Close Menu
    Más reciente

    Firma que asesoró a SENASA también representaba a Farmacard: DGCP identifica conflicto de interés

    15 de agosto de 2025

    DGCP anula contratación directa entre SENASA y Farmacard por violación a la Ley de Contrataciones Públicas

    15 de agosto de 2025

    Gobierno promulga Ley 82-25 que fortalece el Plan Nacional de Titulación; elimina impedimento de libre disposición

    15 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Firma que asesoró a SENASA también representaba a Farmacard: DGCP identifica conflicto de interés
    • DGCP anula contratación directa entre SENASA y Farmacard por violación a la Ley de Contrataciones Públicas
    • Gobierno promulga Ley 82-25 que fortalece el Plan Nacional de Titulación; elimina impedimento de libre disposición
    • Donald Trump: «México hace lo que nosotros le decimos que haga»
    • Resolución DGCP retrasará entrega de útiles escolares a 40% de estudiantes: Inabie
    • Avanzan trabajos para restablecer operación de Punta Catalina tras fallo en tubería
    • Presidente Abinader inaugura circunvalación de Baní
    • Ministerio de Defensa investiga a coronel de la Fuerza Aérea por filtración de información
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Firma que asesoró a SENASA también representaba a Farmacard: DGCP identifica conflicto de interés

      15 de agosto de 2025

      DGCP anula contratación directa entre SENASA y Farmacard por violación a la Ley de Contrataciones Públicas

      15 de agosto de 2025

      Gobierno promulga Ley 82-25 que fortalece el Plan Nacional de Titulación; elimina impedimento de libre disposición

      15 de agosto de 2025

      Resolución DGCP retrasará entrega de útiles escolares a 40% de estudiantes: Inabie

      14 de agosto de 2025

      Avanzan trabajos para restablecer operación de Punta Catalina tras fallo en tubería

      14 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Ministro de Hacienda y Economía y el CONEP impulsan diálogo sobre finanzas públicas

      13 de agosto de 2025

      Confianza en la economía dominicana, dice presidente del Conep pese a retos externos

      12 de agosto de 2025

      AIRD: Antes de discutir etiquetado frontal, urge cumplir la ley vigente

      12 de agosto de 2025

      El bitcóin supera los 120.000 dólares y podría pulverizar un nuevo máximo histórico

      11 de agosto de 2025

      Mets de Nueva York sufren séptima derrota consecutiva ante Cerveceros de Milwaukee, que suman nueve victorias al hilo

      10 de agosto de 2025

      LeBron James disfruta de unas vacaciones en República Dominicana y juega golf en La Romana

      10 de agosto de 2025

      Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

      9 de agosto de 2025

      Fallece el piloto Héctor “El Bori” Zayas tras accidente en Autódromo Las Américas

      8 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Gobierno aumentará en RD$15,000 millones los recursos de Salud Pública para enfrentar el covid-19
    ACTUALIDAD

    Gobierno aumentará en RD$15,000 millones los recursos de Salud Pública para enfrentar el covid-19

    EyR NewsBy EyR News19 de agosto de 20203 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La vicepresidenta anuncia el plan de combate a la pandemia

    El Gobierno aumentará en RD$15,000 millones el presupuesto de Salud Pública con el objetivo de frenar la pandemia del covid-19, según el plan anunciado este miércoles por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, en presencia del presidente Luis Abinader.

    Peña explicó que el presupuesto de Salud aumentará de RD$51,000 millones a RD$66,000 millones. Indicó que el toque de queda seguirá vigente y se reforzará la vigilancia militar y policial para que se le dé cumplimiento, así como al uso de mascarillas en espacios públicos.

    El plan busca identificar a las personas afectadas por el virus para rastrear sus contactos, además de la distribución de kits para el manejo de casos leves, los cuales incluyen mascarillas, acetaminofén, vitaminas, gel de higiene y materiales educativos.

    Las pruebas de PCR aumentarán de 3,000 a 7,000 por día, para lo cual el Gobierno habilitará a diez laboratorios de hospitales regionales.

    El Gobierno promete fortalecer la capacidad del Laboratorio Nacional Doctor Defilló, para un adicional de siete a los cuatro privados que ya están autorizados para aplicar pruebas de PCR.

    Hasta el 18 de agosto, en República Dominicana se reportaron 88,127 contagios de covi-19, con 1,004 en las últimas 24 horas, así como 1,501 fallecidos (12 nuevos), con 33,160 pruebas de PCR procesadas. La tasa de positividad en las últimas cuatro semanas se sitúa en 30.87%.

    La vicepresidenta Peña anunció que el próximo martes Salud Pública recibirá 100,000 pruebas PCR y ya pidió otra cantidad similar.

    “Estamos trabajando para superar el desabastecimiento en medicamentos, pruebas e insumos médicos que encontramos en el Ministerio de Salud Pública, Promese y el Servicio Nacional de Salud”, dijo.

    “Se hicieron los pedidos para garantizar el suministro continuo con una reserva mínima de tres meses. Hemos recibido una donación de insumos por un valor mayor a US$1.6 millones de la OPS (Organización Panamericana de la Salud). A través de la Cancillería, recibimos varias donaciones e insumos y medicamentos para el tratamiento del covid-19”.

    Peña explicó que el sistema de salud cuenta con 2,050 camas en nueve centros y para el 30 de agosto se aumentará en un 20% las disponibles en unidades de cuidados intensivos (UCI).

    El Gobierno contrató 1,000 médicos que estaban desempleados y que recibirán un entrenamiento especializado para manejar pacientes afectados por el coronavirus.

    Además, inició el proceso de normalización de provisión de servicios en 22 programas de salud colectiva desatendidos, paralizados o semi paralizados por la atención a la pandemia. “El efecto de esto (la paralización), por ejemplo, ha sido el incremento de un 13% en la mortalidad materna y la notificación de casos de difteria”.

    Vía: eldinero.com

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Firma que asesoró a SENASA también representaba a Farmacard: DGCP identifica conflicto de interés

    15 de agosto de 2025

    DGCP anula contratación directa entre SENASA y Farmacard por violación a la Ley de Contrataciones Públicas

    15 de agosto de 2025

    Gobierno promulga Ley 82-25 que fortalece el Plan Nacional de Titulación; elimina impedimento de libre disposición

    15 de agosto de 2025

    Resolución DGCP retrasará entrega de útiles escolares a 40% de estudiantes: Inabie

    14 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Firma que asesoró a SENASA también representaba a Farmacard: DGCP identifica conflicto de interés

    15 de agosto de 2025

    DGCP anula contratación directa entre SENASA y Farmacard por violación a la Ley de Contrataciones Públicas

    15 de agosto de 2025

    Gobierno promulga Ley 82-25 que fortalece el Plan Nacional de Titulación; elimina impedimento de libre disposición

    15 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.