Close Menu
    Más reciente

    Hija de Rubby Pérez no estará en homenaje póstumo: decisión de Michelle Reynoso

    5 de julio de 2025

    “La Diva is Back”: Milagros Germán regresa a la televisión con “Chévere Nights Live”

    3 de julio de 2025

    Alcaldía del DN reconstruye aceras de la rotonda de avenida Los Próceres

    3 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Hija de Rubby Pérez no estará en homenaje póstumo: decisión de Michelle Reynoso
    • “La Diva is Back”: Milagros Germán regresa a la televisión con “Chévere Nights Live”
    • Alcaldía del DN reconstruye aceras de la rotonda de avenida Los Próceres
    • DEA advierte: “República Dominicana no será refugio del Cártel de Sinaloa”
    • Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional
    • JCE asigna 80 % del financiamiento público al PRM, FP y PLD
    • Lula anima a Cristina Fernández a seguir con su «lucha por la justicia» tras visitarla
    • Promese/CAL asegura abasto de medicamentos para la diabetes en Farmacias del Pueblo
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Alcaldía del DN reconstruye aceras de la rotonda de avenida Los Próceres

      3 de julio de 2025

      DEA advierte: “República Dominicana no será refugio del Cártel de Sinaloa”

      3 de julio de 2025

      Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

      3 de julio de 2025

      Promese/CAL asegura abasto de medicamentos para la diabetes en Farmacias del Pueblo

      3 de julio de 2025

      Abinader invita a Leonel Fernández a foro de la Cumbre de las Américas durante reunión sobre crisis haitiana

      3 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      DGII reporta recaudación de RD$472,000 millones en primer semestre de 2025

      3 de julio de 2025

      Primma Valores, Puesto de Bolsa, incorpora a Inversiones Universal como socio estratégico

      2 de julio de 2025

      Wall Street abre en mixto lastrado por la caída de las acciones de Tesla

      1 de julio de 2025

      Popular lanza API Portal, plataforma pionera de open banking en el país

      30 de junio de 2025

      Jeremy Peña ingresa a la lista de lesionados de los Astros de Houston debido a fractura de costilla

      1 de julio de 2025

      X102.1 culmina exitoso Torneo de Pádel recaudando más de RD$5 millones para causas sociales

      30 de junio de 2025

      «F1» logra «pole position» en su primer fin de semana en taquilla y alcanza los 55 millones de dólares

      30 de junio de 2025

      Los Yankees acribillan a Oakland con dos jonrones de Judge

      30 de junio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Explosiones en Beirut: una tragedia que sumerge en la ruina al Líbano
    INTERNACIONALES

    Explosiones en Beirut: una tragedia que sumerge en la ruina al Líbano

    EyR NewsBy EyR News6 de agosto de 20204 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El sistema hospitalario se colapsa ante el aluvión de víctimas por las explosiones en Beirut, en medio de la peor crisis que vive el país en décadas. La destrucción del 85% de las reservas de trigo del país pone en peligro la seguridad alimentaria.

    Beirut vuelve a ser ciudad Fénix. Una villa destruida tantas veces en su historia como levantada sobre sus cenizas. Una capital cosmopolita que exhibe edificios esqueléticos como heridas abiertas de guerras modernas y antiguas, junto al esplendor recuperado. El martes, en un ciclo maldito que se repite una vez más, Beirut volvió a sufrir la devastación. Dos explosiones que tuvieron su origen en una nave del puerto que almacenaba nitrato de amonio, un material altamente peligroso, han dejado más de un centenar de muertos y unos 5.000 heridos y han reducido a escombros barrios enteros.

    «La situación es apocalíptica, Beirut jamás ha conocido esto en su historia», declara el gobernador, Marwan Abboud. Casi la mitad de la ciudad «ha quedado destruida o dañada», según las primeras estimaciones de Abboud. «He realizado una visita por Beirut y los daños pueden elevarse a entre 3.000 y 5.000 millones de dólares», indicó a la agencia Afp precisando que se espera todavía una evaluación más detallada de expertos e ingenieros. Hasta 300.000 personas se han quedado sin hogar ante la masiva destrucción de amplias zonas residenciales aledañas al puerto y ahora dependen de las agencias humanitarias para lograr refugio, agua y comida.

