Close Menu
    Más reciente

    Fallece Luis Emilio Velutini, creador de BlueMall y pionero del desarrollo urbano en República Dominicana

    6 de agosto de 2025

    ADP advierte que más de 200 mil estudiantes quedarán sin cupo por falta de aulas

    6 de agosto de 2025

    EE.UU. apoya la reforma constitucional en El Salvador y rechaza comparaciones con dictaduras

    5 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Fallece Luis Emilio Velutini, creador de BlueMall y pionero del desarrollo urbano en República Dominicana
    • ADP advierte que más de 200 mil estudiantes quedarán sin cupo por falta de aulas
    • EE.UU. apoya la reforma constitucional en El Salvador y rechaza comparaciones con dictaduras
    • Trump perfila a JD Vance como su posible sucesor en 2028
    • FCCA y República Dominicana firman acuerdos de turismo de cruceros
    • APORDOM y HIT Puerto Río Haina reciben premio internacional por fortalecer vínculo Puerto-Ciudad
    • JCE lanza formulario “Acércate” para facilitar cambio de cédula
    • Petro acusa al Gobierno peruano de haber «copado» un territorio colombiano en la Amazonía
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece Luis Emilio Velutini, creador de BlueMall y pionero del desarrollo urbano en República Dominicana

      6 de agosto de 2025

      ADP advierte que más de 200 mil estudiantes quedarán sin cupo por falta de aulas

      6 de agosto de 2025

      APORDOM y HIT Puerto Río Haina reciben premio internacional por fortalecer vínculo Puerto-Ciudad

      5 de agosto de 2025

      JCE lanza formulario “Acércate” para facilitar cambio de cédula

      5 de agosto de 2025

      Energía 2000 y EE. UU. refuerzan alianza por una matriz energética más sostenible y segura

      5 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      FCCA y República Dominicana firman acuerdos de turismo de cruceros

      5 de agosto de 2025

      Moody’s mejora la calificación crediticia de RD a “Ba2” con perspectiva estable

      1 de agosto de 2025

      Trump retrasa al 7 de agosto la entrada en vigor de los nuevos aranceles

      1 de agosto de 2025

      EE.UU. y China cierran su negociación comercial sin acuerdo pero con la voluntad de extender su tregua

      29 de julio de 2025

      Norris gana el Gran Premio de Hungría y ajusta aún más la lucha por el título ante Piastri

      3 de agosto de 2025

      Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»

      2 de agosto de 2025

      El mexicano Osmar Olvera gana oro mundial en trampolín de 3m y rompe dominio chino

      2 de agosto de 2025

      Molestia de Juan Soto por polémicos strikes termina con expulsión de Carlos Mendoza

      29 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Rebrote de COVID-19 pone en fila a cientos de dominicanos en espera de PCR
    ACTUALIDAD

    Rebrote de COVID-19 pone en fila a cientos de dominicanos en espera de PCR

    EyR NewsBy EyR News18 de julio de 2020Updated:26 de julio de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- «Bájate la mascarilla. Relájame el cuello y mira al cuadro…». Unas 150 veces cada mañana, casi como una letanía, pronuncia estas palabras el doctor encargado de tomar muestras PCR en un consultorio móvil ubicado durante toda esta semana en la calle José Contreras de Santo Domingo.

    Este ambulatorio sobre ruedas es uno de los siete que están haciendo pruebas en la capital dominicana como parte de las medidas establecidas ante el repunte de casos de COVID-19 en el país, a razón de una media que supera los mil contagios diarios en las últimas dos semanas, según datos del Ministerio de Salud que abocan a establecer un nuevo estado de emergencia.

    «¿LAS PRUEBAS LAS MANDARON A BUSCAR A CHINA?»

    Dos mujeres embarazadas son las primeras en someterse al test, pasadas las 10.00 de la mañana, mientras más de un centenar de personas esperan desde muy temprano, algunos incluso desde antes de que amaneciera, para que les practiquen el desagradable pero breve procedimiento de introducir un isopo por la nariz para recoger la muestra.

