Close Menu
    Más reciente

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Estudio: América Latina acumulará 495.000 muertes por COVID-19 en diciembre
    ACTUALIDAD

    Estudio: América Latina acumulará 495.000 muertes por COVID-19 en diciembre

    EyR NewsBy EyR News2 de septiembre de 20203 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    América Latina tiene menos del 10 % de la población del mundo, pero sus muertos por COVID-19 son el 25 % del total y para diciembre de este año habrá acumulado 495.000 fallecidos desde el inicio de la pandemia, según un equipo de científicos que realiza el seguimiento de la situación regional.

    Aún más impactante es que actualmente un 43 % de las muertes que se producen cada día en el mundo por COVID-19 corresponden a América Latina, según un cálculo basado en un promedio móvil de siete días.

    «Para finales de año la primera causa de muerte en América Latina va a ser el COVID-19», dijo este miércoles a Efe el mexicano Rafael Lozano, director de sistemas de salud del Instituto de Métrica y Evaluación de Salud (IHME) de la Universidad de Washington.

    Lozano, considerado una autoridad en mortalidad por COVID-19, es uno de los participantes en un seminario organizado por el Instituto de Estudios Avanzados para las Américas de la Universidad de Miami (UM) junto con el IHME, que se celebra este miércoles por videoconferencia.

    Según dice, la COVID-19 será la primera causa de muerte en México en 2020, al igual que en Estados Unidos, pero en Brasil se espera un descenso de la mortalidad por el nuevo coronavirus en la parte final del año y el «número uno» seguirán siendo las enfermedades cardiovasculares, como antes de la pandemia.

    UN OBSERVATORIO PARA LA CONTENCIÓN DEL COVID-19 EN AMÉRICA LATINA

    En un principio «medía» las medidas preventivas tomadas por los Gobiernos en la fase del confinamiento y la respuesta de la población, en este caso a partir de datos sobre movilidad.

    Ahora se estudian otros factores como las directrices sobre el uso de mascarillas y las políticas en torno a las pruebas clínicas para detectar el virus, entre otras.

    «Chile está sobresaliendo en la región como el país que más ha logrado hacer en cuanto al uso de pruebas y rastreo de contactos» de contagiados, dice Knaul.

    En la tasa de pruebas diarias por cada 1,000 personas en un promedio móvil de siete días, Chile tiene una puntuación de 1.4, por detrás de 2.5 de Reino Unido y 2.2 de EE.UU. y por delante del resto de los países latinoamericanos, de los que el más cercano es Colombia con 0.6, según estos datos.

    De los países incluidos en el Observatorio, Colombia es el que cuenta con una política más completa respecto al uso del tapabocas, lo que incluye desde haber emitido directrices para su uso al inicio de la pandemia hasta los lugares y circunstancias donde debe usarse y la obligatoriedad, con un puntaje de 91 sobre 100.

    Le siguen en forma muy cercana Bolivia y Chile, mientras Brasil (con 77) y México (con 72) no han logrado concretar una política nacional.

    Knaul está segura de que todos los países de América Latina tienen margen para reforzar la obligatoriedad del uso de la mascarilla, implementar campañas sobre cómo usarla bien y facilitar el acceso a ese medio de prevenir el contagio.

    En México y Brasil faltan las tres cosas, agrega Knaul, quien junto a Touchton destaca que las posturas del presidente mexicano, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, que no lleva mascarilla en actos públicos, y del brasileño, el derechista Jair Bolsonaro, que no la llevaba hasta que se contagió, no ayudan. Fuente: EFE

    america latina Coronavirus Internacionales muertes por covid19
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

    13 de octubre de 2025

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.