de telecomunicaciones utilizan los equipos de Huawei o de la china ZTE en su red, su número en las zonas rurales puede ascender a centenares de negocios de tamaño más pequeño. Sus escasos abonados y las difíciles condiciones para poder construir una infraestructura adecuada hacen que todas estas compañías sean extremadamente vulnerables frente a la exigencia de Washington de dejar de usar la tecnología china.

    Muchos negocios estadounidenses han optado por elegir a los fabricantes chinos para minimizar los costos. Dado que realizan una importante misión social al mantener a 50 millones de residentes rurales comunicados y con acceso a Internet, pueden contar con el apoyo del Gobierno de EEUU. En particular, utilizan un fondo especial con recursos valorados en 8.300 millones de dólares para comprar los equipos necesarios.

    Sin embargo, después de que Washington calificase de amenaza para la seguridad nacional los productos producidos por las empresas chinas, las compañías que los utilizan pueden quedarse privadas del apoyo del Gobierno a menos que desmantelen los equipos chinos.

    No tienen ni una buena opción a elegir: no pueden desobedecer las demandas de las autoridades estadounidenses, y tampoco están seguras de que les cubran los gastos si empiezan a desmantelar la tecnología china, opina Zhou Rong, investigador principal del Instituto de Investigación Financiera Chungyang de la Universidad Popular de China.

    «No hay duda de que EEUU sufrirá más que mi país. Además, aún no se sabe si Washington será capaz de expulsar por completo a Huawei de su mercado», enfatizó a Sputnik.

    El Congreso ya ha aprobado las ayudas para aquellas empresas que retiren a Huawei de su red. A su vez, la Comisión Federal de Comunicaciones estima en su nuevo informe que esta política le costaría al país norteamericano unos 1.620 millones de dólares. Es decir, los operadores de telecomunicaciones tendrían que pagar de sus propios bolsillos más de 200 millones de dólares. Un costo así podría acabar siendo inasumible para las empresas pequeñas, advirtió el experto.

    Según el especialista chino, la política de Washington con Huawei y con otras empresas del gigante asiático sirve principalmente a sus fines políticos.

    «Y si los intereses de los operadores estadounidenses se ven seriamente comprometidos, este desenlace afectará a la opinión pública antes de las elecciones presidenciales del 2020. En estas circunstancias Trump tendrá que elegir lo que sea menos arriesgado para él», destacó.

    Si bien las sanciones con las que se busca prohibir a casi todos los fabricantes suministrar sus chips a Huawei plantean un problema para la empresa china, es poco probable que influyan en la implantación de su red 5G en su territorio y en otros países. Huawei se adaptaría bastante rápido a las nuevas condiciones, recalca Zhou Rong.

    «Huawei ha avanzado mucho en su cooperación con la empresa neerlandesa TomTom, que proporciona servicios de navegación por satélite. Huawei ha añadido su producto Go Navigation a su tienda de aplicaciones App Gallery», recordó.

    Debido a la ofensiva de EEUU, los Servicios de Google para móviles o GMS no están disponibles en los nuevos smartphones de Huawei. Sin embargo, los usuarios pueden utilizar el ecosistema HMS, diseñado específicamente como sustituto del GMS.

    «Vemos que las novedades de Huawei adelantan a las sanciones estadounidenses. La empresa adapta muy rápidamente sus estrategias a las nuevas circunstancias y abre nuevos mercados. Supongo que seguirá respondiendo a las restricciones con innovación», recalcó.

    Actualmente la empresa china busca maneras de reestructurar su negocio. Para asegurar su supervivencia frente a los ataques de Washington, Huawei ha pasado a centrarse más en la computación en la nube gracias a que todavía puede acceder a los chips estadounidenses. Fuente: MundoSputnik

    China Economía EEUU Huawei Internacionales tecnologia
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.