Close Menu
    Más reciente

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política
    • Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM
    • Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana
    • Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales
    • Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones
    • Domingo Páez acusa al PRM de “burlarse de la sociedad” y mantener dirigentes vinculados al narcotráfico
    • Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación
    • José Dantés a Paliza: “el PRM llenó su boleta de vinculados al narcotráfico”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones

      25 de noviembre de 2025

      Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación

      25 de noviembre de 2025

      Proindustria aclara que Parque de Zona Franca de Baní continúa sus operaciones con normalidad

      25 de noviembre de 2025

      DO Sostenible entrega Planes de Diseño de Rutas de Recolección a 20 alcaldías del país y fortalece la eficiencia municipal

      25 de noviembre de 2025

      Teselta reconoce aporte de sus colaboradores, pilar para el avance

      25 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Estado de operaciones del Gobierno Central registra endeudamiento de RD$136,801 millones
    ECONOMÍA

    Estado de operaciones del Gobierno Central registra endeudamiento de RD$136,801 millones

    EyR NewsBy EyR News1 de septiembre de 20205 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El estado de operaciones del Gobierno Central registró un endeudamiento neto de RD$136,801 millones, para un equivalente del 3.0% del Producto Interno Bruto (PIB) estimado para el 2020, según cifras preliminares publicadas este domingo por el Banco Central.

    La entidad destacó que las medidas de distanciamiento social para prevenir la expansión del covid-19 han tenido un fuerte impacto sobre la actividad económica, a la vez que ha incrementado el gasto público, a través de los programas implementados “para atenuar los efectos de la pandemia sobre la economía”.

    En ese sentido, los ingresos se redujeron un 14% en el primer semestre del 2020 en comparación con el mismo período del 2019, quedando 7.5% por debajo de lo estimado en el presupuesto complementario. Las erogaciones, por su parte, registraron un incremento de 23.8%.

    Evolución del ingreso del Gobierno Central

    Los ingresos del Gobierno Central ascendieron a RD$283,906.9 millones, RD$46,056.0 millones menos que en el mismo período de 2019, situándose RD$22,839.5 millones por debajo de lo estimado por el organismo monetario.

    Los ingresos por impuestos representaron el 87.1% del total, las contribuciones sociales el 0.4%, las donaciones el 5.1%, mientras que el 7.4% restante se registró en la partida correspondiente a otros ingresos.

    Las recaudaciones por concepto de impuestos sumaron RD$247,193.9 millones en los primeros seis meses del 2020, exhibiendo una caída de 18.5% respecto al primer semestre de 2019 y equivalente a una disminución de RD$56,079.8 millones.

    Tras detallar su composición, el informe “Resultados preliminares de la economía dominicana enero-junio 2020” publicado por la institución financiera explicó que el 34.9% correspondió a los impuestos sobre el ingreso, las utilidades y las ganancias de capital, el 1.0% a los impuestos sobre la propiedad, el 58.3% a los impuestos sobre los bienes y servicios, y el 5.8% a los impuestos sobre el comercio y las transacciones internacionales.

    Los impuestos sobre el ingreso, las utilidades y las ganancias de capital experimentaron una caída de 14.8%, al pasar de RD$101,321.5 millones en enero-junio de 2019 a RD$86,329.1 millones en igual período de 2020. “Esto se explica, en gran medida, por las facilidades tributarias otorgadas por el gobierno a las empresas, para paliar los efectos de la crisis sobre su actividad”, detalla el documento.

    Por otro lado, los impuestos sobre la propiedad cayeron en RD$2,113.6 millones, 46.1% respecto a 2019, y registraron un monto acumulado de RD$2,475.9 millones en el primer semestre de 2020. En cuanto a los impuestos sobre los bienes y servicios, estos totalizaron RD$144,110.1 millones en enero-junio de 2020, al mostrar una disminución de RD$34,063.9 millones, equivalente a 19.1%.

    Dentro de estos, la subpartida de mayor peso, la correspondiente al impuesto sobre la transferencia de bienes industrializados y servicios (ITBIS), se contrajo en 15.8%, al recaudar RD$16,668.1 millones menos que en igual período del 2019 debido, en parte, a la ralentización de la actividad económica provocada por la crisis sanitaria.

    Por otro lado, los impuestos sobre el comercio y las transacciones internacionales pasaron de RD$19,165.4 millones a RD$14,250.4 millones, lo que supuso una caída de las recaudaciones de este rubro equivalente a 25.6% en términos interanuales.

    “En este período, resulta relevante resaltar el incremento que registró la partida correspondiente a las donaciones, la cual pasó de RD$345.4 millones en enero-junio de 2019 a RD$14,352.6 millones en 2020”, resaltó la entidad monetaria en su informe.

    Este aumento mitigó la caída en el ingreso, y las donaciones recibidas por el Gobierno Central durante este período correspondieron, principalmente, a los recursos transferidos por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril).

    Finalmente, la partida que recoge los otros ingresos registró una merma de 15.6%, al pasar de RD$25,033.4 millones a RD$21,136.8 millones entre enero-junio de 2019 y de 2020.

    Evolución de las erogaciones del Gobierno Central

    El Banco Central informó que las erogaciones del Gobierno Central aumentaron en 23.8%, y pasaron de RD$354,859.2 millones a RD$439,281.9 millones entre el primer semestre de 2019 y el 2020.

    “El 90.5% de este monto correspondió a gasto, y el 9.5% restante a inversión bruta en activos no financieros En este período, el gasto del Gobierno Central fue de RD$397,379.1 millones, y creció en 23.4% respecto a los RD$322,068.1 millones correspondientes al mismo período de 2019”, precisó en su informe.

    La descomposición del incremento registrado por el gasto arrojó que RD$8,510.7 millones corresponden al aumento de las remuneraciones a los empleados, para una variación interanual de 9.1%, mientras que el uso de bienes y servicios creció en RD$6,182.0 millones, para un 15.1% y el pago de intereses de la deuda pública lo hizo en RD$8,326.4 millones, o en un 14%.

    Los subsidios otorgados subieron en RD$2,506.1 millones para un 17.1%, mientras que las donaciones lo hicieron en RD$8,166.7 millones o 14.5%.

    Debido a los programas implementados para contrarrestar los efectos del covid-19, el gasto en prestaciones sociales aumentó en RD$43,605.4 millones, para un porcentaje de 163.9%.

    Mientras, la partida que agrupa otros gastos, que incluye las transferencias corrientes y de capital no clasificadas en otras partidas, se redujo en RD$1,986.2 millones, equivalentes a 6.5%.

    Fuente: eldinero.com

    https://web.facebook.com/estrellasyredesla

    https://www.instagram.com/estrellasyredes/

    https://www.youtube.com/channel/UCpDfOwlbe2JJln3EccUpPLw/featured

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

    24 de noviembre de 2025

    Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

    23 de noviembre de 2025

    BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

    21 de noviembre de 2025

    Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

    20 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.