Close Menu
    Más reciente

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    • La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional
    • Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set
    • JCE presenta proceso de depuración del registro civil a organizaciones políticas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025

      Juan Soto derrotado en su regreso al Bronx

      17 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Una nueva piel electrónica reacciona al dolor como la piel humana
    TECNOLOGÍA

    Una nueva piel electrónica reacciona al dolor como la piel humana

    EyR NewsBy EyR News1 de septiembre de 20203 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Redacción Internacional. – Un equipo multidisciplinar de investigadores ha diseñado un tipo de piel artificial electrónica capaz de reaccionar al dolor como la piel humana, lo que ayudará a desarrollar mejores prótesis, robótica más inteligente y alternativas no invasivas a los injertos.

    Desarrollado por un equipo de la Universidad RMIT en Melbourne, Australia, el prototipo es capaz de replicar electrónicamente la forma en que la piel humana siente el dolor, ya que imita la respuesta (o feedback) casi instantánea del cuerpo y puede reaccionar a las sensaciones dolorosas con la misma velocidad que las señales nerviosas que viajan (e informan) al cerebro.

    El prototipo, publicado en la revista Advanced Intelligent Systems, supone «un avance significativo hacia la próxima generación de tecnologías biomédicas y robótica inteligente», asegura Madhu Bhaskaran, investigador principal del estudio y jefe del grupo de Materiales Funcionales y Microsistemas de RMIT.

    La piel, el órgano sensorial más grande de nuestro organismo, cuenta con complejas características diseñadas para enviar señales de alerta de disparo rápido cuando algo duele. «Sentimos cosas todo el tiempo a través de la piel, pero nuestra respuesta de dolor sólo se activa en un cierto punto, como cuando tocamos algo demasiado caliente o demasiado afilado», explica Bhaskaran.

    Precisamente por esta capacidad, «ninguna tecnología electrónica ha sido capaz de imitar con realismo esa sensación de dolor tan humana, hasta ahora«. «Nuestra piel artificial reacciona instantáneamente cuando la presión, el calor o el frío alcanzan un umbral de dolor», afirma.

    Y es que el equipo de investigadores también ha desarrollado dispositivos equipados con electrónica «estirable», capaz de detectar y responder a cambios de temperatura y presión, un avance que en el futuro podría ser una opción para los injertos de piel no invasivos. «Hará falta un mayor desarrollo para integrar esta tecnología en las aplicaciones biomédicas, pero los fundamentos, biocompatibilidad y estiramiento similar a la piel, ya están ahí», sostiene Bhaskaran.

    La investigación reúne tres tecnologías previamente patentadas por el equipo: electrónica estirable, reactivos a la temperatura y memoria electrónica.

    La electrónica estirable está fabricada con materiales biocompatibles que logran una electrónica transparente, irrompible y llevable, tan fina como una pegatina.

    Los recubrimientos reactivos a la temperatura son unas mil veces más finos que un cabello humano y están hechos con un material que se transforma en respuesta al calor.

    Y, finalmente, la memoria que imita al cerebro está hecha a partir de unas células de memoria electrónica que copian la forma en que el cerebro usa la memoria a largo plazo para recordar y retener información previa.

    El prototipo de sensor de presión combina la electrónica extensible y las células de memoria a largo plazo, el sensor de calor reúne los revestimientos reactivos a la temperatura y la memoria, mientras que el sensor de dolor integra las tres tecnologías.

    Para Ataur Rahman, investigador y coautor de la investigación, el equipo ha creado «los primeros sensores electrónicos capaces de replicar características clave del complejo sistema de neuronas, vías neuronales y receptores del cuerpo» que dirigen la percepción de los estímulos sensoriales.

    Y aunque algunas tecnologías también emplean señales eléctricas para imitar distintos grados de dolor, los nuevos prototipos «pueden reaccionar a la presión, la temperatura y el dolor reales, y ofrecer la respuesta electrónica correcta».

    «Nuestra piel artificial sabe la diferencia entre tocar suavemente un alfiler con el dedo o apuñalarse accidentalmente con él, una distinción crítica que nunca antes se había logrado electrónicamente», concluye Rahman. Fuente: EFE

    ciencia inteligencia artificial piel piel electrónica tecnologia
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025

    Faride Raful denuncia campaña de descrédito con inteligencia artificial y anuncia acciones legales

    20 de mayo de 2025

    Liz Mieses propone modificar ley para combatir ciberdelitos relacionados con IA

    24 de febrero de 2025

    Musk y otros inversores ofrecen 97.400 millones de dólares por controlar OpenAI

    10 de febrero de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.