Santo Domingo. – La tormenta tropical Melissa se formó este martes y actualmente presenta vientos sostenidos de 85 km/h, con ráfagas más intensas, y su trayectoria proyecta el centro del fenómeno directamente hacia Haití.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) mantiene alerta de huracán para la zona desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe, indicando que podrían registrarse condiciones de huracán dentro del área de vigilancia.
Melissa traerá fuertes lluvias a Haití y República Dominicana, con acumulados previstos de 5 a 10 pulgadas hasta el viernes. No se descartan precipitaciones adicionales después de esa fecha, aunque la trayectoria y velocidad de avance del fenómeno aún generan cierta incertidumbre sobre los totales exactos.
Impacto marítimo y regiones afectadas
Las marejadas generadas por Melissa afectarán La Española, Jamaica y el este de Cuba durante los próximos dos días. A las 11:00 a.m. de este martes, el sistema se encontraba a 480 kilómetros al sur de Puerto Príncipe, Haití, desplazándose hacia el oeste a 22 km/h con un posible giro gradual hacia el noroeste.
Pronóstico por zonas
Se espera que Melissa se acerque al suroeste de Haití y Jamaica a finales de semana, provocando lluvias desde este martes. La tormenta tropical podría fortalecerse y convertirse en huracán antes de impactar Haití, según indican las proyecciones actuales.
En Jamaica, Puerto Rico y Aruba, se prevén precipitaciones de 1 a 3 pulgadas hasta el viernes, con posibles inundaciones repentinas y urbanas, especialmente en áreas vulnerables de Puerto Rico.
El CNH y los organismos meteorológicos locales instan a la población a mantenerse alerta, seguir los boletines oficiales y tomar precauciones, particularmente en zonas costeras y áreas con riesgo de inundaciones.
Keywords: tormenta tropical Melissa, huracán Haití, alerta de huracán RD, vientos fuertes, lluvias intensas, marejadas Caribe, INDOmet, CNH, emergencia meteorológica