Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El Coronavirus no impidió una asistencia electoral masiva
    ACTUALIDAD

    El Coronavirus no impidió una asistencia electoral masiva

    EyR NewsBy EyR News6 de julio de 20204 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las personas más vulnera­bles al Covid-19 fueron las primeras en desafiar la en­fermedad en las elecciones celebradas ayer en el país. Ese es el caso de Liropeya Acosta, a quien sus 80 años no le impidieron levantar­se temprano, y entusias­mada ejercer su derecho al voto como lo ha hecho des­de 1966.

    Al igual que Acosta, mi­les de envejecientes se trasladaron a los 16 mil colegios electorales, con­fundiéndose con millones de jóvenes y adultos, para elegir al presidente y vice­presidente de la República, 32 senadores y 190 diputa­dos, pese a la crisis sanita­ria que prevalece en Repú­blica Dominicana desde el 19 de marzo pasado.

    Las elecciones, que ya habían sido pospuestas el 17 de mayo debido a los peligros de contagio a que se exponían los 7.6 millo­nes de electores convoca­dos, fueron realizadas es­te domingo en orden y con una masiva participación, atendiendo a los llamados del presidente Danilo Me­dina, los candidatos presi­denciales, funcionarios de la Junta Central Electoral (JCE) y observadores inter­nacionales.

    Los colegios electorales abrieron a las 7:00 de la ma­ñana y cerraron a las 5:00 de la tarde.

    La situación de Repúbli­ca Dominicana es tan deli­cada, debido al Covid-19, que el presidente de la JCE, Julio César Castaños Guz­mán llegó a exhortar para que respetaran el distancia­miento social en las filas de votación y la colaboración de los partidos para que a los enfermos, embarazadas, envejecientes y personas vulnerables se les respetara ejercer el voto con el auxilio requerido.

    También se respetó el lla­mado que Castaños Guz­mán hizo a los candidatos presidenciales instándolos a no declararse ganadores hasta que la JCE no ofrecie­ra los resultados oficiales, porque cualquier pronun­ciamiento imprudente hu­biera podido generar una situación de tensión innece­saria.

    Abstención electoral
    Una preocupación que estu­vo latente en estas eleccio­nes fue la abstención elec­toral adicional que podría generar la pandemia del co­ronavirus, en razón de que se estableció el estado de emergencia nacional y to­que de queda desde el 19 de marzo hasta el 30 de junio pasado.

    Además las cifras de muertes y contagiados por el Covid-19 aumentaron de manera preocupante des­de que se suspendieron las elecciones el 17 de mayo, lo que obligó al gobierno a suspender en la fase dos la desescalada de la econo­mía , y hasta se temió en al­gún momento una nueva suspensión de las elecciones del 5 de julio.

    El presidente Medina ex­presó entonces que no du­raría ni un día más en el go­bierno después de vencer su período constitucional el 16 de agosto.

    También prevalecía la amarga experiencia vivida por los dominicanos el 16 de febrero pasado, cuando la JCE se vio precisada a sus­pender las elecciones muni­cipales, cuando colapsó el sistema de voto automatiza­dos y se desataron intensas protestas en contra del go­bierno y la institución elec­toral.

    Estas elecciones fueron celebradas el 15 de marzo y el opositor Partido Revo­lucionario Moderno triun­fó en la mayoría de los principales municipios del país.

    La historia evidencia que en elecciones presidencia­les la abstención electoral reciente ha sido la siguien­te: 1996 fue de 22%; en el año 2000, que gravitaron tres fuerzas políticas fue de 24%; en 2004 la absten­ción fue de 28%, en el 2008, de un 29%, al igual que en el 2012, mientras que en el 2016 alcanzó un 30 por ciento.

    CLAVES
    Contienda.
    En las eleccioens de es­te domingo participaron como candidatos pre­sidenciales Luis Abina­dor, por el opositor Par­tido Revolucionario Mo­derno (PRM), y Gonzalo Castillo, del gobernante de la Liberación Domini­cana (PLD).

    Además compitieron el expresidente Leonel Fer­nández, de Fuerza del Pueblo, nuevo partido que surgió tras la divi­sión del PLD, y que fue aliado al Reformista So­cial Cristiano (PRSC) y otros partidos.

    Otros candiatos fueron Guillermo Moreno, de Alianza País; Juan Co­hén, del Partido Nacio­nal de Voluntad Ciuda­dana (NVC) e Ismael Reyes, del Democrático Institucional (PDI).

    Vía Listín Diario

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

    23 de mayo de 2025

    Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

    23 de mayo de 2025

    JCE presenta proceso de depuración del registro civil a organizaciones políticas

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.