Close Menu
    Más reciente

    Joel Santos explica qué provocó el apagón nacional en RD

    12 de noviembre de 2025

    Omar Fernández identifica más de RD$160 mil millones para financiar la indexación salarial y liberar del ISR a quienes ganan menos de RD$52,000

    12 de noviembre de 2025

    El Congreso de EE.UU. aprueba un acuerdo y le pone fin a 43 días de cierre de Gobierno

    12 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Joel Santos explica qué provocó el apagón nacional en RD
    • Omar Fernández identifica más de RD$160 mil millones para financiar la indexación salarial y liberar del ISR a quienes ganan menos de RD$52,000
    • El Congreso de EE.UU. aprueba un acuerdo y le pone fin a 43 días de cierre de Gobierno
    • Abinader impulsa acciones para garantizar abastecimiento y estabilidad de precios durante la temporada navideña en todo el país
    • MP acusa a Jean Alain de usar tácticas dilatorias para retrasar el proceso judicial
    • El Gabinete Eléctrico logra restablecer en tiempo récord el servicio energético en todo el país
    • Los homicidios en México caen un 37 % en los primeros 13 meses de Claudia Sheinbaum
    • República Dominicana es el país más confiable y estable para invertir en América Latina, según informe de FIU
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Joel Santos explica qué provocó el apagón nacional en RD

      12 de noviembre de 2025

      Omar Fernández identifica más de RD$160 mil millones para financiar la indexación salarial y liberar del ISR a quienes ganan menos de RD$52,000

      12 de noviembre de 2025

      Abinader impulsa acciones para garantizar abastecimiento y estabilidad de precios durante la temporada navideña en todo el país

      12 de noviembre de 2025

      MP acusa a Jean Alain de usar tácticas dilatorias para retrasar el proceso judicial

      12 de noviembre de 2025

      El Gabinete Eléctrico logra restablecer en tiempo récord el servicio energético en todo el país

      12 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      República Dominicana es el país más confiable y estable para invertir en América Latina, según informe de FIU

      11 de noviembre de 2025

      Yayo Sanz Lovatón se reúne con la gobernadora de Nueva York para fortalecer vínculos comerciales con República Dominicana

      10 de noviembre de 2025

      ¿Miedo al robo de datos personales? Guía de AIMX para cuidarte y aprovechar al máximo las ofertas de El Buen Fin

      7 de noviembre de 2025

      Sanz Lovatón: capacidad exportadora de RD la convierte en centro logístico mundial

      6 de noviembre de 2025

      Visa y Banco Popular Dominicano ofrecen a los dominicanos una experiencia única para la Copa Mundial de la FIFA 26™

      11 de noviembre de 2025

      Acusan a los lanzadores dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz de amañar apuestas en Grandes Ligas

      9 de noviembre de 2025

      Lando Norris gana el sprint del GP de Brasil y amplía su ventaja en el Mundial de F1 tras el abandono de Piastri

      8 de noviembre de 2025

      Yamaico Navarro: “Nosotros nunca bajamos la cabeza”

      3 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Joel Santos explica qué provocó el apagón nacional en RD
    ACTUALIDAD

    Joel Santos explica qué provocó el apagón nacional en RD

    EyR NewsBy EyR News12 de noviembre de 20253 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    EDES apagones
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, explicó este miércoles las causas del apagón general que afectó al país la tarde del martes, señalando que el evento fue provocado por una avería en la barra 100 de 138 kV de la subestación San Pedro I, lo que terminó sacando de operación a todo el sistema eléctrico nacional.

    Santos indicó que una falla de este tipo ocasiona una caída brusca en la frecuencia, lo que activa los mecanismos automáticos de protección para evitar daños en las plantas de generación.

    “Cuando la frecuencia se compromete, el sistema se protege desconectando las unidades para evitar daños mayores”, explicó durante una entrevista en Sol de la Mañana.

    Cómo se recuperó el sistema

    El ministro detalló que, una vez el sistema sale completamente de servicio, la reposición debe hacerse de forma gradual, técnica y bajo protocolos estrictos.

    Según dijo, la recuperación comenzó con las plantas hidroeléctricas, que fueron las encargadas de generar la tensión inicial necesaria para permitir que el resto de las unidades se fueran incorporando de forma ordenada.

    Santos informó que para las 2:20 de la madrugada, todas las plantas generadoras estaban nuevamente en línea, cubriendo cerca del 96 % de la demanda. Ya en las primeras horas del miércoles, el abastecimiento había superado el 99 %, nivel que calificó como normal dentro del sistema.

    El funcionario destacó que durante todo el proceso se mantuvo un plan de comunicación pública para informar a la ciudadanía sobre los avances en cada etapa del restablecimiento.

    Investigación en marcha

    Santos anunció que este miércoles se reuniría el Comité de Fallos, junto al organismo coordinador del sistema eléctrico, para profundizar en la investigación y determinar las causas precisas del colapso.

    El objetivo, afirmó, es evitar que un evento similar vuelva a ocurrir.

    Respuesta a críticas sobre el Metro

    En relación con las declaraciones del expresidente Leonel Fernández, quien cuestionó la paralización del Metro pese a contar con un sistema de respaldo, Santos explicó que, ante una alteración de frecuencia como la registrada, cualquier infraestructura conectada al sistema puede verse afectada.

    Aseguró que el sector eléctrico sigue protocolos estrictos de mantenimiento, pero reconoció que la complejidad de la matriz energética puede generar incidentes durante fallas de gran magnitud.


    “La respuesta técnica fue rápida y efectiva”

    En un comunicado posterior, Santos resaltó la rapidez con la que se logró reactivar el sistema eléctrico tras la avería.

    “No se registró ningún incidente adicional después del evento inicial, lo que permitió avanzar rápidamente en el restablecimiento. Logramos estabilizar el sistema siguiendo todos los protocolos”, sostuvo.

    El ministro insistió en que las hidroeléctricas fueron clave para reiniciar el sistema, al proveer la energía indispensable para reactivar las líneas de transmisión y sincronizar el resto de las plantas.

    apagón nacional República Dominicana avería eléctrica 138 kV EyR News Joel Santos apagón MEM PortadaFija República Dominicana restablecimiento energía sistema eléctrico RD subestación San Pedro I
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Omar Fernández identifica más de RD$160 mil millones para financiar la indexación salarial y liberar del ISR a quienes ganan menos de RD$52,000

    12 de noviembre de 2025

    El Congreso de EE.UU. aprueba un acuerdo y le pone fin a 43 días de cierre de Gobierno

    12 de noviembre de 2025

    Abinader impulsa acciones para garantizar abastecimiento y estabilidad de precios durante la temporada navideña en todo el país

    12 de noviembre de 2025

    MP acusa a Jean Alain de usar tácticas dilatorias para retrasar el proceso judicial

    12 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Joel Santos explica qué provocó el apagón nacional en RD

    12 de noviembre de 2025

    Omar Fernández identifica más de RD$160 mil millones para financiar la indexación salarial y liberar del ISR a quienes ganan menos de RD$52,000

    12 de noviembre de 2025

    El Congreso de EE.UU. aprueba un acuerdo y le pone fin a 43 días de cierre de Gobierno

    12 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.