Santo Domingo. – “La población no debe descuidarse”, fue el llamado del director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez García, ante la persistencia de las lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa, que continuará afectando gran parte del país hasta el sábado.
Durante una rueda de prensa realizada este jueves, Méndez advirtió que el fenómeno mantiene condiciones de riesgo en casi todo el territorio nacional, por lo que pidió a los ciudadanos seguir las recomendaciones oficiales y acatar las evacuaciones que las autoridades dispondrán en las próximas horas.
“Las proyecciones que tenemos es de muchas precipitaciones esta tarde, mañana y probablemente hasta el sábado; entonces la población no debe descuidarse”, enfatizó el funcionario.
Evacuaciones obligatorias y suelos saturados
El director del COE explicó que, debido a los acumulados de lluvias de los últimos días, los suelos están completamente saturados, lo que aumenta la probabilidad de deslizamientos de tierra y desbordamientos de ríos y cañadas.
Ante esta situación, anunció que el organismo iniciará evacuaciones obligatorias en comunidades vulnerables, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, Protección Civil y las autoridades municipales.
“Vamos a producir evacuaciones de carácter obligatorio para evitar situaciones lamentables. Estos fenómenos son impredecibles, y la prevención es la clave para salvar vidas”, afirmó Méndez García.
Melissa seguirá generando lluvias intensas
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que la tormenta tropical Melissa mantiene un movimiento lento hacia el norte-noroeste, arrastrando amplias bandas nubosas que seguirán generando aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en casi todo el país.
Las lluvias más fuertes se concentran en el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona y Pedernales, donde ya se han reportado inundaciones urbanas y comunidades parcialmente incomunicadas.
Los meteorólogos prevén acumulados que podrían superar los 150 milímetros en algunas localidades, mientras el oleaje peligroso en la costa sur mantiene suspendidas las actividades marítimas y de pesca.
