Close Menu
    Más reciente

    La Tora recusa a jueza de su caso por supuesta parcialidad en juicio por difamación

    28 de mayo de 2025

    Fiscalía de Santiago cita a Angel Martínez “El Detective” por querella de extorsión y chantaje contra Arnulfo Gutiérrez

    28 de mayo de 2025

    EE.UU. retirará visados a funcionarios extranjeros que «censuren» las redes sociales

    28 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La Tora recusa a jueza de su caso por supuesta parcialidad en juicio por difamación
    • Fiscalía de Santiago cita a Angel Martínez “El Detective” por querella de extorsión y chantaje contra Arnulfo Gutiérrez
    • EE.UU. retirará visados a funcionarios extranjeros que «censuren» las redes sociales
    • Diputadas Dilenia Santos y Ángela Rodríguez respaldan proyecto presidencial de Yayo Sanz Lovatón
    • Musk dice estar «decepcionado» con el plan fiscal de Trump que «socava» su labor como asesor
    • Senador Aneudy Ortiz denuncia exclusión durante visita del ministro de Agricultura a Rancho Arriba
    • Fallece Julio Sánchez Maríñez, rector del INTEC
    • Erik Prince colabora con Haití para enfrentar a las pandillas, según The New York Times
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      La Tora recusa a jueza de su caso por supuesta parcialidad en juicio por difamación

      28 de mayo de 2025

      Fiscalía de Santiago cita a Angel Martínez “El Detective” por querella de extorsión y chantaje contra Arnulfo Gutiérrez

      28 de mayo de 2025

      Senador Aneudy Ortiz denuncia exclusión durante visita del ministro de Agricultura a Rancho Arriba

      28 de mayo de 2025

      Fallece Julio Sánchez Maríñez, rector del INTEC

      28 de mayo de 2025

      ASUR cuestiona decisiones del IDAC y solicita cita a Abinader por Aeropuerto de Bávaro

      28 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Qik Banco Digital alcanza más de 600,000 clientes

      28 de mayo de 2025

      Autoridad Portuaria conoce planes de expansión de DP World Dominicana, que proyecta inversión histórica de US$760 millones

      27 de mayo de 2025

      Trump afirma que la UE quiere negociar «rápidamente» tras la amenaza de arancel del 50 %

      27 de mayo de 2025

      ¿Sube o baja? Así amaneció el dólar hoy en RD

      27 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Chilenos inician el retiro anticipado del 10 % de su fondo de pensión
    INTERNACIONALES

    Chilenos inician el retiro anticipado del 10 % de su fondo de pensión

    EyR NewsBy EyR News30 de julio de 20205 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los 10,950,692 cotizantes tendrán a partir de este jueves un plazo de 365 días para realizar la solicitud y se estima se retiren entre 15,000 y 20,000 millones de dólares.

    Los chilenos comenzaron este jueves el proceso para retirar el 10 % de sus ahorros previsionales, una medida aprobada la semana pasada para aliviar la crisis que ha generado el coronavirus y que puede suponer la salida de entre 15,000 y 20,000 millones de dólares de los fondos de pensiones.

    Estos fondos se encuentran depositados en las administradoras de fondos de pensiones (AFP), empresas privadas encargadas de gestionar el ahorro individual obligatorio en el que se basa el modelo chileno, mediante el cual cada trabajador aporta un 10 % mensual de su sueldo bruto a un fondo de pensiones personal del que puede disponer cuando se jubila.

    En una primera etapa, todo el proceso para solicitar el retiro anticipado del 10 % de los fondos que cada ciudadano tenga acumulado se hará de manera telemática a través de Internet, aunque desde el comienzo de la semana se han visto filas de personas en algunas AFP para pedir información.

    Los afiliados tendrán a partir de este jueves un plazo de 365 días para realizar la solicitud, independientemente de si la pandemia de coronavirus se mantiene o ha remitido en ese tiempo.

    Con un universo de 10,950,692 de personas cotizando en este sistema de pensiones de capitalización individual, el total de afiliados podría llegar a retirar de las siete AFP que existen entre 15,000 y 20,000 millones de dólares, según los cálculos de distintos expertos.

    Esa es la horquilla que maneja el economista Francisco Castañeda, quien dijo a Efe que su salida de las AFP supondrá una inyección de dinero a la economía mediante el consumo que puede mejorar las negativas previsiones de crecimiento del país generadas por la pandemia.

