Close Menu
    Más reciente

    Daniel Noboa acepta la derrota en el referéndum y dice que su compromiso con el país «se fortalece»

    17 de noviembre de 2025

    Daniel Noboa pierde su referendo en Ecuador para nueva Constitución y bases militares extranjeras

    17 de noviembre de 2025

    Donald Trump asegura que «podría haber discusiones con Nicolás Maduro» porque «Venezuela quiere hablar»

    17 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Daniel Noboa acepta la derrota en el referéndum y dice que su compromiso con el país «se fortalece»
    • Daniel Noboa pierde su referendo en Ecuador para nueva Constitución y bases militares extranjeras
    • Donald Trump asegura que «podría haber discusiones con Nicolás Maduro» porque «Venezuela quiere hablar»
    • Elecciones en Chile | Habrá segunda vuelta presidencial entre la izquierdista Jara y el ultraderechista Kast
    • Las cuatro preguntas que se votan en el referéndum de Ecuador
    • Refidomsa obtiene su primera licencia de reexportación de derivados de petróleo otorgada por el MICM
    • Embajadora en Portugal lidera acuerdo entre RD y Mamaland por más de USD$300 millones para proyectos de reforestación y captura de carbono
    • Ministerio Público crea la Procuraduría Antidrogas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Daniel Noboa pierde su referendo en Ecuador para nueva Constitución y bases militares extranjeras

      17 de noviembre de 2025

      Refidomsa obtiene su primera licencia de reexportación de derivados de petróleo otorgada por el MICM

      16 de noviembre de 2025

      Embajadora en Portugal lidera acuerdo entre RD y Mamaland por más de USD$300 millones para proyectos de reforestación y captura de carbono

      16 de noviembre de 2025

      Ministerio Público crea la Procuraduría Antidrogas

      16 de noviembre de 2025

      ¿Quién es Jhael Isa Tavárez, el nuevo director de la OPRET?

      16 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Manuel A. Grullón y Christopher Paniagua, entre los líderes mejor valorados en Merco 2025

      16 de noviembre de 2025

      Scotiabank anuncia a Jabar Singh como nuevo Country Head para RD y el Caribe a partir de 2026

      15 de noviembre de 2025

      Disney gana 12.404 millones de dólares en 2025, un 149 % más interanual

      13 de noviembre de 2025

      República Dominicana es el país más confiable y estable para invertir en América Latina, según informe de FIU

      11 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025

      Visa y Banco Popular Dominicano ofrecen a los dominicanos una experiencia única para la Copa Mundial de la FIFA 26™

      11 de noviembre de 2025

      Acusan a los lanzadores dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz de amañar apuestas en Grandes Ligas

      9 de noviembre de 2025

      Lando Norris gana el sprint del GP de Brasil y amplía su ventaja en el Mundial de F1 tras el abandono de Piastri

      8 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Daniel Noboa pierde su referendo en Ecuador para nueva Constitución y bases militares extranjeras
    ACTUALIDAD

    Daniel Noboa pierde su referendo en Ecuador para nueva Constitución y bases militares extranjeras

    Las cuatro preguntas fueron ampliamente rechazadas por la población
    EyR NewsBy EyR News17 de noviembre de 20253 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Daniel Noboa Quito
    El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, en una fotografía de archivo. EFE/ Carlos Durán Araújo
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    EFE. – El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, perdió el referéndum nacional celebrado este domingo a iniciativa suya con cuatro preguntas ampliamente rechazadas por la población, incluidas las propuestas para establecer una Asamblea Constituyente que elaborase una nueva constitución y permitir la instalación de bases militares extranjeras.

    Las propuestas del referéndum, en el que también se planteaba reducir el número de asambleístas de 151 a 73 y quitar la financiación pública a los partidos políticos, obtuvieron un amplio rechazo de los ecuatorianos, al ganar el «No» con una ventaja de entre 23 y 6 puntos porcentuales, de acuerdo a los resultados a más del 85 % del escrutinio publicados.

    • Con estas cifras, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, señaló que en las cuatro preguntas el «No» tiene una tendencia marcada, pese a que el escrutinio no está completado y quedan aproximadamente un 20 % de actas por procesar, la mayoría con observaciones. 

    Los votos acumulados

    En la cuestión de la Asamblea Constituyente, el «No» obtuvo el 61.55 % de los votos válidos frente al 38.45 % del «Sí», valores similares al planteamiento sobre las bases militares extranjeras, donde el «No» recibió el 60.50 % de los votos válidos y el «Sí» el 39.50 %.

    De este modo, los ecuatorianos se pronunciaron a favor de mantener la Constitución vigente -heredada del correísmo, pues fue instaurada en 2008 por iniciativa de Rafael Correa (2007-2017)- y también respaldaron la continuidad de la prohibición establecida en esa carta magna que impide la presencia de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano.

    En la pregunta para quitar la financiación pública a los partidos, el «No» ganó con 57.96 % frente al 42.04 % del «Sí» y la única pregunta donde el margen fue más pequeño fue la de reducir asambleístas, con un 53.41 % para el «No» y un 46.59 % para el «Sí».

    Los resultados suponen una derrota para Noboa, que se había jugado la carta de hacer una nueva Constitución pocos meses después de haber sido reelegido en abril de 2029 con un amplio margen sobre la candidata correísta Luisa González.

    El mandatario buscaba promover una Constitución de mayor «mano dura» contra el crimen organizado, al que declaró la «guerra» desde inicios de 2024 frente a la crisis de violencia sin precedentes que atraviesa el país, situado a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios, con una proyección de acabar el 2025 con un récord de 52 por cada 100,000 habitantes.

    También buscaba reformas en materia económica para facilitar la llegada de inversiones extranjeras y creación de empleo con una flexibilización del mercado laboral.

    Este fue el décimo referendo celebrado en Ecuador en los últimos veinte años, la mayoría impulsados por los presidentes de turno para obtener respaldo popular con miras a realizar reformas e implementar su proyecto político, como ocurrió en este caso con Noboa.

    A las urnas acudieron más del 80 % de los 13.9 millones de ecuatorianos que estaban convocados, en una jornada que se desarrolló con normalidad y sin incidentes de relevancia, salvo el accidente de un autobús que trasladaba votantes a la localidad andina de Simiátug, y en el que murieron al menos doce personas. 

    Fuente: EFE

    Daniel Noboa Daniel Noboa Ecuador ECUADOR Ecuador Noboa EyR News PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Daniel Noboa acepta la derrota en el referéndum y dice que su compromiso con el país «se fortalece»

    17 de noviembre de 2025

    Donald Trump asegura que «podría haber discusiones con Nicolás Maduro» porque «Venezuela quiere hablar»

    17 de noviembre de 2025

    Elecciones en Chile | Habrá segunda vuelta presidencial entre la izquierdista Jara y el ultraderechista Kast

    16 de noviembre de 2025

    Las cuatro preguntas que se votan en el referéndum de Ecuador

    16 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Daniel Noboa acepta la derrota en el referéndum y dice que su compromiso con el país «se fortalece»

    17 de noviembre de 2025

    Daniel Noboa pierde su referendo en Ecuador para nueva Constitución y bases militares extranjeras

    17 de noviembre de 2025

    Donald Trump asegura que «podría haber discusiones con Nicolás Maduro» porque «Venezuela quiere hablar»

    17 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.