Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Turismo comienza a moverse, con vuelos y con restaurantes
    ACTUALIDAD

    Turismo comienza a moverse, con vuelos y con restaurantes

    EyR NewsBy EyR News2 de julio de 2020Updated:26 de julio de 20237 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    El primer día, el AILA programó la llegada a RD de 14 vuelos comerciales, Punta Cana tres y en Santiago 11 operaciones

    Los aeropuertos dominicanos comenzaron ayer a tener movimiento y vida. Habían estado prácticamente paralizados desde marzo, cuando la aviación comercial paralizó sus operaciones, arrastrando consigo al sector turístico, uno de los pilares de la economía, por efecto de la pandemia de coronavirus (COVID-19).

    La apertura de ayer se vio como una fiesta de bienvenida en el Aeropuerto Internacional las Américas doctor José Francisco Peña Gómez (AILA), donde los primeros visitantes –nacionales e internacionales- fueron recibidos a ritmo de música, pero bajo estrictas medidas sanitarias. Hay un protocolo que debe cumplirse y eso no será relajado, aseguran autoridades con incidencia en esa y en otras terminales, entre ellos el director del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), general de Brigada de Defensa Aérea, Aracenis Castillo de la Cruz.

    En otros aeropuertos el recibimiento fue distinto, pero en todos comenzó a verse un ligero dinamismo y la esperanza de ir recuperando lo perdido. La apertura de los vuelos -y con ella el “banderazo” para la operatividad del sector turístico- forma parte de la fase última de desescalada de restricciones, de las cuatro que dispuso el Ejecutivo hace varios meses, cuando por efecto de la pandemia había muerto una persona y 21 estaban infectadas en República Dominicana.

    Se trataba de evitar una expansión del problema, cosa que no ha ocurrido, si se toma en cuenta que hasta ayer los fallecimientos por coronavirus sumaban 754, los casos confirmados eran 33,387, con 17,004 recuperados y 14,729 casos activos, de acuerdo con cifras oficiales del Ministerio de Salud Pública.

    En el AILA, el reinicio fue sellado con el recibimiento del vuelo 861637, proveniente de San Juan, Puerto Rico, y otros 15 vuelos de salidas a ciudades como Nueva York, Madrid, Boston, Miami, Fort Lauderdale y Newark en Estados Unidos y en España, respectivamente. Mientras, por el Aeropuerto Internacional Punta Cana (Este del territorio nacional) llegaron tres vuelos, el Jet Blue-New York 99 pax in, el San Juan 79 pax in y Spirit AIR Fort Lauderdale 168 pax in. En los próximos 12 días se tendrá un promedio de 80 vuelos, número que podría variar en la medida que la confianza se vaya adueñando de los pasajeros y que las líneas aéreas comiencen a incrementar frecuencias. Por lo menos así calculó el director de Operaciones del Aeropuerto Punta Cana, Rafael Alberto Smith, cuando conversó con la periodista Yarilis Calcaño, de CDN, canal 37, en una cobertura que realizó ese medio de comunicación.

    “El hecho de poder reabrir los aeropuertos representa un paso de avance para el país en términos económicos”, sostuvo Smith. En los primeros vuelos, Punta Cana recibió 346 pasajeros.

    Mirada desde el Cibao

    Por Santiago de los Caballeros (parte Norte del país), el Aeropuerto Internacional Cibao (AIC) movilizó a cientos de viajeros con 11 operaciones de la línea aérea Jet Blue, con destino a New York, Boston y Newark, en Estados Unidos.

    Teófilo Gómez, administrador general, calculó que se contemplan 17 operaciones por día y que pretenden movilizar aproximadamente a cien mil personas en el mes de julio de este año.

    En el AILA, para dar inicio a las actividades, directivos de la terminal aérea, encabezaron un encuentro con la prensa, donde se informó que cerca de 600 vuelos habían sido programados por 15 aerolíneas para julio, desde los aeropuertos internacionales Las Américas, La lsabela y Gregorio Luperón, en Puerto Plata, que son regenteados por Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom).

    De acuerdo con Mónica Infante Henríquez, la directora general, todos los vuelos y operaciones se realizaron de conformidad con las nuevas medidas de higiene que la subsidiaria Vinci Airports a implementó en toda su red y en estricto cumplimiento de las disposiciones establecidas en el protocolo para reactivar los servicios aéreos en la República Dominicana.

