Santo Domingo.– Zohran Mamdani, de 34 años, hizo historia al convertirse en el primer alcalde musulmán y de ascendencia surasiática de Nueva York. Nacido en Kampala, Uganda, y criado en el Bronx, representa una nueva generación de liderazgo progresista en Estados Unidos.
De Uganda al Bronx
Mamdani emigró con su familia a Nueva York cuando tenía siete años. Estudió en la Escuela de Ciencias del Bronx y se graduó en Estudios Africanos en el Bowdoin College, donde fundó el grupo Estudiantes por la Justicia en Palestina.
Su historia combina migración, educación y activismo, pilares de su discurso político.
Raíces y vida personal
Hijo de la reconocida directora de cine Mira Nair y del profesor de Columbia Mahmood Mamdani, el nuevo alcalde se ha descrito como “un organizador antes que un político”. Está casado con Rama Duwaji, una artista siria de 27 años a quien conoció a través de una aplicación de citas.
Durante su campaña, destacó la diversidad cultural de Nueva York, con videos en urdu, español y fragmentos de Bollywood, celebrando su identidad multicultural y el carácter plural de la ciudad.
Su visión para Nueva York
El ahora alcalde centró su propuesta en la accesibilidad y justicia social. Sus promesas incluyen:
- Transporte público gratuito.
- Guarderías sin costo para niños pequeños.
- Congelación de alquileres y más control a los propietarios.
- Supermercados municipales con precios bajos.
- Aumento de viviendas asequibles con apoyo sindical.
“Esta es una ciudad donde una de cada cuatro personas vive en pobreza y medio millón de niños se acuestan con hambre”, expresó Mamdani, quien busca “recuperar lo que hace especial a Nueva York”.
Fe y activismo
Musulmán practicante, Mamdani integró su fe en su campaña, visitando mezquitas y defendiendo la inclusión religiosa. “Ser visible como musulmán también es un acto de valentía”, afirmó durante un mitin en Queens.
Un alcalde con estilo propio
Conocido por su cercanía y espontaneidad, el joven líder se bañó en el Atlántico para simbolizar su propuesta de congelar los alquileres y rompió el ayuno de Ramadán en el metro para visibilizar el hambre urbana.
Su estilo fresco y su enfoque en la equidad lo posicionan como una figura clave dentro del ala progresista demócrata.
