Close Menu
    Más reciente

    Las cuatro preguntas que se votan en el referéndum de Ecuador

    16 de noviembre de 2025

    Refidomsa obtiene su primera licencia de reexportación de derivados de petróleo otorgada por el MICM

    16 de noviembre de 2025

    Embajadora en Portugal lidera acuerdo entre RD y Mamaland por más de USD$300 millones para proyectos de reforestación y captura de carbono

    16 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Las cuatro preguntas que se votan en el referéndum de Ecuador
    • Refidomsa obtiene su primera licencia de reexportación de derivados de petróleo otorgada por el MICM
    • Embajadora en Portugal lidera acuerdo entre RD y Mamaland por más de USD$300 millones para proyectos de reforestación y captura de carbono
    • Ministerio Público crea la Procuraduría Antidrogas
    • Ecuador decide en el referéndum si desea una nueva Constitución y bases militares extranjeras
    • ¿Quién es Jhael Isa Tavárez, el nuevo director de la OPRET?
    • Abinader designa a Alfonso Rodríguez Tejada como nuevo administrador general de la ETED
    • Abinader designa a Jhael Isa Tavárez como nuevo director de la OPRET
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Refidomsa obtiene su primera licencia de reexportación de derivados de petróleo otorgada por el MICM

      16 de noviembre de 2025

      Embajadora en Portugal lidera acuerdo entre RD y Mamaland por más de USD$300 millones para proyectos de reforestación y captura de carbono

      16 de noviembre de 2025

      Ministerio Público crea la Procuraduría Antidrogas

      16 de noviembre de 2025

      ¿Quién es Jhael Isa Tavárez, el nuevo director de la OPRET?

      16 de noviembre de 2025

      Abinader designa a Alfonso Rodríguez Tejada como nuevo administrador general de la ETED

      16 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Manuel A. Grullón y Christopher Paniagua, entre los líderes mejor valorados en Merco 2025

      16 de noviembre de 2025

      Scotiabank anuncia a Jabar Singh como nuevo Country Head para RD y el Caribe a partir de 2026

      15 de noviembre de 2025

      Disney gana 12.404 millones de dólares en 2025, un 149 % más interanual

      13 de noviembre de 2025

      República Dominicana es el país más confiable y estable para invertir en América Latina, según informe de FIU

      11 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025

      Visa y Banco Popular Dominicano ofrecen a los dominicanos una experiencia única para la Copa Mundial de la FIFA 26™

      11 de noviembre de 2025

      Acusan a los lanzadores dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz de amañar apuestas en Grandes Ligas

      9 de noviembre de 2025

      Lando Norris gana el sprint del GP de Brasil y amplía su ventaja en el Mundial de F1 tras el abandono de Piastri

      8 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Ecuador decide en el referéndum si desea una nueva Constitución y bases militares extranjeras
    INTERNACIONALES

    Ecuador decide en el referéndum si desea una nueva Constitución y bases militares extranjeras

    EyR NewsBy EyR News16 de noviembre de 20254 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    referendum
    Militares ecuatorianos custodian material electoral un día antes del referéndum, este sábado, en el colegio Benalcázar, en Quito (Ecuador). EFE/ José Jácome
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Quito (EFE).- Más de 13,9 millones de ecuatorianos están convocados este domingo a las urnas por el presidente del país, Daniel Noboa, para votar en un referéndum cuatro preguntas, dos de ellas de particular trascendencia: instaurar una Asamblea Constituyente que redacte una nueva Constitución y permitir nuevamente la instalación de bases militares extranjeras en territorio nacional, con Estados Unidos como principal interesado.

    La votación se dará con el país sumido en la peor crisis de violencia de su historia, a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios, al proyectar que cerrará el 2025 con unos 9.000, equivalentes a unos por cada 100.000 habitantes, en medio de la «guerra» lanzada por Noboa contra las bandas criminales dedicadas al narcotráfico, la minería ilegal y las extorsiones.

    Noboa, reelegido en abril de este año hasta 2029, decidió abrir el proceso para una nueva Constitución porque considera que la actual le impide enfrentar al crimen organizado como desea, además de dificultar la llegada de inversiones y la creación de empleo.

