Close Menu
    Más reciente

    Ana Simó: “Tener relaciones por obligación no es amor, es sometimiento”

    19 de octubre de 2025

    El centrista Rodrigo Paz gana la segunda vuelta y es el nuevo Presidente de Bolivia

    19 de octubre de 2025

    Águilas Cibaeñas blanquean 4-0 a Tigres del Licey y empatan en la cima del béisbol otoño-invernal 2025-2026

    19 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Ana Simó: “Tener relaciones por obligación no es amor, es sometimiento”
    • El centrista Rodrigo Paz gana la segunda vuelta y es el nuevo Presidente de Bolivia
    • Águilas Cibaeñas blanquean 4-0 a Tigres del Licey y empatan en la cima del béisbol otoño-invernal 2025-2026
    • Presidente Abinader inaugura Centro Universitario Regional UASD-Cotuí con 29 aulas
    • “He dejado de creer en la religión”: Graciela Abinader Arbaje desata debate con sus declaraciones sobre la fe en RD
    • La SIP denuncia crecientes amenazas, recortes y restricciones a la prensa en EE.UU. bajo el Gobierno Trump
    • Cámara de Comercio SD destaca gestión del presidente Abinader por impulsar la confianza empresarial y atraer inversiones
    • Miguel Medina y Medios Panorama entran a la Junta Directiva de la SIP
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Ana Simó: “Tener relaciones por obligación no es amor, es sometimiento”

      19 de octubre de 2025

      Presidente Abinader inaugura Centro Universitario Regional UASD-Cotuí con 29 aulas

      19 de octubre de 2025

      “He dejado de creer en la religión”: Graciela Abinader Arbaje desata debate con sus declaraciones sobre la fe en RD

      19 de octubre de 2025

      Miguel Medina y Medios Panorama entran a la Junta Directiva de la SIP

      19 de octubre de 2025

      Jean Suriel advierte sobre posible desarrollo de la tormenta Melisa en el Caribe

      19 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Cámara de Comercio SD destaca gestión del presidente Abinader por impulsar la confianza empresarial y atraer inversiones

      19 de octubre de 2025

      Jean Luis Rodríguez destaca en Canadá el potencial de República Dominicana para la inversión portuaria

      19 de octubre de 2025

      El CONEP asume la presidencia de la FEDEPRICAP con agenda enfocada en integración regional y fortalecimiento institucional

      17 de octubre de 2025

      Empresarios califican como “cosmética” reforma al Código de Trabajo

      17 de octubre de 2025

      Águilas Cibaeñas blanquean 4-0 a Tigres del Licey y empatan en la cima del béisbol otoño-invernal 2025-2026

      19 de octubre de 2025

      Licey domina al Escogido 8-2 y consigue su segunda victoria de la temporada

      18 de octubre de 2025

      Los Dodgers, en la Serie Mundial por segundo año consecutivo con un Ohtani legendario

      18 de octubre de 2025

      Tigres del Licey dejan en el terreno al Escogido en el juego inaugural de la temporada 2025-26

      16 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La SIP denuncia crecientes amenazas, recortes y restricciones a la prensa en EE.UU. bajo el Gobierno Trump
    INTERNACIONALES

    La SIP denuncia crecientes amenazas, recortes y restricciones a la prensa en EE.UU. bajo el Gobierno Trump

    EyR NewsBy EyR News19 de octubre de 20254 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    venezuela trump
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante un acto en la Casa Blanca, este 15 de octubre de 2025, en Washington. EFE/Jim Lo Scalzo/Pool
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Punta Cana (República Dominicana) (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció este domingo en su informe anual que los medios de comunicación de Estados Unidos atraviesan un clima de tensión, fruto de las amenazas, recortes y restricciones que sufren desde la llegada al poder del presidente estadounidense, Donald Trump.

    La organización, que concluyó este domingo en República Dominicana su 81ª asamblea anual, advirtió que los medios estadounidenses se han visto intimidados por «una avalancha de demandas y ataques retóricos» del presidente, quien se ha mostrado públicamente hostil con aquellos que eran críticos con su Gobierno.

    Dos de estas demandas estuvieron dirigidas contra el New York Times y el Wall Street Journal, dos de los medios más populares en el país, y a los que Trump demandó por 15.000 y 10.000 millones de dólares, respectivamente, por difamación.

    Pero la justicia desestimó en ambos casos la demanda de Trump.