    La Dirección de Presupuestos (Dipres) del Ministerio de Hacienda concretó que el monto total de retiro del 10 % ascenderá a 18,461 millones de dólares y que tendrá un impacto fiscal será cercano a los 6,002 millones de dólares, es decir, un 2.5 % del producto interno bruto (PIB).

    Este organismo proyectó también que habrá una pérdida tributaria de 754 millones de dólares dado que el 10 % de los fondos no constituirán renta o remuneración y no pagarán impuestos

    Además, el Dipres estimó que este retiro anticipado del 10 % hará que el monto que quede para el momento de la jubilación sea menor y que por lo tanto el Estado deberá gastar 355 millones de dólares en el llamado Pilar Solidario, dirigido a los más pobres y a quienes tienen las pensiones más bajas.

    Impacto en el PIB

    Distinto es el panorama que dibuja un informe publicado la semana pasada por el departamento de estudios de Scotiabank, donde se establece que el total de los afiliados llegaría a retirar a cerca de 16,800 millones de dólares

    De acuerdo con este documento, se establecen tres posibles escenarios en cuanto al impacto que el retiro de ese dinero tendría en el PIB del país.

    En un primer escenario, más conservador, del total retirado, 5,000 millones de dólares serían destinados a consumo, lo que haría subir el PIB de 2020 entre 1.5 y 1.8 puntos porcentuales.

    La segunda opción, y la favorita del banco de capitales canadienses, es que se destinen 10.000 millones de dólares al consumo, con lo que el PIB para finales de este año tendría de 3 a 3.5 puntos porcentuales de variación positiva.

    De acuerdo con las estimaciones de Scotiabank, que anticipan un PIB para 2020 de -7 %, la variación positiva que implica el escenario favorito contendría la caída hasta un número cercano al -4 %.

    Finalmente, en un panorama más optimista, que contempla que 15,000 millones de dólares destinados a consumo, aportaría entre 4.5 y 5.3 puntos porcentuales al crecimiento de la economía.

    El monto mínimo a retirar por la persona que quiera acceder anticipadamente a este 10 % de sus ahorros será de 35 Unidades de Fomento (UF) -unidad monetaria cambiante de existencia no física que se utiliza en Chile para ajustar las transacciones comerciales, contables y bancarias de acuerdo a la inflación-, lo que equivale aproximadamente a un millón de pesos (unos 1,300 dólares).

    El monto máximo será equivalente a 150 UF, que son alrededor de 4.3 millones de pesos (unos 5,500 dólares).

    En el caso de que el 10 % corresponda a un monto menor a las 35 UF, los afiliados podrán retirar hasta dicho monto y, en el caso de que el monto total acumulado sea menor a las 35 UF, se podrá retirar la totalidad de los fondos.

    El 26 % de los afiliados a las AFP tienen en total menos de un millón de pesos (unos 1,300 dólares) ahorrados, por lo que podrán retirar el 100 % de sus fondos.

    La mayoría de los afiliados, cerca de un 42 %, poseen en total entre más de un millón (unos 1,300 dólares) y menos de 10.000.000 de pesos (unos 13,000 dólares), por lo que podrán retirar hasta un millón.

    Un 25 % de los afiliados tienen ahorrados entre 10.000.000 (unos 13,000 dólares) y hasta 43,000,000 de pesos chilenos (unos 56,000 dólares) y podrán realmente optar al retiro de hasta un 10 %

    Finalmente, quienes posean más de 43,000,000 pesos (unos 56,000 dólares) en sus cuentas de ahorro solo podrán sacar como máximo 4,300,000 de pesos chilenos (unos 5,500 dólares). El porcentaje de afiliados que se encuentran en este tramo es apenas el 6 %.

    Vía: diariolibre.com

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    EE.UU. retirará visados a funcionarios extranjeros que «censuren» las redes sociales

    28 de mayo de 2025

    Musk dice estar «decepcionado» con el plan fiscal de Trump que «socava» su labor como asesor

    28 de mayo de 2025

    Erik Prince colabora con Haití para enfrentar a las pandillas, según The New York Times

    28 de mayo de 2025

    El cohete Starship de SpaceX sufre «desmontaje» hora después de despegar en novena prueba

    27 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    La Tora recusa a jueza de su caso por supuesta parcialidad en juicio por difamación

    28 de mayo de 2025

    Fiscalía de Santiago cita a Angel Martínez “El Detective” por querella de extorsión y chantaje contra Arnulfo Gutiérrez

    28 de mayo de 2025

    EE.UU. retirará visados a funcionarios extranjeros que «censuren» las redes sociales

    28 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.