Close Menu
    Más reciente

    Japón y Estados Unidos firman un acuerdo sobre minerales críticos y tierras raras

    27 de octubre de 2025

    “No es un daño estructural”: Eduardo Estrella aclara grieta en la circunvalación de Baní de RD$7,700 millones

    27 de octubre de 2025

    Abinader evalúa declarar estado de emergencia tras los daños causados por la tormenta Melissa

    27 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Japón y Estados Unidos firman un acuerdo sobre minerales críticos y tierras raras
    • “No es un daño estructural”: Eduardo Estrella aclara grieta en la circunvalación de Baní de RD$7,700 millones
    • Abinader evalúa declarar estado de emergencia tras los daños causados por la tormenta Melissa
    • La Insuperable regresa a La Casa de Alofoke: ¡ahora para quedarse!
    • Al menos 1,7 millones de personas necesitarían ayuda en Haití, Jamaica y Cuba por el huracán Melissa
    • La presidenta de México dice que Pedro Sánchez buscó convencerla para invitar al rey Felipe VI a su posesión
    • Ministerio Público presenta acusación contra Hugo Beras, Jochi Gómez y otros implicados en el caso de la Operación Camaleón
    • Rafael Paz: “Al ritmo actual, el drenaje pluvial del Distrito Nacional tomaría más de 200 años”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      “No es un daño estructural”: Eduardo Estrella aclara grieta en la circunvalación de Baní de RD$7,700 millones

      27 de octubre de 2025

      Abinader evalúa declarar estado de emergencia tras los daños causados por la tormenta Melissa

      27 de octubre de 2025

      Ministerio Público presenta acusación contra Hugo Beras, Jochi Gómez y otros implicados en el caso de la Operación Camaleón

      27 de octubre de 2025

      Rafael Paz: “Al ritmo actual, el drenaje pluvial del Distrito Nacional tomaría más de 200 años”

      27 de octubre de 2025

      Agricultura reporta daños por más de RD$1,300 millones en cultivos tras lluvias de Melissa

      27 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      La aclaración de la DGII sobre el criterio de territorialidad del Impuesto Sobre la Renta

      27 de octubre de 2025

      Tesla avisa que Elon Musk podría irse si no se le concede un billón de dólares en acciones

      27 de octubre de 2025

      El dólar en RD: se cambia este jueves a 64.24 pesos

      23 de octubre de 2025

      Gobierno emite bonos soberanos por 1,600 millones de dólares

      22 de octubre de 2025

      Suspenden juego entre Licey y Toros por lluvias en el Estadio Quisqueya

      27 de octubre de 2025

      Lando Norris gana el Gran Premio de México y le arrebata el liderato de la Fórmula Uno a Oscar Piastri

      26 de octubre de 2025

      Lando Norris saldrá primero en el GP México, Carlos Sainz saldrá duodécimo

      26 de octubre de 2025

      Yamamoto lanza el juego completo y los Dodgers igualan la Serie Mundial de Béisbol ante los Azulejos

      26 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » “Estamos subsidiando al Estado”: Cruz Jiminián aclara situación con Senasa
    ACTUALIDAD

    “Estamos subsidiando al Estado”: Cruz Jiminián aclara situación con Senasa

    EyR NewsBy EyR News27 de octubre de 20252 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    senasa
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.– El doctor Antonio Cruz Jiminián, director de la Clínica Cruz Jiminián, explicó este lunes los motivos detrás de la suspensión del acuerdo entre su centro médico y el Seguro Nacional de Salud (Senasa), que permitía ofrecer servicios a pacientes del régimen subsidiado.

    Durante una entrevista en medios locales, Cruz Jiminián recordó que el convenio fue firmado en la gestión de Mercedes Rodríguez, con el propósito de garantizar atención médica a personas de bajos recursos que no podían acceder a clínicas privadas.
    El galeno señaló que, en sus inicios, el contrato contemplaba un pago mensual de tres millones de pesos, revisable cada año, pero con el paso del tiempo la cantidad de pacientes afiliados aumentó considerablemente, elevando los costos operativos del centro.

    “En un principio, todo marchaba bien, pero la demanda creció tanto que los gastos superaron por mucho los ingresos. Llegamos a cubrir cerca de diez millones de pesos mensuales, mientras Senasa seguía pagando solo tres. En la práctica, estábamos subsidiando al Estado”, explicó el médico.

    A pesar de la suspensión del contrato, el doctor aseguró que la clínica sigue atendiendo a los pacientes subsidiados, por compromiso humano y ético.

    “Ahora los atendemos gratis. No podemos negar servicios médicos a quienes más lo necesitan. Es un deber moral y social”, afirmó.

    Cruz Jiminián indicó que la institución atraviesa una presión financiera considerable, ya que cerca del 90 % de los pacientes que acuden a emergencia pertenecen al plan subsidiado, lo que afecta la sostenibilidad del centro.

    El médico destacó que los hospitales públicos deberían asumir la atención de esos casos, reconociendo que actualmente se encuentran mejor equipados que en años anteriores.
    Además, reiteró que su clínica ha mantenido una política de solidaridad y acceso igualitario, al brindar atención médica a personas de escasos recursos “con la misma calidad que a los pacientes privados”.

    Las declaraciones del reconocido médico se producen tras una supervisión de la DIDA, encabezada por Elías Báez, que reveló la cancelación formal del contrato entre Senasa y la Clínica Cruz Jiminián, así como irregularidades en otros centros vinculadas a la entrega de medicamentos y la aprobación de servicios.

    atención médica clínicas privadas Cruz Jiminián DIDA Dr. Cruz Jiminián Elías Báez EyR News Mercedes Rodríguez PortadaFija régimen subsidiado salud RD Senasa SeNaSa 2025
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Japón y Estados Unidos firman un acuerdo sobre minerales críticos y tierras raras

    27 de octubre de 2025

    “No es un daño estructural”: Eduardo Estrella aclara grieta en la circunvalación de Baní de RD$7,700 millones

    27 de octubre de 2025

    Abinader evalúa declarar estado de emergencia tras los daños causados por la tormenta Melissa

    27 de octubre de 2025

    La Insuperable regresa a La Casa de Alofoke: ¡ahora para quedarse!

    27 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Japón y Estados Unidos firman un acuerdo sobre minerales críticos y tierras raras

    27 de octubre de 2025

    “No es un daño estructural”: Eduardo Estrella aclara grieta en la circunvalación de Baní de RD$7,700 millones

    27 de octubre de 2025

    Abinader evalúa declarar estado de emergencia tras los daños causados por la tormenta Melissa

    27 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.