Close Menu
    Más reciente

    La Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a la destituida presidenta, Dina Boluarte

    10 de octubre de 2025

    Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

    10 de octubre de 2025

    Quién es José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

    10 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a la destituida presidenta, Dina Boluarte
    • Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre
    • Quién es José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú
    • Alcaldía del Distrito Nacional recibe premio de la Asociación Mundial de Parques Urbanos (World Urban Parks)
    • Punta Catalina reafirma monitoreo continuo y transparencia en control ambiental
    • Corte de Apelación anula condena de siete años contra Elizabeth Silverio y ordena nuevo juicio
    • Abinader felicita a María Corina Machado por ganar el Premio Nobel de la Paz 2025
    • Melania Trump anuncia el regreso de niños ucranianos con sus familias tras negociar con Putin
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Alcaldía del Distrito Nacional recibe premio de la Asociación Mundial de Parques Urbanos (World Urban Parks)

      10 de octubre de 2025

      Punta Catalina reafirma monitoreo continuo y transparencia en control ambiental

      10 de octubre de 2025

      Corte de Apelación anula condena de siete años contra Elizabeth Silverio y ordena nuevo juicio

      10 de octubre de 2025

      Abinader felicita a María Corina Machado por ganar el Premio Nobel de la Paz 2025

      10 de octubre de 2025

      Fernando Abreu denuncia agresión, destrucción de equipos y secuestro de su personal en la UASD

      9 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Citi rechaza la oferta del Grupo México para adquirir el 100 % de Banamex

      9 de octubre de 2025

      El alza del oro impulsa récord histórico en exportaciones mineras de República Dominicana

      8 de octubre de 2025

      Gobierno reafirma su compromiso con “un manejo prudente de la deuda”

      7 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025

      Vladimir Guerrero Jr. guía a los Azulejos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana

      9 de octubre de 2025

      Aaron Judge lidera histórica remontada de Yankees ante Blue Jays

      8 de octubre de 2025

      Fernando Tatis Jr. obligado a pagar más de US$3.7 millones a Big League Advance por laudo arbitral

      7 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El Banco Mundial daría asistencia técnica a gobierno de Luis Abinader
    ECONOMÍA

    El Banco Mundial daría asistencia técnica a gobierno de Luis Abinader

    EyR NewsBy EyR News20 de julio de 20203 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El sector eléctrico, que años atrás siempre fue el “Talón de Aquiles” en los acuerdos negociados por el país con organismos internacionales, por el peso de las transferen­cias en las finanzas públicas, sigue siendo una actividad de gran importancia para el desarrollo de la economía.

    A pesar del gran avance de inversiones en energías re­novables en el sistema ener­gético dominicano, de una mayor diversificación de la matriz y de la mejora en el servicio a la población, toda­vía el programa de proyectos para completar la reducción de pérdidas en el sector de la distribución no ha culmina­do, porque se hacen por eta­pas, al igual que otros que abarcan la construcción y re­moción de subestaciones y que se realizarán con finan­ciamiento internacional.

    Frente a ese panorama, las nuevas autoridades del Go­bierno que se instalará a par­tir del próximo 16 de agosto se reunieron el viernes con representantes del Banco Mundial, donde uno de los puntos tratados fue la ne­cesidad de evitar la duplici­dad de funciones y el forta­lecimiento de la gobernanza en el sector eléctrico, así co­mo ampliar los esfuerzos en mecanismos de mayor trans­parencia, “que brinden con­fianza a todos los actores in­volucrados y promuevan un clima de confianza para la inversión”.

    Reunión
    Durante la reunión con el equipo del Presidente elec­to Luis Abinader y represen­tantes del Banco Mundial en el país, el tema central fue la importancia del sector eléc­trico como uno de los moto­res principales del desarrollo y la economía.

    También, los instrumen­tos financieros que el Gru­po Banco Mundial puede poner a disposición del Go­bierno, incluyendo recursos para inversiones en proyec­tos específicos y el diseño e implementación de refor­mas estructurales. Además, se conversó sobre la posibi­lidad de contar asistencia técnica en materia de refor­mas sectoriales, combina­ción que es necesaria para la modernización y transfor­mación del sector eléctri­co del país. Actualmente, el Banco Mundial apoya al país con un préstamo de US$120 millones para contribuir con la reducción de pérdi­das y modernización de la red de distribución, el cual se suman a financiamientos de otros organismos mul­tilaterales (BID, OFID, en­tre otros). Además de estos financiamientos en ejecu­ción, estimaciones del Go­bierno indican que se necesi­tan recursos adicionales por aproximadamente US$600 millones para completar la modernización de las redes de distribución y para contri­buir con una solución soste­nible al problema de reduc­ción de pérdidas eléctricas. Se recuerda que con esos propósitos el Gobierno bus­có un financiamiento con el Exim Bank de China por US$656.13 millones

     Programa estatal
    En un programa de reduc­ción de pérdidas que com­prende tres etapas, comen­zando por la rehabilitación de redes de distribución, entre otros factores no me­nos importantes como la gestión social, en el período 2012-218 el Gobierno inter­vino 87 circuitos, rehabilitó 1,701 redes de distribución, con un soporte financiero del BID, por US$149.8 mi­llones; US$113.4 millones del OFID (Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional) y US$42.8 millones del Banco Mundial.

    Entre 2019-2023, el progra­ma comprende un segundo fi­nanciamiento de US$119.35 millones del Banco Mundial, de los cuales a junio de este año 2020 se habían ejecutado US$69.92 millones. Una se­gunda fase envuelve un mon­to de US$262.75 millones por medio del Banco Euro­peo de Inversiones, el OFID y la CAF.

    Fuente LISTIN DIARIO 

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

    10 de octubre de 2025

    Citi rechaza la oferta del Grupo México para adquirir el 100 % de Banamex

    9 de octubre de 2025

    El alza del oro impulsa récord histórico en exportaciones mineras de República Dominicana

    8 de octubre de 2025

    Gobierno reafirma su compromiso con “un manejo prudente de la deuda”

    7 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    La Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a la destituida presidenta, Dina Boluarte

    10 de octubre de 2025

    Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

    10 de octubre de 2025

    Quién es José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

    10 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.