Close Menu
    Más reciente

    Conoce al detalle el nuevo Código Penal dominicano: descárgalo aquí y entérate de los cambios clave

    4 de agosto de 2025

    CONEP respalda aprobación del nuevo Código Penal y destaca su importancia para el desarrollo legal y económico del país

    3 de agosto de 2025

    Fuerza del Pueblo emite Boletín Cero e inicia proceso de escrutinio de elecciones internas

    3 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Conoce al detalle el nuevo Código Penal dominicano: descárgalo aquí y entérate de los cambios clave
    • CONEP respalda aprobación del nuevo Código Penal y destaca su importancia para el desarrollo legal y económico del país
    • Fuerza del Pueblo emite Boletín Cero e inicia proceso de escrutinio de elecciones internas
    • Yailin responde con furia tras llamar “niña de guerra” a su hija: “Te voy a salir a buscar”
    • Recuerdan promesas de Abinader y el PRM sobre las causales y critican aprobación del Código Penal
    • Presidente Abinader promulga nuevo Código Penal
    • Policía Nacional apresó a hombre que disparo al aire con arma no letal durante discusión
    • Omar Fernández destaca madurez política en elecciones internas de Fuerza del Pueblo
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Conoce al detalle el nuevo Código Penal dominicano: descárgalo aquí y entérate de los cambios clave

      4 de agosto de 2025

      CONEP respalda aprobación del nuevo Código Penal y destaca su importancia para el desarrollo legal y económico del país

      3 de agosto de 2025

      Recuerdan promesas de Abinader y el PRM sobre las causales y critican aprobación del Código Penal

      3 de agosto de 2025

      Presidente Abinader promulga nuevo Código Penal

      3 de agosto de 2025

      Policía Nacional apresó a hombre que disparo al aire con arma no letal durante discusión

      3 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Moody’s mejora la calificación crediticia de RD a “Ba2” con perspectiva estable

      1 de agosto de 2025

      Trump retrasa al 7 de agosto la entrada en vigor de los nuevos aranceles

      1 de agosto de 2025

      EE.UU. y China cierran su negociación comercial sin acuerdo pero con la voluntad de extender su tregua

      29 de julio de 2025

      Abinader asegura que más de 2 millones de dominicanos han salido de la pobreza desde 2020

      28 de julio de 2025

      Norris gana el Gran Premio de Hungría y ajusta aún más la lucha por el título ante Piastri

      3 de agosto de 2025

      Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»

      2 de agosto de 2025

      El mexicano Osmar Olvera gana oro mundial en trampolín de 3m y rompe dominio chino

      2 de agosto de 2025

      Molestia de Juan Soto por polémicos strikes termina con expulsión de Carlos Mendoza

      29 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Piñera promulga histórica reforma para retiro anticipado de 10 % de pensiones
    INTERNACIONALES

    Piñera promulga histórica reforma para retiro anticipado de 10 % de pensiones

    EyR NewsBy EyR News25 de julio de 20203 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó este viernes la histórica reforma constitucional que permite el retiro anticipado del 10 % de los fondos de pensiones, informó la Presidencia de la República a través de un escueto comunicado de prensa.

    En dicho documento se detalló que desde el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo, se ingresará este procedimiento administrativo en la Contraloría a primera hora del próximo lunes «para su toma de razón».

    Entonces se publicará en el Diario Oficial y será ley vigente a partir de ese momento, por lo que si el proceso continúa sin contratiempos, a partir de la próxima semana la ciudadanía podría comenzar a tramitar el retiro del 10 % de sus pensiones.

    La reforma fue impulsada por la oposición en el Congreso como una medida que ayudara a disponer de liquidez de forma inminente a la clase media chilena, fuertemente afectada por el desempleo y las deudas tras la crisis económica generada en el país a raíz de las restricciones para enfrentar la pandemia del SARS-CoV-2.

    Después de tres rondas legislativas entre la Cámara de Diputados y el Senado, la norma se aprobó este jueves con varios votos de partidos de la coalición de Gobierno, provocando una crisis política en la derecha oficialista.

    El Ejecutivo se mostró en todo momento contrario a esta reforma, por considerar que no es la mejor forma de ofrecer una ayuda económica para aliviar las consecuencias de la pandemia y porque cree que empobrecerá a los pensionistas, que contarán con menos ahorros al efectuar este retiro.

    Tras su aprobación en el Congreso, se llegó a especular con la posibilidad de que Piñera vetara el proyecto o lo llevará a revisión al Tribunal Constitucional, pero finalmente, en horas de la tarde del jueves, la Presidencia informó que la reforma sería promulgada este viernes.

    A diferencia de otras ocasiones, no hubo ninguna ceremonia de promulgación ni ningún mensaje del presidente, más allá del escueto comunicado emitido.

    El modelo de pensiones de Chile se basa en el ahorro individual obligatorio, mediante el cual cada trabajador aporta un 10 % mensual de su sueldo bruto a un fondo de pensiones personal del que puede disponer cuando se jubila y que es gestionado por las denominadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

    Con el proyecto aprobado los ciudadanos podrán retirar de sus fondos de forma anticipada y por una única vez debido a la pandemia un monto mínimo de 35 Unidades de Fomento (UF) -unidad monetaria cambiante de existencia no física que se utiliza en Chile para ajustar las transacciones comerciales, contables y bancarias de acuerdo a la inflación-, lo que equivale aproximadamente a un millón de pesos (unos 1,270 dólares).

    El monto máximo será equivalente a 150 UF, que son alrededor de 4,3 millones de pesos (unos 5,500 dólares).

    El plazo del que dispondrán los ciudadanos para solicitar el retiro de sus fondos será de 365 días desde que la reforma sea publicada en el Diario Oficial, independientemente de si la pandemia de coronavirus se mantiene o ha remitido en ese tiempo.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Bukele defiende reelección indefinida en El Salvador y arremete contra críticas internacionales

    3 de agosto de 2025

    México anuncia la creación de una Comisión Presidencial para una reforma electoral

    2 de agosto de 2025

    Las claves de los delitos por los que condenaron por primera vez a un expresidente de Colombia

    2 de agosto de 2025

    Bukele y la reforma a la Constitución de El Salvador: luz verde para un tercer mandato

    1 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Conoce al detalle el nuevo Código Penal dominicano: descárgalo aquí y entérate de los cambios clave

    4 de agosto de 2025

    CONEP respalda aprobación del nuevo Código Penal y destaca su importancia para el desarrollo legal y económico del país

    3 de agosto de 2025

    Fuerza del Pueblo emite Boletín Cero e inicia proceso de escrutinio de elecciones internas

    3 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.