    La SIP denuncia crecientes amenazas, recortes y restricciones a la prensa en EE.UU. bajo el Gobierno Trump
    Fotografía de archivo del exterior de la sede del New York Times, en Nueva York (EE.UU.). EFE/ Peter Foley

    Otro medio que ha estado en el punto de mira del presidente es la agencia de noticias Associated Press, a la que Trump castigó denegando su acceso al Despacho Oval, al Air Force One y a otros eventos restringidos, por no referirse en sus noticias al ‘Golfo de México’ como ‘Golfo de América’.

    Los recortes y la retórica hostil

    El informe de la SIP también critica que el Gobierno ha empleado los recortes de financiación para restringir la libertad de prensa, recordando el desmantelamiento de Voice of America, la emisora internacional financiada por Estados Unidos, ordenado por Trump el pasado marzo.

    A ello le siguió el recorte en mayo de los subsidios a PBS, la red de televisión pública estadounidense, y a NPR, el servicio público de radiodifusión, a quienes el presidente acusó de estar sesgadas.

    La retórica hostil de Trump contra los medios ha incrementado la tensión hasta cotas muy elevadas, y propiciado un aumento de las agresiones contra periodistas.

    La SIP denuncia crecientes amenazas, recortes y restricciones a la prensa en EE.UU. bajo el Gobierno Trump
    Fotografía del presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), José Roberto Dutriz, durante el cierre de la 81ª Asamblea General de la SIP, en Punta Cana (República Dominicana). EFE/ Pau Mompó Alberola

    El U.S. Press Freedom Tracker ha registrado 97 agresiones contra informadores desde el 1 de abril, la mayoría de ellas durante las protestas contra las redadas migratorias en junio en Los Ángeles. En los seis meses anteriores se habían registrado 10 incidentes de este tipo.

    Una de las víctimas fue la periodista australiana Lauren Tomasi, de Nine News, quien recibió un disparo en la pierna con una bala de goma mientras transmitía en directo las protestas.

    Esa misma plataforma también revela un aumento de las detenciones o arrestos de periodistas, que ascienden a 26 en los seis últimos meses, la mayor cantidad durante las protestas en Los Ángeles.

    De la retórica a la violencia

    Un ejemplo de cómo las palabras de Trump incrementan la inseguridad de los periodistas ocurrió el mes pasado tras el asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk, aliado de Trump, cuando el presidente acusó a la «izquierda radical» de estar detrás del ataque y a los medios de fomentar un ambiente de violencia, según la SIP.

    En los días posteriores a la muerte de Kirk se registraron dos ataques contra redacciones de medios.

    El primero tuvo lugar el 12 de septiembre, cuando se encontró un artefacto incendiario bajo un camión de prensa de la filial local de Fox en Salt Lake City y dos personas fueron arrestadas, mientras que el 19 de septiembre un sospechoso fue detenido por realizar al menos tres disparos contra las oficinas de la filial de ABC en Sacramento (California).

    El informe también lamenta que el acceso a la información se ha visto restringido, y cita la eliminación de más de una docena de páginas web del Gobierno que tuvo lugar poco después de la llegada de Trump al poder.

    Además, el Pentágono condicionó recientemente el acceso de periodistas a sus instalaciones a no publicar determinada información, una medida que ha recibido el rechazo casi generalizado.

    Fuente: EFE

    donald trump EE.UU. EyR News PortadaFija prensa Sociedad Interamericana de Prensa
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Ana Simó: “Tener relaciones por obligación no es amor, es sometimiento”

    19 de octubre de 2025

    El centrista Rodrigo Paz gana la segunda vuelta y es el nuevo Presidente de Bolivia

    19 de octubre de 2025

    Águilas Cibaeñas blanquean 4-0 a Tigres del Licey y empatan en la cima del béisbol otoño-invernal 2025-2026

    19 de octubre de 2025

    Presidente Abinader inaugura Centro Universitario Regional UASD-Cotuí con 29 aulas

    19 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Ana Simó: “Tener relaciones por obligación no es amor, es sometimiento”

    19 de octubre de 2025

    El centrista Rodrigo Paz gana la segunda vuelta y es el nuevo Presidente de Bolivia

    19 de octubre de 2025

    Águilas Cibaeñas blanquean 4-0 a Tigres del Licey y empatan en la cima del béisbol otoño-invernal 2025-2026

    19 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.