    “Al reanudarse la conectividad se inicia la recuperación del transporte aéreo, del que dependen otros sectores, el principal de los cuales es el turismo. Somos conscientes de la responsabilidad que tenemos, de desarrollar nuestras operaciones de manera segura para los pasajeros y los empleados de todos nuestros aeropuertos“, expresó Infante a los periodistas. Indicó que la reanudación de las operaciones comerciales de pasajeros será gradual y dependerá de factores como la demanda de pasajeros y la capacidad de las aerolíneas para lanzar sus flotillas, a partir de condiciones de operación de los aeropuertos de destino.

    El AILA esperaba en el primer día de la apertura la llegada de 14 vuelos comerciales, 13 de ellos procedentes desde Estados Unidos y uno desde Madrid.

    Infante dijo que un vuelo hasta Puerto Príncipe, Haití, junto a Air Century selló la apertura de las operaciones en el Aeropuerto Internacional La lsabela, Joaquín Balaguer, que está situado al norte de Santo Domingo, en la comunidad de El Higüero, y que, para el 4 de julio está programado el reinicio del Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón, de Puerto Plata, que contará con vuelos diarios a Nueva York y Miami.

    La apertura del turismo se dio a conocer el martes, cuando el Ministerio de la Presidencia emitió el protocolo general de operación. En torno al turismo hay una cadena que engloba los hoteles, turoperadores, transportistas en los polos turísticos, suplidores de insumos y rubros agrícolas, tiendas de artesanías, restaurantes, excursionistas y guías turísticos, entre otros.

    Ayer, después de tres meses y medio cerrados sin recibir comensales en sus locales, los restaurantes y establecimientos de comida rápida reabrieron sus puertas bajo rigurosas medidas de precaución para reducir la propagación del coronavirus. En un recorrido por el Gran Santo Domingo, se pudo constatar el inicio de operaciones de algunos de estos espacios y la implementación de normas de higiene, limpieza, desinfección y distanciamiento físico.

    Precaución para clientes

    Una alfombra sanitizante y una persona con un termómetro pirómetro infrarrojo digital, le dan la bienvenida al comensal en Adrian Tropical. Tras descartar que tenga fiebre, uno de los síntomas habituales de la enfermedad, el usuario debe higienizar sus manos con gel y luego sentarse. En ese restaurante los clientes tienen la oportunidad de ver el menú al escanear el código QR que está a la entrada es un bajante.

    Juan Alberto Cohen Marmolejos, encargado de Mercadeo, explicó que todos los empleados cuentan con la protección correspondiente y que cumplen con un protocolo tanto de llegada a la unidad, con la toma de temperatura y desinfección, así como en la manipulación de alimentos y bebidas.

    Antes de la reapertura, continuaban suministrando el servicio pero a través de la iniciativa “Pida y lleva”, donde el cliente solicitaba su orden por teléfono y la pasaba a buscar en los parqueos de las diferentes sucursales. El restaurante El Conde, ubicado en la Ciudad Colonial, abre sus puertas este jueves. Su encargada, Wendy Aybar, contó que infortunadamente esta reapertura la han llevado a cabo con menos de la mitad de sus empleados y con la mitad de sus mesas para garantizar el distanciamiento social.

    Ayer Aybar sostuvo una reunión con los empleados donde se les indicó el protocolo a seguir, como exigir mascarillas a los comensales, mantener la distancia al tomar la orden, desinfectar continuamente las mesas. “Es bastante duro tener que reducir mesas, porque eso incide en la cantidad de clientes”, dijo.

    Habla general Aracenis Castillo, director CESAC

    El director del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), general de Brigada de Defensa Aérea, Aracenis Castillo de la Cruz, dijo que los aeropuertos ordinariamente son plazas en las que se mantiene la higiene y limpieza y en este caso, el protocolo contiene una enfatización de esa limpieza. “Hay una instrucción férrea, con respecto a una frecuencia mayor. Cada vez que termina un vuelo, deben hacer limpieza por las áreas donde pasaron las personas y también tenemos dentro del protocolo que inmediatamente las personas bajan del avión, van a un área que está contigua a los pasillos, donde se les hace prueba de temperatura. Los pasajeros que tengan temperatura fuera de lo normal se les realiza prueba rápida de detección del coronavirus.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

    23 de mayo de 2025

    Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

    23 de mayo de 2025

    Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.