Santo Domingo. – La periodista Edith Febles advirtió que, tras el informe de auditoría elaborado por la Cámara de Cuentas correspondiente al período 2017-2019, en el caso de presunta corrupción dentro del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) durante la actual gestión de gobierno, es necesario diferenciar entre fallas administrativas y prácticas que podrían constituir delitos graves.
Durante su comentario en el programa El Día, Febles señaló que los hechos detectados trascienden simples irregularidades en los procedimientos internos.
“Una cosa muy distinta es, por ejemplo, que se hagan negocios con temas de nutrición, con nutrientes que, al final del día, ni siquiera se registraba adecuadamente a quiénes llegaban, por un monto cercano a los 6,000 millones de pesos, fuera del catálogo”, explicó la periodista.
Asimismo, advirtió sobre situaciones aún más alarmantes: “Otra cosa muy distinta es que se pueda documentar el pago de sobornos para obtener habilitaciones de farmacias o clínicas. Que se pagara dinero por debajo de la mesa, que se establecieran incluso oficinas para gestionar sobornos, y se realizaran reuniones con el objetivo de exigir pagos ilegales a cambio de cobrar deudas pendientes. Eso convirtió a la institución en un verdadero corral de vacas. No era una institución pública, era un corral, por el tipo de operaciones irregulares que se estaban llevando a cabo en SeNaSa”.
