Close Menu
    Más reciente

    Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

    29 de agosto de 2025

    Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití

    29 de agosto de 2025

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo
    • Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití
    • SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

      29 de agosto de 2025

      SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

      29 de agosto de 2025

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » COVAX, la coalición de 165 países que busca garantizar la vacuna a los países más pobres
    INTERNACIONALES

    COVAX, la coalición de 165 países que busca garantizar la vacuna a los países más pobres

    EyR NewsBy EyR News1 de septiembre de 2020Updated:26 de julio de 20235 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Redacción Internacional. – De las decenas de vacunas para el covid-19 que se desarrollan actualmente en el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) cree que «la mayoría no tendrá éxito».

    Menos de 10 de cerca de 170 proyectos de vacunas contra el SARS-CoV-2, el virus que causa el covid-19, se encuentran en la etapa 3 de sus pruebas, la que define su éxito o fracaso.

    «Los gobiernos están bajo presión para asegurar suministros para su población de aquellas que tengan éxito. Si los gobiernos compiten, la mayoría de los países podrían quedar fuera», advierte la OMS.

    Así que en esta carrera, al menos 165 países han manifestado su interés de formar parte de un entendimiento conjunto que pretende garantizar el acceso equitativo a una vacuna que funcione.

    Lo han nombrado mecanismo COVAX.

    Hasta el mes pasado, 75 de esos 165 países habían levantado la mano como financiadores del desarrollo de una «cartera» de vacunas que tengan las mejores probabilidades de tener éxito, informó la OMS.

    Esas naciones aceptaron compartir el posible éxito de una o varias de esas vacunascon otros 90 países con menos posibilidades económicas o sistemas de salud más débiles. En total, el 60% de la población mundial tendría acceso a la vacunación.

    Ampolletas de la vacuna Sputnik V de RusiaRusia ha iniciado la producción de su propia vacuna, pero hasta ahora no se conoce su efectividad y qué tanta disponibilidad habrá. Derechos de autor de la imagen: REUTERS

    Para Seth Berkley, director ejecutivo de la fundación Gavi -que codirige la iniciativa junto a la Coalición para las Innovaciones en la Preparación ante Epidemias (CEPI) y la OMS-, COVAX puede ser la única solución verdaderamente global.

    «Para la gran mayoría de los países, ya sea que puedan pagar sus propias dosis o que necesiten asistencia, significa recibir una parte garantizada de las dosis y evitar quedar en el final de la fila«, dijo en una asamblea de la OMS.

    Argentina, Brasil y México están entre los países de América Latina que se han pronunciado a favor de la alianza de COVAX.

    Sin embargo, grandes economías como Estados Unidos, China, la Unión Europea y Rusia señalaron que, por el momento, no se unirán a la coalición.

    Esto hace temer que en la actual pandemia se agrave lo ocurrido en 2009 con la crisis del H1N1.

    En esa ocasión, algunos países intentaban inmunizar a toda su población en lugar de respetar la orientación internacional de vacunar a los más vulnerables en todos los países.

    ¿Qué se planea hacer?

    Proyectos de vacunas que dicen estar en la avanzada etapa 3, como la de Rusia, China o la Universidad de Oxford-AstraZeneca- aún no demostrado su efectividad en grupos masivos.

    Aun así, diversos países ya han acordado producirlas a gran escala, como la asociación Argentina-México para producir y distribuir en América Latina la vacuna Oxford-AstraZeneca.

    Como los expertos señalan, esto es una moneda al aire: si bien se gana tiempo al producirla aún sin tener los resultados de su eficacia, se puede perder todo si no demuestra su efectividad en las pruebas.

    Personal de OxfordLa vacuna Oxford-AstraZeneca será producida y empaquetada entre México y Argentina, pese a que aún no ha concluido sus pruebas. Derechos de autor de la imagen: OXFORD UNIVERSITY/JOHN CAIRNS

    Ante este problema, la OMS dice que todos los países de COVAX «compartirán los riesgos asociados con el desarrollo de vacunas» a través de la creación de un fondo global de financiamiento.

    Por una parte, invertirán en la fabricación por adelantado de vacunas candidatas de su cartera «tan pronto como se demuestre su éxito».

    Por otro unirán las adquisiciones de esas vacunas «para lograr volúmenes suficientes» el próximo año con 2.000 millones de dosis que hayan pasado la aprobación de la OMS.

    «A través de COVAX, nuestra aspiración es poder vacunar al 20% más vulnerable de la población de cada país participante, sin importar el nivel de ingresos, para fines de 2021″, dice Richard Hatchett, director ejecutivo de CEPI.

    La sede de la OMS en GinebraLa OMS ha advertido que solo un esfuerzo coordinado mundial para eliminar la amenaza del SARS-CoV-2. Derechos de autor de la imagen: REUTERS

    El mecanismo busca distribuir las dosis de manera proporcional a las poblaciones de cada país, «priorizando inicialmente a los trabajadores de la salud y luego expandiéndose para cubrir el 20% de la población»

    Una ronda siguiente de dosis se establecería «en función de las necesidades del país, la vulnerabilidad y la amenaza de covid-19», además de que habría una «reserva humanitaria».

    El financiamiento

    COVAX es parte del Acelerador de Acceso a Herramientas Covid-19, o simplemente Acelerador ACT, que la OMS creó como respuesta a la pandemia.

    Soumya Swaminathan, científico jefe de la OMS, dice que para que realmente funcione se requiere «que todos los países apoyen» la iniciativa.

    En julio inició un proceso de consulta con los 165 países que inicialmente han manifestado su intención de participar y que deberán proporcionar un pago por adelantado y un compromiso de comprar dosis para fines de agosto, lo que los hará participes de COVAX.

    En la primera fase, COVAX dice que requiere US$2.000 millones,de los cuales ya han reunido US$600 millones.

    El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo el 13 de agosto que «COVAX ya cuenta en su cartera con nueve vacunas candidatas, que se encuentran en la fase 2 o 3 de los ensayos».

    El Fondo Monetario Internacional (FMI), dice Tedros, calcula que la pandemia cuesta al mundo US$375.000 millones y que en dos años superará los US$12 billones, si no se detiene.

    «Es fácil pensar en el Acelerador como en una medida de investigación y desarrollo; pero en realidad es el mejor estímulo económico en el que puede invertir el mundo», señala.

    «Cuanto antes detengamos la pandemia, antes podremos asegurarnos de que los sectores interconectados a escala internacional, como los viajes, el comercio y el turismo, puedan recuperarse realmente. Hay esperanza». Fuente: BBCMundo

    Coronavirus Internacionales Pandemia Vacuna contra el Covid19
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador

    26 de agosto de 2025

    Trump dice que pedirá la pena de muerte para quien cometa un asesinato en Washington

    26 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

    29 de agosto de 2025

    Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití

    29 de agosto de 2025

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.