    Este jueves, el presidente francés Emmanuel Macronha llegado a Beirut para reunirse con las principales autoridades libanesas y «desmentir que Líbano», afectado por una grave crisis, «está solo, hundido, cerca de desaparecer», según ha indicado el Palacio del Elíseo.

    EL ‘HIROSHIMA’ LIBANÉS

    «Hubiera dicho que fue un tsunami o incluso otro Hiroshima… Ha sido un verdadero infierno», recuerda Elie Zakaria, residente del barrio de Mar Mikhail, uno de los más afectados por la catástrofe. El alcance de los daños tanto en vidas humanas como en cuantía económica puede ser aún mayor que el atisbado por ahora. Los equipos de rescate continuaban durante la jornada del miércoles tratando de sacar a decenas de personas que se temía seguían atrapadas entre los escombros, según señaló el director general de Protección Civil, Raymond Khattar. Las autoridades temen además que las dañadas estructuras de los edificios afectados acaben derrumbándose.

    Uno de esos edificios dañados es el Hospital Saint Georges, cuya unidad de emergencias sufrió el impacto de las explosiones y se quedó sin electricidad. Sus médicos tuvieron que habilitar el aparcamiento para atender a los heridos. El corte de luz provocó la muerte a los pacientes de la UCI, al pararse los equipos de soporte vital, según informó el diario ‘An Nahar’. El miércoles, el centro sanitario tuvo que ser cerrado ante el riesgo de derrumbe.

    UN SISTEMA HOSPITALARIO QUE SE «RESQUEBRAJA»

    La tragedia viene a confirmar la ruina total que sufre el país, lastrado por meses de crisis económica que le ha sumido en la bancarrota y ha evidenciado el abandono en el que se encuentran sus infraestructuras básicas. El país declaró en marzo el primer impago de deuda de su historia. Mientras, el impacto del coronavirus, que obligó a confinar a la población en los meses más duros de la pandemia, ha ahondado en la debacle económica y ha arrasado la clase media: uno de cada tres libaneses ha perdido su trabajo. Casi la mitad de la población vive hoy bajo el umbral de pobreza, según estadísticas oficiales. La inflación de productos alimentarios ha aumentado un 109% entre septiembre y mayo, según el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

    El colapso afecta a la sanidad pública y privada. «Todo el sistema hospitalario se está resquebrajando en medio de lo que es -ya lo era antes de las explosiones- la peor crisis que vive el país en décadas», afirma Heiko Wimmen, director para Líbano, Siria e Irak del ‘think tank’ Crisis Group, en una entrevista telefónica con EL MUNDO.es. La debacle financiera ha provocado despidos masivos de personal sanitario en los últimos meses porque la falta de ingresos ha llevado a muchas familias a cancelar sus seguros médicos.

    El Hospital de la Universidad Americana de Beirut, uno de los más grandes del país despidió hace unos días a más de 800 empleados sanitarios. Es solo un ejemplo de la decadencia en la que se encuentra el sistema médico. «El Estado, en bancarrota, tampoco transfiere fondos a la sanidad pública: no puede pagar», describe Wimmen.

     

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Lula anima a Cristina Fernández a seguir con su «lucha por la justicia» tras visitarla

    3 de julio de 2025

    Zohran Mamdani responde a amenaza de Trump: «No hay obligación de colaborar con el ICE»

    3 de julio de 2025

    La canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

    3 de julio de 2025

    Un juez falla contra la prohibición de Donald Trump de solicitar asilo en la frontera

    2 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Hija de Rubby Pérez no estará en homenaje póstumo: decisión de Michelle Reynoso

    5 de julio de 2025

    “La Diva is Back”: Milagros Germán regresa a la televisión con “Chévere Nights Live”

    3 de julio de 2025

    Alcaldía del DN reconstruye aceras de la rotonda de avenida Los Próceres

    3 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.