Close Menu
    Más reciente

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política
    • Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM
    • Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana
    • Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales
    • Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones
    • Domingo Páez acusa al PRM de “burlarse de la sociedad” y mantener dirigentes vinculados al narcotráfico
    • Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación
    • José Dantés a Paliza: “el PRM llenó su boleta de vinculados al narcotráfico”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones

      25 de noviembre de 2025

      Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación

      25 de noviembre de 2025

      Proindustria aclara que Parque de Zona Franca de Baní continúa sus operaciones con normalidad

      25 de noviembre de 2025

      DO Sostenible entrega Planes de Diseño de Rutas de Recolección a 20 alcaldías del país y fortalece la eficiencia municipal

      25 de noviembre de 2025

      Teselta reconoce aporte de sus colaboradores, pilar para el avance

      25 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » EEUU sospecha que una científica china vinculada al Ejército se esconde en el consulado de San Francisco
    INTERNACIONALES

    EEUU sospecha que una científica china vinculada al Ejército se esconde en el consulado de San Francisco

    EyR NewsBy EyR News23 de julio de 20203 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El FBI cree que una científica china con vínculos con el Ejército de su país se esconde en el consulado de China en San Francisco para evitar que sea detenida tras ser acusada de haber tramitado un visado falso, según el proceso abierto en el Tribunal de Distrito de la ciudad californiana.

    Este nuevo incidente se da a conocer en medio de la grave crisis comercial, política y diplomática abierta entre los Gobiernos de Estados Unidos y China.

    Washington había ordenado el miércoles el cierre del consulado chino en la ciudad texana de Houston en medio de acusaciones de espionaje, una medida que China criticó duramente y a la que prometió responder con unas «represalias» que aún no se han concretado.

    Según los documentos presentados ante el tribunal californiano, el 20 de junio pasado el FBI interrogó a Tang Juan, una investigadora de biología de la Universidad de California, y fue acusada, seis días después, de haber cometido fraude en la tramitación de su visado, informa USA Today. Los investigadores aseguran que la científica declaró con falsedad en su solicitud de visado que no había servido en las Fuerzas Armadas de su país.

    Sin embargo, descubrieron fotos de la científica con uniforme y comprobaron que había trabajado en la Universidad de Medicina Militar de la Fuerza Aérea de China (UMMFAC), según los documentos que posee el tribunal.

    Tras ser interrogada por el FBI, Tang huyó al consulado de China en San Francisco donde, al parecer, aún permanece escondida, alegan los fiscales estadounidenses citados por USA Today. Durante su entrevista, Tang negó haber servido en las Fuerzas Armadas chinas y afirmó que era obligatorio usar uniforme militar para asistir a la Universidad.

    En las pesquisas judiciales también se menciona a otros dos investigadores chinos acusados de «ser sospechosos de proporcionar información falsa sobre sus identidades a las autoridades estadounidenses con el propósito de permanecer en el país», agrega el diario norteamericano.

    Al parecer, estos investigadores chinos trabajaron en las universidades de California, San Francisco y Duke, pero los fiscales aún no les han acusado explícitamente de delitos relacionados con el espionaje.

    No obstante, en el sumario judicial se dice que sus casos no fueron aislados y parecen «ser parte de un programa conducido por China -y específicamente, la Universidad de Medicina Militar e instituciones asociadas- para enviar científicos militares a los Estados Unidos con falsas pretensiones o falsas declaraciones sobre su verdadero empleo».

    Antes del cierre del consulado chino en Houston, EE.UU. ya ha sancionado a once compañías chinas por abusos a las minorías musulmanas en la región noroccidental china de Xinjiang y, además, presentó cargos contra dos ‘hackers’ chinos que supuestamente intentaban robar datos de la vacuna para la COVID-19 y secretos de tecnología militar.

    El trasfondo de las diferencias entre las dos potencias es la subyacente pugna por la hegemonía, la guerra tecnológica y comercial y, más recientemente, las críticas de Washington a la nueva ley de seguridad para Hong Kong y a la situación de los derechos humanos de las minorías musulmanas en Xinjiang.

    Vía: Elmundo.es

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales

    25 de noviembre de 2025

    Dominicano Radhames Rodríguez será parte del Comité de Transición de Pequeñas Empresas del alcalde electo de Nueva York

    25 de noviembre de 2025

    EE.UU. designará a partir del lunes al Cartel de los Soles como grupo terrorista

    23 de noviembre de 2025

    La Casa Blanca ha propuesto lanzar panfletos sobre Caracas, según The Washington Post

    23 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.