Close Menu
    Más reciente

    “Vives dentro de nosotras”: Melba Segura dedica emotiva carta a su hija Alexandra en su primer Día de las Madres sin ella

    25 de mayo de 2025

    Abinader felicita a las madres dominicanas con emotiva foto junto a su madre

    25 de mayo de 2025

    Fallecio capitana del Ejército tras 46 días en UCI por tragedia del Jet Set

    25 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • “Vives dentro de nosotras”: Melba Segura dedica emotiva carta a su hija Alexandra en su primer Día de las Madres sin ella
    • Abinader felicita a las madres dominicanas con emotiva foto junto a su madre
    • Fallecio capitana del Ejército tras 46 días en UCI por tragedia del Jet Set
    • Tres meses de prisión preventiva para padrastro de niño Luis Gabriel Díaz
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      “Vives dentro de nosotras”: Melba Segura dedica emotiva carta a su hija Alexandra en su primer Día de las Madres sin ella

      25 de mayo de 2025

      Fallecio capitana del Ejército tras 46 días en UCI por tragedia del Jet Set

      25 de mayo de 2025

      Tres meses de prisión preventiva para padrastro de niño Luis Gabriel Díaz

      25 de mayo de 2025

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Advierten usar 30% de fondos de la AFP produciría “efectos devastadores”
    ECONOMÍA

    Advierten usar 30% de fondos de la AFP produciría “efectos devastadores”

    EyR NewsBy EyR News20 de agosto de 20203 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Líderes empresariares reafirmaron su advertencia sobre los “efectos devastadores” que tendría para la economía nacional la posibilidad de que se apruebe el proyecto de ley mediante el cual se entregaría el 30% de los fondos de pensiones a los trabajadores suspendidos por los efectos de la pandemia del covid-19.

    “Nosotros estamos en contra de esto porque las consecuencias serían nefastas”, afirmó Pedro Brache, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) al ser entrevistado durante la toma de posesión del presidente Luis Abinader en el Congreso Nacional.

    En igual sentido se ha pronunciado el presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Celso Marranzini, quien consideró que el proyecto de ley traería efectos perjudiciales para la economía nacional y la clase trabajadora.

    “Eso suena muy atractivo, pero en realidad tendría muchos perjuicios económicos como se ha explicado, no solamente por el aumento desmedido de la emisión monetaria, sino porque también perjudica a largo plazo a los trabajadores, ya que mermaría su capacidad de ahorro”, afirmó el dirigente empresarial.

    En su lugar, Marranzini sugirió otras alternativas. “Sería tal vez mejor apoyar a las empresas más vulnerables que han sido las más afectadas por la crisis sanitaria, para que tengan la capacidad de recuperar empleos y de atraer inversiones y fortalecer los sectores productivos” del país, manifestó.

    Indicó que de esta manera se podría contribuir a la toma de decisiones para que “como país salgamos fortalecidos y podamos generar más y mejores empleos en el futuro”.

    Tanto Brache como Marranzini fueron entrevistados acerca de las advertencias formuladas por diversas organizaciones del país ante la preocupación de que usar parte de los fondos de las AFP en medio de la crisis sanitaria del coronavirus pudiera desatar un trastorno mayúsculo en varias áreas vinculadas estrechamente al desenvolvimiento de la economía nacional.

    Ambos ejecutivos recordaron que los principales órganos empresariales e industriales del país se han mantenido siempre en contra de la iniciativa legislativa, coincidiendo con otras personalidades de la vida nacional y organizaciones de diferentes sectores de la sociedad que incluyen a dirigentes sindicales.

    Uno de los principales argumentos expuestos en oposición a la entrega de parte de los fondos de pensiones es que su aplicación resultaría inviable, ya que el Estado dominicano quedaría desprovisto de recursos por la descapitalización que supondría una desinversión de RD$173,000 millones, que es lo que equivalen el 30% de esos recursos.

    Los sectores opuestos al proyecto argumentan además que, en la eventualidad de su aprobación, se pondría los trabajadores a asumir el peso de la crisis sobre sus hombros en lugar del Estado, afectando así sus propias pensiones futuras y teniendo que trabajar de dos a cuatro años más de lo previsto actualmente para recuperar lo ahorrado.

    Consideraron que el retiro de los fondos de pensiones incrementaría la tasa monetaria, ya afectada por la crisis actual, aumentando los precios de los productos “de manera desproporcionada, lo que constituiría serio golpe al bolsillo y los presupuestos familiares.

    Vía: eldinero.com

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

    23 de mayo de 2025

    El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

    22 de mayo de 2025

    ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

    21 de mayo de 2025

    Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

    20 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    “Vives dentro de nosotras”: Melba Segura dedica emotiva carta a su hija Alexandra en su primer Día de las Madres sin ella

    25 de mayo de 2025

    Abinader felicita a las madres dominicanas con emotiva foto junto a su madre

    25 de mayo de 2025

    Fallecio capitana del Ejército tras 46 días en UCI por tragedia del Jet Set

    25 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.