Santo Domingo.– El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, expresó este martes su respaldo al mensaje emitido por el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, y coincidió en la necesidad de reforzar los mecanismos de control para impedir que personas vinculadas al narcotráfico penetren a los partidos políticos.
Pacheco señaló que Paliza está impulsando “mecanismos que permitan liberar la actividad política” de amenazas asociadas al crimen organizado, una problemática que —dijo— no solo ha tocado al PRM en las últimas semanas, sino que también afectó a otras organizaciones en el pasado y representa un riesgo permanente para el sistema democrático.
Pide revisar la forma en que los partidos depuran a sus aspirantes
El legislador advirtió que la situación pone en evidencia un desafío estructural: la dificultad de los partidos para impedir que precandidatos cuestionados entren a la boleta electoral.
Explicó que, en múltiples ocasiones, cuando una organización decide descartar a un aspirante por dudas o denuncias, los tribunales terminan ordenando su inclusión amparados en garantías constitucionales.
Por esa razón, Pacheco planteó que la Ley de Partidos y el régimen electoral necesitan herramientas más firmes que permitan excluir a aspirantes bajo sospecha de actividades ilícitas.
“Los partidos deben tener garras suficientes para tomar decisiones preventivas en estos casos”, puntualizó.
Paliza reconoce preocupación en la ciudadanía
El presidente del PRM, José Ignacio Paliza, ha reconocido públicamente que los escándalos recientes vinculados al narcotráfico han generado preocupación en la población y reactivado la percepción de impunidad dentro del sistema político.
Afirmó que estos casos le causan “profunda indignación” y que el país no puede permitir que estructuras criminales se refugien en ninguna organización partidaria.
Llamado a entregar a quienes estén vinculados al crimen organizado
En su más reciente mensaje, Paliza exhortó a cualquier político relacionado con redes de narcotráfico a presentarse ante las autoridades, sin importar el partido al que pertenezca, incluyendo el PRM.
Sostuvo que la lucha contra el crimen organizado no admite privilegios ni excepciones, y que la política dominicana debe ser protegida de la influencia de intereses ilegales.
