Santo Domingo. – El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), César Dargam, reconoció que la reforma contiene algunos avances, pero advirtió que, en su estado actual, resulta incompleta.
«Si hay que clasificar esta reforma, es una reforma que se ha quedado coja. Ha sido una reforma cosmética en algunos aspectos», declaró Dargam, lamentando que propuestas clave del sector, especialmente sobre el régimen de cesantía, no fueron tomadas en cuenta por el Senado.
Dargam hizo un llamado a la Cámara de Diputados para que, en la revisión de la pieza, se muestre mayor apertura y visión de futuro, destacando la necesidad de que el país sea competitivo a nivel internacional.
Por su parte, la presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Laura Peña Izquierdo, expresó su decepción por la exclusión de más de diez propuestas fundamentales presentadas por su organización.
«Lamentamos que ninguna de nuestras propuestas, que eran fundamentales para impulsar el empleo formal, haya sido acogida», indicó Peña Izquierdo.
Si bien reconoció avances en simplificación de procesos y procedimientos, subrayó que los aspectos sustantivos del régimen laboral siguen sin ser abordados. Destacó que la informalidad en la economía ha rondado el 54-55% en la última década, y que los cambios planteados buscan reducir esa cifra de manera efectiva.
Tanto el Conep como Copardom aseguraron que continuarán participando en el proceso legislativo y reiteraron su disposición al diálogo tripartito. Sin embargo, advirtieron que desaprovechar esta oportunidad de una reforma transformadora sería un retroceso para el país.
La pieza pasará ahora a la Cámara de Diputados, donde el sector empresarial espera que sus planteamientos sean debidamente considerados.
