Santo Domingo.- El exembajador de Estados Unidos en República Dominicana, James Wally Brewster, aclaró este lunes la polémica generada tras la boda entre dos ciudadanos estadounidenses celebrada en Santiago, luego de que la Junta Central Electoral (JCE) recordara que en el país solo se reconocen matrimonios entre un hombre y una mujer.
Brewster explicó que la ceremonia no fue un matrimonio civil ni religioso realizado bajo las leyes dominicanas, sino una fiesta privada para celebrar una unión ya registrada legalmente en Estados Unidos.
“La pareja ya estaba legalmente casada en EE. UU. antes de venir al país. No hubo solicitud de reconocimiento legal ni intervención de instituciones dominicanas”, aclaró el exdiplomático.
El exembajador detalló que los contrayentes son ciudadanos estadounidenses, uno de ellos de origen dominicano nacido en Santiago, y que eligieron la ciudad para compartir el momento con familiares y amigos, mostrando la cultura y hospitalidad del país.
Brewster lamentó que la celebración haya sido utilizada para “difundir mensajes de intolerancia y división” y defendió que el evento fue una muestra de amor y respeto. “El pueblo dominicano es cálido, acogedor y respetuoso; esos ataques no reflejan su verdadera esencia”, afirmó.
También criticó que algunos medios difundieran versiones erróneas, reiterando que la actividad fue un encuentro privado, sin vínculo con instituciones religiosas o gubernamentales.