    «Es molestoso, pero rápido», le explica a Efe Marbelis, una de las gestantes que acaba de hacerse la prueba por indicación de su médico. Son solo unos segundos precedidos de varias horas de espera, principal queja de quienes aguardan en la fila manteniendo, unos más que otros, la distancia física y soportando un intenso calor.

    Así lo manifiesta Enel Félix. «Yo quiero saber si las pruebas las mandaron a buscar a China, porque estamos aquí desde esta mañana y no empiezan. Estamos aguantando calor y hambre», dice, en su caso desde las 07.00 de la mañana, solo media hora antes de que el consultorio móvil llegara, pero más de tres hasta que ha comenzado la recogida de muestras.

    Es el segundo día que acude a este punto de la ciudad para someterse a la PRC porque, según explica, se hizo una prueba rápida con resultado negativo pero presenta síntomas, leves, eso sí, al igual que otros de los que aguardan desde hace horas en la calle.

    Más dura es la espera para Lisel Zamora, que padece fiebre y dolor de huesos desde hace tres semanas, le cuenta a Efe mientras espera turno sentada bajo un árbol porque las fuerzas no le alcanzan para mantenerse en pie.

    Tras «dos semanas en un cuarto sola», atendida por su hija, necesita saber si tiene coronavirus para no contagiar a las otras tres personas con las que convive, entre ellas un bebé de dos meses.

    Poca paciencia le queda ya a Ángel Montilla, uno de los primeros en llegar, a eso de las 05.30 de la mañana, que pone en duda la capacidad de las autoridades para gestionar la crisis. «El personal de Salud Pública y el personal militar asignado no tienen el mínimo conocimiento antiepidemias», afirma al atender a Efe.

    En concreto, se queja de la falta de organización para garantizar la distancia mínima entre personas, aparte de la tardanza en empezar a atender a los posibles infectados de COVID-19, en pleno repunte de la enfermedad en el país, donde hasta el jueves se registraron 48.743 casos, con 941 fallecidos.

    VUELTA AL ESTADO DE EMERGENCIA

    El importante aumento de contagios en el país tras la reactivación de la economía (el 20 de mayo) llevó este miércoles al presidente de la nación, Danilo Medina, a solicitar al Congreso Nacional que se restaure el estado de emergencia, dos semanas después de que se levantara la medida, impuesta el 19 de marzo.

    Agotada la disposición, el 30 de junio el Gobierno declaró epidémico el territorio nacional. Un día después abrió sus fronteras aéreas y la actividad turística, pero manteniendo la prohibición de actividades sociales y aglomeraciones, mientras que cines, casinos, discotecas y teatros continúan cerrados.

    Sin embargo, estas restricciones han resultado claramente insuficientes para evitar los rebrotes, que están cerca de colapsar el sistema hospitalario, y que también son consecuencia de las actividades proselitistas celebradas en el último tramo de la campaña electoral previas los comicios del 5 de julio pasado.

    Previa consulta con las autoridades electas en los comicios, la solicitud de Medina de volver al estado de emergencia tiene garantizada su aprobación en las Cámaras legislativas, este viernes por parte de los diputados y el domingo en el Senado, para recuperar restricciones bien conocidas ya por los dominicanos, como el toque de queda.

    Fuente EL DÍA 

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Fallece Luis Emilio Velutini, creador de BlueMall y pionero del desarrollo urbano en República Dominicana

    6 de agosto de 2025

    ADP advierte que más de 200 mil estudiantes quedarán sin cupo por falta de aulas

    6 de agosto de 2025

    APORDOM y HIT Puerto Río Haina reciben premio internacional por fortalecer vínculo Puerto-Ciudad

    5 de agosto de 2025

    JCE lanza formulario “Acércate” para facilitar cambio de cédula

    5 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Fallece Luis Emilio Velutini, creador de BlueMall y pionero del desarrollo urbano en República Dominicana

    6 de agosto de 2025

    ADP advierte que más de 200 mil estudiantes quedarán sin cupo por falta de aulas

    6 de agosto de 2025

    EE.UU. apoya la reforma constitucional en El Salvador y rechaza comparaciones con dictaduras

    5 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.