Close Menu
    Más reciente

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política
    • Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM
    • Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana
    • Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales
    • Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones
    • Domingo Páez acusa al PRM de “burlarse de la sociedad” y mantener dirigentes vinculados al narcotráfico
    • Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación
    • José Dantés a Paliza: “el PRM llenó su boleta de vinculados al narcotráfico”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones

      25 de noviembre de 2025

      Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación

      25 de noviembre de 2025

      Proindustria aclara que Parque de Zona Franca de Baní continúa sus operaciones con normalidad

      25 de noviembre de 2025

      DO Sostenible entrega Planes de Diseño de Rutas de Recolección a 20 alcaldías del país y fortalece la eficiencia municipal

      25 de noviembre de 2025

      Teselta reconoce aporte de sus colaboradores, pilar para el avance

      25 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Brote de ébola en el Congo ha dejado 43 muertos y más de 100 contagiados
    INTERNACIONALES

    Brote de ébola en el Congo ha dejado 43 muertos y más de 100 contagiados

    EyR NewsBy EyR News21 de agosto de 20203 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Africa- El brote de ébola en la zona occidental de República Democrática del Congo (RDC), declarado a principios de junio, ha alcanzado ya el centenar de casos, de los cuales al menos 43 corresponden a personas que han fallecido, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    El epicentro de este brote, el undécimo registrado en el país africano, tiene por escenario la provincia de Equateur. Se detectó inicialmente en la capital regional, Mbandaka, pero ya se ha extendido a varias áreas sanitarias de la provincia. La directora de la OMS para África, Matshidiso Moeti, ha advertido que, “con cien casos en menos de cien días, el brote de la provincia de Equateur está evolucionando de una forma preocupante”.

    El dato de enfermos prácticamente se ha duplicado en poco más de cinco semanas. Entre los aspectos que preocupan figuran los retos logísticos del despliegue de emergencias, ya que las comunidades afectadas se reparten por una amplia zona con gran presencia de bosques. “El virus se está propagando por un terreno amplio y accidentado que requiere intervenciones costosas y, con la COVID-19 copando recursos y atención, es difícil aumentar las operaciones”, continuó Moeti, quién resaltó que el coronavirus “no es la única emergencia que necesita un soporte sólido”.

    El área afectada englobaría ya unos 300 kilómetros de norte a sur y de este a oeste y puede llevar días llegar a ciertas poblaciones. Estas circunstancias complican la asistencia y, por extensión, elevan los costes de la misma. Según esta organización, la respuesta actual no cuenta con fondos suficientes, lo que dificulta las operaciones sobre el terreno para rastrear y controlar este virus que provoca fiebre hemorrágica y posee una tasa de mortalidad promedio cercana al 70 %.

    “Sin un apoyo adicional de equipos sobre el terreno, será más difícil contener el virus”, ha advertido Moeti, al recordar que son necesarios más fondos para responder de una forma adecuada a la emergencia. En este sentido, la responsable de la OMS ha subrayado que “la COVID-19 no es la única emergencia que requiere de un apoyo firme”. “Como sabemos por nuestra historia reciente, ignorar el ébola nos pone en peligro”, ha remachado.

    República Democrática del Congo declaró en junio el fin del brote de éboa más mortífero de su historia, que se cobró la vida de 2.280 personas. Fue el segundo más grave a nivel mundial, solo por detrás del que afectó entre 2014 y 2016 a África Occidental y que dejó unos 11.300 fallecidos. La enfermedad, descubierta en la RDC en 1976 -entonces llamada Zaire-, se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados.

     

    Fuente: OMS.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales

    25 de noviembre de 2025

    Dominicano Radhames Rodríguez será parte del Comité de Transición de Pequeñas Empresas del alcalde electo de Nueva York

    25 de noviembre de 2025

    EE.UU. designará a partir del lunes al Cartel de los Soles como grupo terrorista

    23 de noviembre de 2025

    La Casa Blanca ha propuesto lanzar panfletos sobre Caracas, según The Washington Post

    23 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.