Samaná. — Momentos de tensión se vivieron este domingo cuando un catamarán de transporte turístico con 55 personas a bordo se hundió en las aguas de la bahía de Samaná, sin que se registraran víctimas mortales, gracias a la rápida reacción de embarcaciones cercanas y de las autoridades marítimas.
La nave, identificada como “Boca de Yuma 1”, se dirigía hacia el Parque Nacional Los Haitises cuando comenzó a hundirse por razones que todavía se encuentran bajo investigación.
@eyrnews Leer más 👉eyr.com.do #EyRNews #samana #catamaran #bahiadesamaná
♬ sonido original – EyRNews
De inmediato, otras embarcaciones que transitaban por la zona acudieron al auxilio de los pasajeros, mientras la Armada de la República Dominicana desplegó unidades de rescate para apoyar la operación.
Según informes preliminares, todos los ocupantes —turistas y tripulantes— fueron puestos a salvo, aunque algunos presentaron signos leves de agotamiento y ansiedad producto del incidente.
Atención a los pasajeros
Una vez en tierra firme, los pasajeros recibieron atención médica preventiva y acompañamiento psicológico por parte de equipos de emergencia y personal del Ministerio de Turismo, que también coordinó su traslado a los puntos de hospedaje y asistencia para continuar el itinerario turístico.
Autoridades inician investigación
Tanto la Armada Dominicana como el Ministerio de Turismo (Mitur) confirmaron que se abrió una investigación formal para determinar las causas del siniestro y verificar las condiciones técnicas y de seguridad de la embarcación al momento del accidente.
Los organismos señalaron que, de acuerdo con los protocolos, el catamarán permanecerá bajo custodia y evaluación técnica hasta que se concluyan los peritajes.
“Nuestro personal actuó de manera inmediata, priorizando la vida humana. Afortunadamente, todos los ocupantes fueron rescatados con éxito”, informaron fuentes navales consultadas en Samaná.
Contexto turístico y seguridad marítima
La bahía de Samaná es una de las zonas de mayor tránsito náutico del país, especialmente durante la temporada alta de turismo ecológico y de excursiones hacia Los Haitises.
Las autoridades reiteraron el llamado a cumplir con las normativas de seguridad marítima y mantenimiento preventivo de las embarcaciones que ofrecen servicios turísticos en la zona.
