Santo Domingo.– El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Eduardo Estrella, aclaró este lunes los detalles sobre la grieta detectada en la circunvalación de Baní, una obra inaugurada hace apenas dos meses y con una inversión superior a los RD$7,700 millones.
Durante su intervención en La Semanal con la Prensa, Estrella explicó que la fisura, de aproximadamente 45 metros de longitud, fue causada por las fuertes lluvias asociadas a la tormenta Melissa, y aseguró que el contratista ya trabaja en la reparación bajo supervisión directa del ministerio.
“Para que tengan una idea, en una carretera de 20 kilómetros, se trata de una pequeña apertura de 45 metros. Ya se están rompiendo 60 metros para corregir el daño”, indicó el ministro.
Estrella precisó que el talud donde se produjo la grieta estaba cubierto con plantas de vetiver, utilizadas para reforzar el terreno, pero que en ese tramo específico las raíces “no habían prendido completamente” por el corto tiempo desde su siembra y la intensidad de las lluvias.
“No es una situación grave ni estructural. La empresa constructora respondió de inmediato y ya están corrigiendo la zona afectada”, agregó el funcionario.
El titular de Obras Públicas también subrayó que la vía aún no ha sido entregada oficialmente al ministerio, por lo que las reparaciones son responsabilidad del contratista.
La circunvalación de Baní, ubicada en la provincia Peravia, forma parte del corredor sur que conecta Santo Domingo con Azua y Barahona. La carretera tiene una extensión de 19.8 kilómetros, 17 puentes —incluido el más largo sobre el río Baní— y fue construida con fondos del fideicomiso RD Vial.
La aparición de grietas en tan poco tiempo tras su inauguración generó críticas en redes sociales y entre sectores de la oposición, que cuestionaron la calidad de la obra y la supervisión estatal.
