Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El Banco Mundial daría asistencia técnica a gobierno de Luis Abinader
    ECONOMÍA

    El Banco Mundial daría asistencia técnica a gobierno de Luis Abinader

    EyR NewsBy EyR News20 de julio de 20203 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El sector eléctrico, que años atrás siempre fue el “Talón de Aquiles” en los acuerdos negociados por el país con organismos internacionales, por el peso de las transferen­cias en las finanzas públicas, sigue siendo una actividad de gran importancia para el desarrollo de la economía.

    A pesar del gran avance de inversiones en energías re­novables en el sistema ener­gético dominicano, de una mayor diversificación de la matriz y de la mejora en el servicio a la población, toda­vía el programa de proyectos para completar la reducción de pérdidas en el sector de la distribución no ha culmina­do, porque se hacen por eta­pas, al igual que otros que abarcan la construcción y re­moción de subestaciones y que se realizarán con finan­ciamiento internacional.

    Frente a ese panorama, las nuevas autoridades del Go­bierno que se instalará a par­tir del próximo 16 de agosto se reunieron el viernes con representantes del Banco Mundial, donde uno de los puntos tratados fue la ne­cesidad de evitar la duplici­dad de funciones y el forta­lecimiento de la gobernanza en el sector eléctrico, así co­mo ampliar los esfuerzos en mecanismos de mayor trans­parencia, “que brinden con­fianza a todos los actores in­volucrados y promuevan un clima de confianza para la inversión”.

    Reunión
    Durante la reunión con el equipo del Presidente elec­to Luis Abinader y represen­tantes del Banco Mundial en el país, el tema central fue la importancia del sector eléc­trico como uno de los moto­res principales del desarrollo y la economía.

    También, los instrumen­tos financieros que el Gru­po Banco Mundial puede poner a disposición del Go­bierno, incluyendo recursos para inversiones en proyec­tos específicos y el diseño e implementación de refor­mas estructurales. Además, se conversó sobre la posibi­lidad de contar asistencia técnica en materia de refor­mas sectoriales, combina­ción que es necesaria para la modernización y transfor­mación del sector eléctri­co del país. Actualmente, el Banco Mundial apoya al país con un préstamo de US$120 millones para contribuir con la reducción de pérdi­das y modernización de la red de distribución, el cual se suman a financiamientos de otros organismos mul­tilaterales (BID, OFID, en­tre otros). Además de estos financiamientos en ejecu­ción, estimaciones del Go­bierno indican que se necesi­tan recursos adicionales por aproximadamente US$600 millones para completar la modernización de las redes de distribución y para contri­buir con una solución soste­nible al problema de reduc­ción de pérdidas eléctricas. Se recuerda que con esos propósitos el Gobierno bus­có un financiamiento con el Exim Bank de China por US$656.13 millones

     Programa estatal
    En un programa de reduc­ción de pérdidas que com­prende tres etapas, comen­zando por la rehabilitación de redes de distribución, entre otros factores no me­nos importantes como la gestión social, en el período 2012-218 el Gobierno inter­vino 87 circuitos, rehabilitó 1,701 redes de distribución, con un soporte financiero del BID, por US$149.8 mi­llones; US$113.4 millones del OFID (Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional) y US$42.8 millones del Banco Mundial.

    Entre 2019-2023, el progra­ma comprende un segundo fi­nanciamiento de US$119.35 millones del Banco Mundial, de los cuales a junio de este año 2020 se habían ejecutado US$69.92 millones. Una se­gunda fase envuelve un mon­to de US$262.75 millones por medio del Banco Euro­peo de Inversiones, el OFID y la CAF.

    Fuente LISTIN DIARIO 

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

    23 de mayo de 2025

    El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

    22 de mayo de 2025

    ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

    21 de mayo de 2025

    Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

    20 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.