    Militares ecuatorianos custodian material electoral un día antes del referéndum, este sábado, en el colegio Benalcázar, en Quito (Ecuador). EFE/ José Jácome

    Asamblea constituyente enfrenta cuestionamientos

    En la práctica, será un plebiscito sobre la continuidad o no de la Constitución establecida en 2008 a iniciativa del expresidente Rafael Correa (2007-2017), con la que sentó las bases de su proyecto político, pero criticada por Noboa al encontrar en ella límites a sus reformas.

    El gobernante lanzó su apuesta al ver que la Corte Constitucional anuló leyes emblema de su nuevo mandato, por contener disposiciones tramitadas de manera exprés y consideradas inconstitucionales por el alto tribunal.

    En caso de ganar el sí, los ecuatorianos deberán volver a las urnas dos veces más, para elegir a los representantes de la Asamblea Constituyente y luego para aprobar o rechazar el texto de la nueva Constitución.

    Planes para dos bases de EE.UU en Ecuador

    El planteamiento para las bases militares extranjeras busca eliminar la prohibición que existe en la actual Constitución y de ganar el sí, abriría la puerta a que EE.UU. vuelva a tener una base en el Pacífico sudamericano.

    Los estadounidenses ya operaron una base militar en las Islas Galápagos durante la II Guerra Mundial para controlar el canal de Panamá y entre 1999 y 2009 estuvieron en la base de Manta para operaciones antidrogas, hasta que se vieron obligados a salir por la prohibición aún en vigor.

    Las conversaciones entre ambos países van en la línea de establecer dos bases en la costa ecuatoriana: una militar y otra para asuntos de seguridad como narcotráfico y migración.

    Fotografía de material electoral un día antes del referéndum, este sábado, en el colegio Benalcázar, en Quito (Ecuador). EFE/ José Jácome

    Asambleístas y financiación pública

    Las otras dos preguntas plantean las reducción de la Asamblea Nacional (Parlamento) de 151 a 73 representantes y la eliminación de la financiación pública a los partidos políticos.

    No hay predicciones claras del resultado ni la repercusión que pueden tener las recientes protestas lideradas por el movimiento indígena contra Noboa y su decisión de eliminar el subsidio al diésel, que se prolongaron durante un mes y que concluyeron sin que el presidente diese su brazo a torcer, con dos manifestantes fallecidos en enfrentamientos con militares.

    Tanto el correísmo como el movimiento indígena han llamado a votar por el no como una forma de protesta contra Noboa, en una campaña marcada también por el traslado de los primeros líderes criminales a la cárcel con la que el mandatario busca replicar en Ecuador el «modelo Bukele», una de sus promesas cuando llegó al poder en 2023.

    Por otra parte, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador inauguró horas después el proceso de votaciones del referéndum en las delegaciones del exterior, que inició ya en las ciudades australianas de Sídney y Camberra y se irá desarrollando de acuerdo al horario de cada país.

    En total, 470.636 electores están habilitados para sufragar en 37 países, con excepción de los resistentes en Cuba, Venezuela, Rusia y Bielorrusia, a donde los paquetes electorales no fueron enviados debido a problemas técnicos y diplomáticos.

    Fuente: EEFE

    Daniel Noboa ECUADOR EyR News referéndum
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Las cuatro preguntas que se votan en el referéndum de Ecuador

    16 de noviembre de 2025

    Embajadora en Portugal lidera acuerdo entre RD y Mamaland por más de USD$300 millones para proyectos de reforestación y captura de carbono

    16 de noviembre de 2025

    Ministerio Público crea la Procuraduría Antidrogas

    16 de noviembre de 2025

    ¿Quién es Jhael Isa Tavárez, el nuevo director de la OPRET?

    16 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Las cuatro preguntas que se votan en el referéndum de Ecuador

    16 de noviembre de 2025

    Refidomsa obtiene su primera licencia de reexportación de derivados de petróleo otorgada por el MICM

    16 de noviembre de 2025

    Embajadora en Portugal lidera acuerdo entre RD y Mamaland por más de USD$300 millones para proyectos de reforestación y captura de carbono

    16 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.