Santo Domingo.– El viceministro de la Presidencia, Luis Madera, afirmó que en los primeros cinco años del presidente Luis Abinader, el Estado dominicano ha duplicado el ritmo de entrega anual de viviendas en comparación con los últimos cuatro periodos gubernamentales.
Madera explicó que, antes de 2020, el promedio de construcción y entrega era de 1,400 viviendas por año. Sin embargo, bajo la actual gestión se han entregado más de 15,000 unidades habitacionales, lo que representa más de 3,000 viviendas anuales, superando ampliamente el desempeño histórico.
“En cinco años hemos entregado más de 15 mil viviendas. Eso equivale a unas 3 mil por año, más del doble de lo que se entregaba anteriormente”, destacó el funcionario durante una entrevista en el programa Tribuna de la Verdad (Z101).
Crecimiento económico traducido en reducción de la pobreza
Madera señaló que uno de los principales logros del Gobierno ha sido transformar el crecimiento económico en reducción real de la pobreza, rompiendo con la tendencia de años anteriores en los que el desempeño económico no se reflejaba en los hogares.
Según precisó, la pobreza general pasó de 27 % en 2020 a menos de 19 % en la actualidad.
“Estamos hablando de que entre 800 mil y 900 mil personas han salido de la pobreza desde 2022 hasta ahora”, afirmó.
Inversión extranjera crece más de 80 %
El viceministro también resaltó el incremento de la inversión extranjera directa, que pasó de US$2,500 millones en 2019 a US$4,500 millones en 2024, un aumento superior al 80 %.
Estos recursos, explicó, se han dirigido principalmente a turismo, energía, infraestructura y construcción, impactando la creación de empleos y dinamizando la economía.
Más de 140,000 títulos de propiedad
Madera agregó que el Gobierno ha avanzado en la regularización inmobiliaria, entregando más de 140,000 títulos de propiedad en cinco años, lo que contribuye a la seguridad jurídica y al patrimonio de miles de familias.
